"Excelente salud cognitiva y física": el examen físico anual de Donald Trump bajo lupa

A sus 78 años, Donald Trump ha superado con nota su examen físico anual de 2025, según el informe oficial publicado por su equipo médico. El parte, firmado por el Dr. Sean Barbella, destaca una salud “excelente” tanto a nivel físico como cognitivo, respaldada por parámetros clínicos que, en muchos casos, mejoran los resultados de años anteriores. En plena carrera por consolidar su nuevo mandato, los datos reflejan a un presidente con colesterol bajo, presión controlada y sin deterioro mental aparente, aunque con aspectos de su salud que aún requieren seguimiento. ¿Qué revelan exactamente sus análisis? ¿Son valores tan buenos como parecen? ¿Y qué comparación se puede hacer con revisiones pasadas? Un chequeo con resultado “excelente” a los 78 años El expresidente Donald Trump, de 78 años, se sometió hace unos días a su examen físico anual. El reporte oficial, firmado por el médico presidencial Sean Barbella, concluye que Trump goza de una “excelente salud cognitiva y física”, plenamente apto para ejercer sus funciones como mandatario​. Trump es el presidente de mayor edad en asumir un nuevo período (inició su mandato a los 78 años en enero de 2025) y, sin embargo, presenta parámetros clínicos normales para su edad​. A continuación repasamos los datos divulgados, su comparación con años anteriores y la evaluación médica especializada de estos hallazgos. En Vitónica Cómo interpretar correctamente una analítica si entrenas con pesas Peso y talla: 101 kg de peso actual, con una estatura de 1,90 m​ Esto refleja una pérdida de 9–10 kg desde su último examen como presidente en 2020, cuando pesaba alrededor de 110 kg. Su índice de masa corporal queda ahora en torno a 28, aún en rango de sobrepeso ligero. Presión arterial: 128/74 mmHg​. Este valor se considera ligeramente elevado según los estándares actuales (por encima de ~120/80), lo que indicaría una prehipertensión. Sin embargo, estas cifras no requieren medicación ni son alarmantes ya que están en un rango aceptable. Colesterol: 140 mg/dL El colesterol total de Trump es de 140 mg/dL, un nivel óptimo (lo recomendable es mantenerlo por debajo de 200 mg/dL)​. Este valor supone una mejoría notable respecto a años previos: su colesterol era 223 mg/dL en 2018, bajó a 196 en 2019, y ya para 2020 había disminuido a 167 mg/dL gracias al tratamiento​. Función cardíaca y pulmonar sin anomalías El examen cardiológico no halló anomalías. Trump exhibe una función cardíaca “normal” y una capacidad pulmonar robusta según el informe médico​. Se reportó una frecuencia cardíaca en reposo de 62 latidos por minuto, consistente con resultados previos y dentro del rango normal (60–100 lpm); un pulso en el extremo inferior de ese rango suele indicar buena condición cardiovascular. No se mencionan arritmias ni otros hallazgos cardíacos significativos. Glucosa y otros datos de laboratorio No se divulgó detalladamente el nivel de glucemia ni otros resultados numéricos de laboratorio en el comunicado público. Sin embargo, el informe señala que todas las pruebas de laboratorio están dentro de parámetros normales, sin indicios de diabetes u otras alteraciones metabólicas destacables. También se informó que Trump ha recibido todas las vacunas recomendadas, manteniendo al día su inmunización​. Esto último resulta llamativo dado que en el pasado había expresado escepticismo sobre algunas vacunas, pero actualmente cumple con las guías de salud preventivas. Otros hallazgos médicos adicionales Además de los signos vitales y análisis de rutina, el equipo médico reportó algunos antecedentes médicos recientes y hallazgos menores en la salud del expresidente Cicatriz en la oreja derecha por intento de asesinato El equipo médico habló de la cicatriz en la oreja derecha de Trump, resultante de la herida de bala que sufrió en un intento de asesinato durante un mitin en Pensilvania en julio de 2024​. Esta situación no dejó secuelas funcionales: su audición es normal y el resto del examen neurológico no mostró anomalías​. En su momento, tras el ataque, el exmédico presidencial Ronny Jackson supervisó la recuperación de Trump y afirmó que el entonces candidato estaba “extremadamente bien” tras el incidente​. Cirugía de cataratas en ambos ojos El presidente fue sometido a una cirugía de cataratas en ambos ojos en fecha reciente, según reveló el informe médico​. Este dato indica que Trump presentó opacidades en el cristalino (un hallazgo común a su edad) que ya han sido corregidas quirúrgicamente, mejorando su agudeza visual. De hecho, el examen de la vista en 2025 resultó normal. Divertículos en el colon propios de la edad En cuanto a salud gastrointestinal, se descubrió que Trump tenía divertículos en el colon, un hallazgo también ligado a la edad. De acuerdo con reportes de prensa, en 2024 se le practicó una colonoscopia donde se

