FromSoftware debería tomar nota de este soulslike repudiado en vez de hacer exclusivos que acabarán abandonados
Solemos asumir que los estudios pequeños y/o "no tan famosos" deben aprender de los grandes como Rockstar Games, Naughty Dog, Santa Monica Studio, Bethesda y FromSoftware, pero nos equivocamos más veces de las que admitimos. Tienen mucho que aprender... y no es algo malo. Todos debemos hacerlo a diario, sino acabaríamos estancados. Creo que nadie puede cuestionar la excelencia de FromSoftware. Ha quedado claro que son maestros en lo suyo, especialmente a la hora de crear mundos y diseñar niveles. Sin embargo, muchos fans han comenzado a dudar de su buen juicio tras las últimas novedades. Y, si lo piensas bien, tienen motivos. Elden Ring: Nightreign, The Duskbloods, Bloodborne... y ahora Lords of the Fallen Existe un contraste muy marcado entre el recibimiento de Elden Ring y Shadow of the Erdtree y las últimas novedades Nightreign y The Duskbloods, dos juegos que exploran una característica que siempre ha sido la asignatura pendiente de FromSoftware: el multijugador, tanto cooperativo como PVP. FromSoftware ha mantenido el mismo sistema incómodo y desfasado hasta Elden Ring, donde introdujo algunas mejoras leves. Pero incluso en Nightreign, que se supone que es un avance, han tenido problemas con su comunidad por no permitir partidas en dúos, pero sí en solitario y en tríos. Es algo que prometieron estudiar de cara a la versión final. Y aun así, el concepto de ambas entregas no resulta especialmente llamativo para un gran número de jugadores. Entonces, ¿cuál es el problema?, ¿queremos mejoras en el multijugador o no? Sé que la respuesta es "Sí" , pero a priori no parece estar en Nightreign o The Duskbloods... sino en Lords of the Fallen de CI Games. Creo que FromSoftware tiene mucho que aprender de este soulslike, pese a que su lanzamiento fue regulero y no terminó de convencerme. Quizás ahora sí lo haga y te cuento por qué. No es la primera vez que llamo la atención de FromSoftware mediante Lords of the Fallen. Lo hice cuando CI Games añadió Ecos de Batalla, un modo que te permite enfrentar cuantas veces quieras todos los jefes que ya hayas derrotado. Remnant 2 de Gunfire Studio también lo hizo con una fórmula roguelike, otro soulslike del que deberían tomar nota. Pues CI Games acaba de repetir y esta vez a lo grande. El estudio acaba de anunciar y lanzar una actualización gratuita enorme para Lords of the Fallen, una versión definitiva y/o 2.0 que deja en ridículo a las +50 actualizaciones que ha tenido hasta ahora. Trae una serie de características por las que todo fan de FromSoftware ha suspirado durante una década. Y no lo digo yo, lo dicen las decenas de mods que hacen lo propio en Elden Ring, Dark Souls 3 y el resto. Progresión compartida completa. Pase gratuito de amigo. Mejoras en el movimiento y el combate, dedicado un botón específico a saltar. Mejoras en el audio durante el combate para mejorar el feedback. Mejoras en el HUD, los tutoriales y calidad de vida como la recogida automática del vigor, que son las almas o runas de FromSoftware. Creador de personaje mejorado y más detallado. Guía de la Lámpara: ahora puedes usar la lámpara para que te guíe hacia la siguiente hoguera. Son muchas novedades y mejoras, aunque en este caso solo nos interesan las dos primeras: la progresión compartida completa y el pase gratuito de amigo. Estas adiciones, entre otras anteriores, han sido clave para que Lords of the Fallen pase de tener reseñas Variadas a Mayormente Positivas en Steam. Porque ambas características únicamente son accesibles en Elden Ring y Dark Souls 3, por ejemplo, gracias a la comunidad modder en PC. Progresión compartida completa de Lords of the Fallen Esto es una fantasía que hemos visto pocas veces o ninguna en los soulslike. Funciona de la siguiente manera: cuando dos jugadores se unen a una sesión cooperativa online, siempre que la partida