Gran pesimismo con el rescate de los dos desaparecidos tras una avalancha en el Annapurna

Rima Sherpa y a Nima Tashi Sherpa se encontraban transportando botellas de oxígeno suplementario.

Abr 9, 2025 - 13:06
 0
Gran pesimismo con el rescate de los dos desaparecidos tras una avalancha en el Annapurna

Después de dos días de búsqueda no queda esperanza de encontrar a Rima Sherpa y a Nima Tashi Sherpa, los dos sherpas desaparecidos en la terrible avalancha del pasado lunes en el Annapurna I (8.091 m) en el Himalaya nepalí.

Mientras que las expediciones siguen con su plan y en los últimos días varios grupos han hecho cumbre en el Annapurna, las condiciones de terreno siguen siendo muy peligrosas, con constantes avalanchas que caen por el corredor de la ruta normal, según reportan los escaladores desde la montaña.

Sin embargo, ya ha habido varios heridos durante esta temporada que sobrevivieron situaciones muy comprometidas, o bien por caída en una grieta, o alcanzado por una de las avalanchas.

Respecto al lamentable suceso de lunes, ambos sherpas desaparecidos eran empleados de una agencia nepalí. La avalancha en cuestión se originó por encima del Campo 2, a más de 5.600 metros. Varios sherpas estaban justo en la parte afectada de la ruta transportando botellas de oxígeno suplementario para los grupos que estaban atacando cumbre, cuando fueron sorprendidos por la gigantesca masa de hielo y nieve que vino desde arriba.

Rima Sherpa y Nima Sherpa fueron arrastrados por la avalancha, mientras que otros sherpas pudieron sobrevivir el dramático incidente. Las operaciones de búsqueda de Rima y Nima Tashi no han dado fruto.

Annapurna I es uno de los 'ochomiles' más peligrosos del mundo. Con Rima y Nima Tashi sherpas, un total de setenta y cinco ecaladores perdieron la vida en esta montaña a lo largo de la historia, veinte de ellas fueron sherpas nepalíes. Este pico se cobró la vida de tres alpinistas españoles también. Andres Ferrer murió allí en 1987, Iñaki Ochoa de Olza en 2008, y Tolo Calafat en 2010.