Abr 14, 2025 - 21:19
 0
"Excelente salud cognitiva y física": el examen físico anual de Donald Trump bajo lupa

"Excelente salud cognitiva y física": el examen físico anual de Donald Trump bajo lupa

A sus 78 años, Donald Trump ha superado con nota su examen físico anual de 2025, según el informe oficial publicado por su equipo médico. El parte, firmado por el Dr. Sean Barbella, destaca una salud “excelente” tanto a nivel físico como cognitivo, respaldada por parámetros clínicos que, en muchos casos, mejoran los resultados de años anteriores. En plena carrera por consolidar su nuevo mandato, los datos reflejan a un presidente con colesterol bajo, presión controlada y sin deterioro mental aparente, aunque con aspectos de su salud que aún requieren seguimiento. ¿Qué revelan exactamente sus análisis? ¿Son valores tan buenos como parecen? ¿Y qué comparación se puede hacer con revisiones pasadas?

Un chequeo con resultado “excelente” a los 78 años

Trump

El expresidente Donald Trump, de 78 años, se sometió hace unos días a su examen físico anual. El reporte oficial, firmado por el médico presidencial Sean Barbella, concluye que Trump goza de una “excelente salud cognitiva y física”, plenamente apto para ejercer sus funciones como mandatario​.

Trump es el presidente de mayor edad en asumir un nuevo período (inició su mandato a los 78 años en enero de 2025) y, sin embargo, presenta parámetros clínicos normales para su edad​. A continuación repasamos los datos divulgados, su comparación con años anteriores y la evaluación médica especializada de estos hallazgos.

Peso y talla: 101 kg de peso actual, con una estatura de 1,90 m​

Esto refleja una pérdida de 9–10 kg desde su último examen como presidente en 2020, cuando pesaba alrededor de 110 kg. Su índice de masa corporal queda ahora en torno a 28, aún en rango de sobrepeso ligero.

Presión arterial: 128/74 mmHg​.

Este valor se considera ligeramente elevado según los estándares actuales (por encima de ~120/80), lo que indicaría una prehipertensión. Sin embargo, estas cifras no requieren medicación ni son alarmantes ya que están en un rango aceptable.

Colesterol: 140 mg/dL

El colesterol total de Trump es de 140 mg/dL, un nivel óptimo (lo recomendable es mantenerlo por debajo de 200 mg/dL)​. Este valor supone una mejoría notable respecto a años previos: su colesterol era 223 mg/dL en 2018, bajó a 196 en 2019, y ya para 2020 había disminuido a 167 mg/dL gracias al tratamiento​.

Función cardíaca y pulmonar sin anomalías

El examen cardiológico no halló anomalías. Trump exhibe una función cardíaca “normal” y una capacidad pulmonar robusta según el informe médico​. Se reportó una frecuencia cardíaca en reposo de 62 latidos por minuto, consistente con resultados previos y dentro del rango normal (60–100 lpm); un pulso en el extremo inferior de ese rango suele indicar buena condición cardiovascular. No se mencionan arritmias ni otros hallazgos cardíacos significativos.

Glucosa y otros datos de laboratorio

No se divulgó detalladamente el nivel de glucemia ni otros resultados numéricos de laboratorio en el comunicado público. Sin embargo, el informe señala que todas las pruebas de laboratorio están dentro de parámetros normales, sin indicios de diabetes u otras alteraciones metabólicas destacables.

También se informó que Trump ha recibido todas las vacunas recomendadas, manteniendo al día su inmunización​. Esto último resulta llamativo dado que en el pasado había expresado escepticismo sobre algunas vacunas, pero actualmente cumple con las guías de salud preventivas.

Otros hallazgos médicos adicionales

Trump

Además de los signos vitales y análisis de rutina, el equipo médico reportó algunos antecedentes médicos recientes y hallazgos menores en la salud del expresidente

Cicatriz en la oreja derecha por intento de asesinato

El equipo médico habló de la cicatriz en la oreja derecha de Trump, resultante de la herida de bala que sufrió en un intento de asesinato durante un mitin en Pensilvania en julio de 2024​. Esta situación no dejó secuelas funcionales: su audición es normal y el resto del examen neurológico no mostró anomalías​.

En su momento, tras el ataque, el exmédico presidencial Ronny Jackson supervisó la recuperación de Trump y afirmó que el entonces candidato estaba “extremadamente bien” tras el incidente​.

