Hubo una multitudinaria marcha por el Día de la Memoria; la oposición propone un nuevo esquema jubilatorio

Además, desclasificarán archivos sobre nazis refugiados en el país; Trump incluyó por error a un periodista en un chat privado; hoy se juega Argentina-Brasil. Estas son las noticias de la mañana del martes 25 de marzo de 2025

Mar 25, 2025 - 13:23
 0
Hubo una multitudinaria marcha por el Día de la Memoria; la oposición propone un nuevo esquema jubilatorio

  • Multitudinaria marcha por el Día de la Memoria. En la movilización hubo consignas contra Milei y reivindicaron la cifra de 30.000 desaparecidos. “Basta de negacionismo y apologismo del genocidio”, sostuvo Taty Almeida de Madres de Plaza de Mayo, una de las oradoras del acto.
  • El gobierno confirmó que va al desclasificar archivos sobre nazis que se refugiaron en la Argentina. La medida fue anticipada por el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y responde a un pedido del senador estadounidense Steve Daines al presidente Javier Milei. “No hay ningún motivo para resguardar información”, justificó Francos al confirmar la decisión del gobierno.
  • La oposición desafía al Gobierno e impulsa una jubilación proporcional a los años de aportes. El debate comienza en la comisión de previsión de Diputados el 9 de abril, y coincide con la movilización que convocó la CGT en defensa de los jubilados. Tras el vencimiento de la moratoria previsional, la oposición busca una alternativa para quienes están en edad de jubilarse, pero no completaron el mínimo de 30 años de aportes.
  • El gobierno de Estados Unidos incluyó por error a un periodista en un chat donde se debatía el bombardeo de Washington a Yemen. El grupo de chat estaba integrado por altos funcionarios y se compartió información sobre las armas utilizadas y el horario programado para el ataque. Estaba incluido el director de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg. Hay preocupación por la seguridad en las comunicaciones del gabinete.
  • Operativo de seguridad para Argentina-Brasil. El despliegue va a contar con más de 1000 efectivos de la policía, además de agentes de tránsito, de prevención, inspectores de la agencia gubernamental de control, inspectores de espacio público y cadetes policiales. Para garantizar la seguridad se va a implementar también el programa Tribuna Segura, que permite identificar a personas con derecho de admisión.

Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.