Islas Malvinas: una empresa está planeando extraer un poderoso recurso que haría ganar millones de dólares al Gobierno británico

El proyecto con el que se espera ganar 25 mil millones de dólares explotando el territorio argentino.

Abr 24, 2025 - 22:11
 0
Islas Malvinas: una empresa está planeando extraer un poderoso recurso que haría ganar millones de dólares al Gobierno británico

Una empresa israelí y una británica se unieron para desarrollar un proyecto que extraerá 300 millones de barriles de petróleo en las Islas Malvinas. Un accionar que viola la resolución 240 de 2022 que inhabilitó a esta empresa a desarrollar actividades en el territorio argentino, debido a operaciones ilegales.

Así lo informó este miércoles en la radio 750 José Cruz Campagnoli, licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA), quien consideró que el accionar de las empresas consta de "una actitud violatoria de nuestra soberanía". Además, apuntó a la falta de respuesta del Gobierno de Javier Milei sobre la situación.

Petróleo en las Islas Malvinas: qué nos correspondería a los argentinos

La compañía israelí Navitas Petroleum se asoció con la británica Rockhopper Exploration para extraer del territorio los recursos valiosos. Y no solo eso, Campagnoli señaló que "el Gobierno británico también obtendrá otros seis mil millones en concepto de regalías, privando a la Argentina de nuestros propios recursos".

"Esta empresa anunció que a fines de 2026 iniciará la explotación de crudo en la parte norte de las Islas Malvinas. El petróleo se encuentra en el yacimiento denominado León Marino, ubicado a unos 280 kilómetros al norte de las islas", afirmó.

La explotación de petróleo en las Islas Malvinas

En 2024 se abrió un período de consulta obligatorio respecto a la propuesta de perforación de pozos petroleros en altamar. Estos yacimientos fueron descubiertos debido a las actividades ilegales de las mismas empresas que comenzarán a extraer petróleo el año que viene.

Debido a la gran cantidad de empresas que accionaron sobre la zona sin ningún tipo de permiso se pensó que habría algún tipo de acción diplomática sobre el asunto, pero el Gobierno aún no se pronunció al respecto.