Gran Procesión de Roma: a qué hora sale el Cachorro y dónde se podrá ver

El Ayuntamiento promociona Sevilla en Roma y busca oportunidades turísticas antes de la Gran Procesión del Cachorro.

May 15, 2025 - 20:26
 0
Gran Procesión de Roma: a qué hora sale el Cachorro y dónde se podrá ver

Roma y el Vaticano, que en los últimos días han sido el epicentro del mundo por la muerte del papa Francisco y el posterior cónclave y elección de su sucesor, León XIV, será este sábado el centro de atención de todas las miradas de los cofrades y devotos sevillanos, que ansían con ilusión desde hace meses la procesión del Santísimo Cristo de la Expiración, que esta vez cambia las calles de Triana y Sevilla por las de la ciudad eterna.

La imagen del Cachorro, junto con la de la Esperanza de Málaga, seguirán expuestas al culto en la basílica de San Pedro hasta las 19.00 horas de este viernes. En esta misma jornada, de 17.00 a 18.30 horas tendrá lugar el acto de bienvenida por parte de las cofradías de Roma en la basílica de San Juan Letrán, donde se repartirán objetos bendecidos como recuerdo del Camino Jubilar.

Ya el sábado llegará el momento culmen de la cita, con el inicio de la Gran Procesión, que comenzará a las 14.00 horas (toda vez que se adelantó el horario) con una primera parte, en la que participan cofradías de otros puntos del mundo. Concretamente, abrirá el cortejo con Crucifijo del siglo XVIII la Cruz Patriarcal de la Hermandad del Santísimo Sacramento Mafra, de Portugal.

Le seguirán la Archicofradía Vaticana de Santa Ana de los Palafreneros Ciudad del Vaticano, con un cuadro de Santa Ana con la Virgen (Arturo Viligiardi, 1927); y la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, de León (España), que posee una talla del siglo XVII. Completarán el cortejo dos crucifijos portados de forma vertical (siglo XVIII) del Priorato Ligur de Cofradías Génova (Italia); el crucifijo 'Le Devot Christ' (siglos XIII-XIV) de la Archicofradía de La Sanch Perpignan (Francia); y la Virgen de los Dolores (Luigi Felice, siglo XVIII) de la Cofradía de Maria Addolorata Enna (Italia).

A las 14.30 horas empezará la Gran Procesión propiamente dicha, que encabezarán las dos imágenes andaluzas, que parten desde una carpa recubierta para simular la Puerta Santa de San Pedro del Vaticano, donde estos días se están montando el paso del Señor y el trono de la Esperanza. El recorrido de la procesión, de unos 3,75 km, será el siguiente: Piazza Celimontana, via Claudia, piazza del Colosseo, via Celio Vibenna, via di San Gregorio, piazza di Porta Capena, viale Aventino, via del Circo Massimo, via dell'Ara Massima di Ercole, via dei Cerchi, via di San Gregorio, via Celio Vibenna, piazza del Colosseo, via Claudia y Piazza Celimontana.

Si bien el público solo podrá acceder a partir del tramo final de la vía Claudia, junto a la piazza del Colosseo, ya que la zona anterior se restringirá para la organización de los numerosos cortejos. En mitad del recorrido, se instalará un palco para las autoridades situado en la vía del Circo Massimo, a la altura del monumento a Giuseppe Mazzini, a donde deberá llegar la cabeza del cortejo hacia las 17.00 horas.

En total, se conformará un cortejo de 1.250 metros de longitud, con un tiempo de paso total estimado de una hora y media, de los que 800 serán ocupados por los cortejos de las dos hermandades andaluzas, que tendrá un tiempo de paso de una hora. Se prevé que la cabeza de la procesión retornará a la piazza Celimontana hacia las 20.30 horas, mientras que la Virgen de la Esperanza llegará a este punto en torno a las diez de la noche, con un recorrido total de seis horas y media desde la salida hasta la entrada de la Cruz.