Cirugía de cataratas en ambos ojos

El presidente fue sometido a una cirugía de cataratas en ambos ojos en fecha reciente, según reveló el informe médico​. Este dato indica que Trump presentó opacidades en el cristalino (un hallazgo común a su edad) que ya han sido corregidas quirúrgicamente, mejorando su agudeza visual. De hecho, el examen de la vista en 2025 resultó normal.

Divertículos en el colon propios de la edad

En cuanto a salud gastrointestinal, se descubrió que Trump tenía divertículos en el colon, un hallazgo también ligado a la edad. De acuerdo con reportes de prensa, en 2024 se le practicó una colonoscopia donde se diagnosticó diverticulitis (inflamación de divertículos) y se le extirpó un pólipo benigno​.

Daños en la piel por exposición solar

El informe mencionó daños en la piel por exposición solar y alergias estacionales como problemas menores que están siendo tratados​. Trump utiliza una crema dermatológica (mometasona) para controlar la rosácea y el fotoenvejecimiento cutáneo​, condiciones benignas de la piel.

Sin secuelas por su hospitalización de emergencia por el COVID-19 en el año 2020

Trump continúa tomando aspirina diaria en dosis baja como medida preventiva cardiovascular​. Este uso profiláctico de aspirina busca reducir el riesgo de eventos como infarto o derrame cerebral, dada su edad y antecedentes de colesterol elevado.

Cabe recordar que Trump padeció COVID-19 en octubre de 2020, con hospitalización de emergencia en aquel entonces. No obstante, su recuperación fue completa; el reporte de 2025 indica que no quedan secuelas respiratorias ni de otro tipo por aquella infección.

¿"La persona más saludable jamás elegida"?

Cualquier persona puede dudar de la veracidad de este examen médico. En el año 2015, Harold Bornstein, su médico personal, proclamó que Trump sería la persona más saludable jamás elegida para la presidencia. Sin embargo, años más tarde admitió que Donald Trump le dictó el contenido de aquella carta que ensalzaba su salud.

El actual presidente de Estados Unidos ha sido también señalado por la falta de transparencia en ciertos episodios como una visita no anunciada al hospital, por ejemplo. El informe de su estado físico publicado este abril de 2025 también ha sido señalado por muchos como un documento para ensalzar la figura del presidente, pero sin mencionar algunos detalles que debería mostrar un examen de este tipo.

La doctora Céline Gounder, especialista y colaboradora médica de CBS News, advirtió que un examen físico presidencial no es un examen típico, sino “más bien un evento de relaciones públicas médicas cuidadosamente seleccionado” cuyo objetivo principal es tranquilizar al público sobre la capacidad del mandatario.

El diario ABC ha comentado que apenas hay hallazgos reseñables y que el informe hace un esfuerzo por ensalzar la figura del presidente, llegando incluso a mencionar logros personales como sus victorias en el golf como parte de su estilo de vida saludable.

Reacción de la comunidad médica

En términos clínicos puros, no ha habido señalamientos de errores en el reporte. Los datos provistos (peso, presión, colesterol, etc.) se consideran verosímiles e incluso mejores de lo esperado para alguien con las características de Trump.

Especialistas en salud geriátrica apuntan que, de ser exactos, estos resultados sitúan a Trump en un perfil de “envejecimiento exitoso”, es decir, una persona mayor con buen control de sus condiciones crónicas y mantenimiento de la función independiente. “A esta edad, ver un colesterol total de 140 y un estado cognitivo intacto es francamente positivo”, comentó un analista médico en prensa internacional.

Sin embargo, también se recuerda que Trump goza de atención médica privilegiada las 24 horas (seguimiento continuo, acceso a tratamientos de punta), lo que facilita que presente estos buenos indicadores.

Algunos médicos señalan que sería importante conocer más detalles, como resultados de electrocardiogramas, ecocardiogramas... para avalar totalmente la ausencia de problemas cardíacos o de otro tipo, pero dichos detalles no fueron publicados (quedan protegidos por la confidencialidad médica del presidente).

En definitiva, no han surgido alarmas concretas desde la comunidad médica con respecto a la salud de Trump en 2025; más bien, impera cierta cautela escéptica sobre cuán completas son las revelaciones.

Se elogia que el informe incluya mejoras cuantificables (la pérdida de peso, el colesterol reducido) y una evaluación cognitiva formal, pero se reconoce que el documento fue elaborado para presentar la mejor imagen posible de la salud presidencial.

Referencias

Examen físico completo publicado por La Casa Blanca

En Vitónica | Si entrenas en el gimnasio y te salen estos valores altos al hacer una analítica, tranquilo, no significa que vaya a darte un infarto

Imágenes | Donald Trump (Wikimedia Commons), Gage Skidmore (Flickr), Gage Skidmore (Flickr)

-
La noticia "Excelente salud cognitiva y física": el examen físico anual de Donald Trump bajo lupa fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .