Indra, el "tapado" de BofA: "Es el gran infravalorado del sector defensa"

Las acciones de Indra han sido unas de las más alcistas del Ibex 35. La compañía del sector defensa se ha revalorizado más de un 30% en lo que va de año, impulsada, sobre todo, por el plan de rearme de Europa ante las reiteradas amenazas de Estados Unidos. Pese a estas subidas, Bank of America (BofA) considera que la firma española está claramente infravalorada y podría ser una opción más que interesante para todos aquellos que quieran invertir en el sector.

Abr 9, 2025 - 07:42
 0
Indra, el "tapado" de BofA: "Es el gran infravalorado del sector defensa"

En un reciente análisis, los estrategas de la firma estadounidense reiteran su recomendación de 'compra' sobre las acciones de Indra, cuyo precio objetivo sitúan en 36,5 euros. Desde los precios de cierre del pasado viernes, antes de los últimos y abruptos movimientos de las acciones globales, esta valoración supondría un potencial alcista de más del 33%.

"Para nosotros, Indra es una de las oportunidades más infravaloradas en el sector de la defensa en Europa. El año 2024 ha mostrado que el plan estratégico está avanzando más rápido de lo esperado y existe margen para alcanzar ventas de 10.000 millones de euros en 2028", afirma este experto.

Según estos estrategas, esta confianza se basa en la perspectiva de que el Gobierno español aumente el gasto en defensa hasta el 2% del PIB entre 2027 y 2028. Esto supone un importante avance frente a aproximadamente el gasto del 1,3% en 2024 y a la expectativa inicial de alcanzar el 2% en 2029. Asimismo, la firma estima que el porcentaje destinado a adquisiciones aumentará desde aproximadamente un 32% en 2024 hasta el 40% en 2030.

"En nuestra opinión, Indra probablemente desempeñará un papel clave para ayudar a España a alcanzar el 2% (del gasto del PIB en defensa), dado el porfolio de Indra (Electrónica, Tierra, Espacio y Ciberseguridad). Creemos que Indra podría capturar un porcentaje de adquisiciones de España de un dígito alto para 2030 (frente a aproximadamente 8% en 2024 según estimaciones de BofA)", señalan.

Paralelamente, estos estrategas reducen sus estimaciones de beneficio operativo para 2025 y 2026 aproximadamente un 1% al actualizar el tipo de cambio y ajustar las hipótesis sobre las entregas del 8x8 para 2025. Sobre esto último, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, se ha mostrado confiado en que la compañía entregue "bastantes" unidades de este blindado al Ministerio de Defensa este mismo año, al tiempo que ha indicado que los retrasos que ha sufrido el programa han permitido afinar determinados aspectos del vehículo.

Por otro lado, BofA aumenta sus estimaciones para los dos ejercicios posteriores, 2027 y 2028, en aproximadamente un 1% debido a un mayor crecimiento en el negocio de defensa. "Aplicamos un múltiplo de 12,5x a nuestro EBIT del negocio de defensa de Indra, lo cual consideramos conservador, ya que aplicamos múltiplos de 13,2x y 16,2x para derivar nuestras valoraciones de Leonardo y Hensoldt (sus comparables europeos más cercanos en nuestra opinión)", apuntan estos expertos.

Según estos expertos, el valor descontado de la parte de defensa de Indra hasta 2025, aplicando un EV/EBIT de 12,5x, es de aproximadamente 3.200 millones de euros. En consecuencia, y teniendo en cuenta que la capitalización bursátil ronda los 4.600 millones de dólares, esto valora ATM, Minsait, el negocio aeroespacial y su participación del 9,5% en ITP en unos 1.400 millones de euros.

Sobre esto último, cabe recordar que el fondo de capital riesgo Apax Partners sigue interesado en comprar a Indra su negocio tecnológico Minsait. Esto, a pesar de que Ángel Escribano, presidente de Indra, comentara recientemente que "Minsait no se vende y se trabaja hacia su evolución de servicios de mayor valor". No obstante, Indra sí estaría manteniendo conversaciones con Pollen Capital para venderle la división de pagos de Minsait, que ha sido renombrada como Nuek, por unos 500 millones de euros.

Se cierre o no esta venta, lo que BofA tiene claro es que la valoración de Indra es "muy atractiva" y ven claramente margen para una revalorización de cara a 2026, especialmente por una potencial aceleración en materia de fusiones y adquisiciones. "El objetivo principal es convertirse en un gran jugador en el negocio aeroespacial y de defensa a medio plazo", concluye BofA.