sea nueva para ambos y tengan derrotados a un margen similar de los 12 jefes principales del juego, ambos conservarán todo el progreso: jefes derrotados y puntos de control, además que recibirán todas las recompensas (armas, armaduras...) y el 100% del Vigor conseguido. Por si esto no fuese suficiente bueno, los jugadores podrán revivirse entre sí durante las batallas. Esto ya ocurre en Remnant 2, donde quedas herido en el suelo hasta que un compañero te levanta. Y obviamente morir no te devuelve a tu mundo, sino que apareces en el punto de control más cercano. En otras palabras, puedes completar el juego al completo con un amigo, conseguir todos los objetos, sumar niveles mediante la experiencia, desbloquear todos los trofeos/logros, y finalmente conservar tu progreso para continuar por tu cuenta en caso de que tu compañero deje de jugar. La guinda de esta actualización es que tu compañero no tiene por qué tener el juego para jugarlo contigo. El Pase Gratuito para Amigos permite a cualquier jugador tanto crear un personaje y jugar el tutorial e

Solemos asumir que los estudios pequeños y/o "no tan famosos" deben aprender de los grandes como Rockstar Games, Naughty Dog, Santa Monica Studio, Bethesda y FromSoftware, pero nos equivocamos más veces de las que admitimos. Tienen mucho que aprender... y no es algo malo. Todos debemos hacerlo a diario, sino acabaríamos estancados.
Creo que nadie puede cuestionar la excelencia de FromSoftware. Ha quedado claro que son maestros en lo suyo, especialmente a la hora de crear mundos y diseñar niveles. Sin embargo, muchos fans han comenzado a dudar de su buen juicio tras las últimas novedades. Y, si lo piensas bien, tienen motivos.
Elden Ring: Nightreign, The Duskbloods, Bloodborne... y ahora Lords of the Fallen
Existe un contraste muy marcado entre el recibimiento de Elden Ring y Shadow of the Erdtree y las últimas novedades Nightreign y The Duskbloods, dos juegos que exploran una característica que siempre ha sido la asignatura pendiente de FromSoftware: el multijugador, tanto cooperativo como PVP.
FromSoftware ha mantenido el mismo sistema incómodo y desfasado hasta Elden Ring, donde introdujo algunas mejoras leves. Pero incluso en Nightreign, que se supone que es un avance, han tenido problemas con su comunidad por no permitir partidas en dúos, pero sí en solitario y en tríos. Es algo que prometieron estudiar de cara a la versión final. Y aun así, el concepto de ambas entregas no resulta especialmente llamativo para un gran número de jugadores.
Entonces, ¿cuál es el problema?, ¿queremos mejoras en el multijugador o no? Sé que la respuesta es "Sí" , pero a priori no parece estar en Nightreign o The Duskbloods... sino en Lords of the Fallen de CI Games. Creo que FromSoftware tiene mucho que aprender de este soulslike, pese a que su lanzamiento fue regulero y no terminó de convencerme. Quizás ahora sí lo haga y te cuento por qué.
No es la primera vez que llamo la atención de FromSoftware mediante Lords of the Fallen. Lo hice cuando CI Games añadió Ecos de Batalla, un modo que te permite enfrentar cuantas veces quieras todos los jefes que ya hayas derrotado. Remnant 2 de Gunfire Studio también lo hizo con una fórmula roguelike, otro soulslike del que deberían tomar nota.
Pues CI Games acaba de repetir y esta vez a lo grande. El estudio acaba de anunciar y lanzar una actualización gratuita enorme para Lords of the Fallen, una versión definitiva y/o 2.0 que deja en ridículo a las +50 actualizaciones que ha tenido hasta ahora. Trae una serie de características por las que todo fan de FromSoftware ha suspirado durante una década. Y no lo digo yo, lo dicen las decenas de mods que hacen lo propio en Elden Ring, Dark Souls 3 y el resto.

- Progresión compartida completa.
- Pase gratuito de amigo.
- Mejoras en el movimiento y el combate, dedicado un botón específico a saltar.
- Mejoras en el audio durante el combate para mejorar el feedback.
- Mejoras en el HUD, los tutoriales y calidad de vida como la recogida automática del vigor, que son las almas o runas de FromSoftware.
- Creador de personaje mejorado y más detallado.
- Guía de la Lámpara: ahora puedes usar la lámpara para que te guíe hacia la siguiente hoguera.
Son muchas novedades y mejoras, aunque en este caso solo nos interesan las dos primeras: la progresión compartida completa y el pase gratuito de amigo. Estas adiciones, entre otras anteriores, han sido clave para que Lords of the Fallen pase de tener reseñas Variadas a Mayormente Positivas en Steam. Porque ambas características únicamente son accesibles en Elden Ring y Dark Souls 3, por ejemplo, gracias a la comunidad modder en PC.
Progresión compartida completa de Lords of the Fallen
Esto es una fantasía que hemos visto pocas veces o ninguna en los soulslike. Funciona de la siguiente manera: cuando dos jugadores se unen a una sesión cooperativa online, siempre que la partida sea nueva para ambos y tengan derrotados a un margen similar de los 12 jefes principales del juego, ambos conservarán todo el progreso: jefes derrotados y puntos de control, además que recibirán todas las recompensas (armas, armaduras...) y el 100% del Vigor conseguido.
Por si esto no fuese suficiente bueno, los jugadores podrán revivirse entre sí durante las batallas. Esto ya ocurre en Remnant 2, donde quedas herido en el suelo hasta que un compañero te levanta. Y obviamente morir no te devuelve a tu mundo, sino que apareces en el punto de control más cercano. En otras palabras, puedes completar el juego al completo con un amigo, conseguir todos los objetos, sumar niveles mediante la experiencia, desbloquear todos los trofeos/logros, y finalmente conservar tu progreso para continuar por tu cuenta en caso de que tu compañero deje de jugar.
La guinda de esta actualización es que tu compañero no tiene por qué tener el juego para jugarlo contigo. El Pase Gratuito para Amigos permite a cualquier jugador tanto crear un personaje y jugar el tutorial en solitario como unirse a otro jugador que tenga el juego para continuar su aventura más allá de la zona inicial. Y sí, conservas el progreso en caso de que compres el juego en PS5, Xbox Series X/S y PC. Ah, y Lords of the Fallen tiene crossplay.
La asignatura pendiente de FromSoftware
No estoy hablando de introducir niveles de dificultad ni de cualquiera de los otros debates que existen en torno a los soulslikes, sino de añadir un multijugador acorde a lo que se espera de un videojuego en 2025. Más si tenemos en cuenta los precios que se nos exigen. CI Games acaba de regalar a los jugadores de Lords of the Fallen el cooperativo con el que muchos fans han soñado durante años y que únicamente es accesible gracias al trabajo de los modders en PC.

Los últimos años han dejado muy claro que FromSoftware ya no es la solitaria punta de lanza de los soulslikes. El sistema de armamento de NEOWIZ en Lies of P, la gran sorpresa de Game Science con Black Myth: Wukong y el gran trabajo de CI Games con Lords of the Fallen han puesto de manifiesto que ya no basta con hacer lo de siempre. Todos se han inspirado en las obras de FromSoftware para crear estas increíbles entregas y ahora le toca al maestro tomar nota para reinventarse. Porque no creo que sacar exclusivos que acabarán abandonados sea lo que más apasione a sus fans, por mucho que sea Switch 2 y se parezca Bloodborne.
En VidaExtra | El cooperativo de Lords of the Fallen es al mismo tiempo el peor y mejor multijugador que he jugado en un Soulslike
En VidaExtra | Lords of the Fallen tiene una mecánica que deberían adoptar todos los Souls, incluidas las aventuras de FromSoftware
En VidaExtra | Cinco consejos para Lords of the Fallen que me hubiese gustado saber antes de lanzarme a esta pesadilla
-
La noticia
FromSoftware debería tomar nota de este soulslike repudiado en vez de hacer exclusivos que acabarán abandonados
fue publicada originalmente en
Vida Extra
por
Alberto Martín
.