Evli: "Europa y China se verán más perjudicadas por los aranceles que Estados Unidos"

Los expertos de la gestora de activos nórdica Evli han publicado su visión sobre los motivos por los que Trump ha anunciado la subida de aranceles, y los efectos que pueden causar en las economías globales.

Abr 8, 2025 - 06:16
 0
Evli: "Europa y China se verán más perjudicadas por los aranceles que Estados Unidos"

Su principal conclusión es que Trump quiere remodelar el orden mundial aprovechando la fortaleza de la economía norteamericana y su amplio poder de negociación. La gestora nórdica añade que muchos países no podrán tomar represalias, y que la Unión Europea es el oponente más fuerte y el que más puede plantar cara a las medidas de Trump.

Además, Evli añade que el anuncio de Trump se produce ahora, al principio de su mandato, para impulsar negociaciones que eviten subidas drásticas de precios de los productos en la economía norteamericana, para no perjudicar las expectativas de los republicanos en las elecciones de mitad de mandato.

Otra de las cuestiones claves que abordan los expertos de Evli es el impacto de los aranceles, que son venenosos para la economía. Un impacto que puede ser directo o indirecto. Directo, porque las exportaciones caen en función del volumen de comercio en el país, e indirectos, porque generan incertidumbre que afecta a la economia, la inversión y la financiación.

En resumen, Evli dice que Estados Unidos ha cambiado radicalmente su política de impulso del comercio global que desarrolló tras la segunda guerra mundial. Con los aranceles, Estados Unidos cambia el orden mundial actual por uno en el cual, los más fuertes se imponen a los más débiles.

TRUMP REMODELA EL ORDEN MUNDIAL

Trump anunció aranceles severos que afectarán a la economía global y los mercados. Este es un punto de inflexión histórico donde el actual orden mundial basado en reglas amenaza con desmoronarse y dar paso a uno donde los fuertes se aprovechan de los débiles.

LA TASA MÍNIMA DEL 10%

En su opinión, la tasa mínima del 10% anunciada a todos los países sugiere dónde pueden finalmente establecerse las tasas de aranceles negociadas. Porque, hace solo unas semanas, el diez por ciento sonaba draconiano, ahora suena positivamente razonable.

Aunque, por el momento, China ya ha anunciado un arancel de represalia del 34%, igual al que ha anunciado Trump, Evli considera que Estados Unidos tiene más poder de negociación que otros países debido a su gran economía y poder geopolítico. Trump quiere aprovechar el poder de la economía más grande del mundo para obtener poder de negociación. ¿Por qué jugar según las reglas, si eres el macho alfa?.

Según su análisis, el oponente más duro es la Unión Europea. La Unión se está preparando para una guerra comercial al haber preparado una directiva para gravar los servicios estadounidenses.

Una proporción significativa de las ventas de los gigantes tecnológicos estadounidenses son exportaciones de servicios. Sin embargo, es probable que la mayoría de los países no puedan tomar represalias. Especialmente las economías más pequeñas.

¿ES UNA TÁCTICA DE NEGOCIACIÓN O NO LO ES?

Según estos expertos, los aranceles de Trump han sido diseñados para facilitar la negociación y las negociaciones eventualmente llevarán a aranceles más bajos. Pero los aranceles no son solo una herramienta de negociación para la administración Trump. Los aranceles son una panacea casi universal.

Dos pensadores económicos clave en la administración Trump, Peter Navarro y Stephen Miran, prescriben aranceles para enfermedad tras enfermedad. Los aranceles solucionan el déficit comercial, traen la industria de vuelta a Estados Unidos, protegen industrias estratégicas y crean empleos bien remunerados y ingresos para el gobierno.

Según su análisis, Trump está limitado por el miedo a perder el apoyo de sus seguidores principales. Es por eso que Trump quiere que las negociaciones se realicen al comienzo del mandato, antes de que los republicanos se preparen para las elecciones de mitad de período y mientras se pueda culpar a Joe Biden por el aumento de precios. Los aranceles serán altos inicialmente porque pone a los oponentes bajo máxima presión, lo que acelerará las negociaciones.

IMPACTO EN LA ECONOMÍA

En economía, los aranceles son veneno para la economía. El profesor Larry Summers compara los aranceles con un desastre natural o una crisis petrolera. También describió el mercantilismo de Trump como particularmente inepto porque los aranceles se aplican a todos los productos, incluidos aquellos que son esenciales para Estados Unidos.

Según los economistas, la guerra de aranceles exacerbó la Gran Depresión de la década de 1930. Como resultado de los aranceles, el crecimiento económico cae y los precios suben. Estados Unidos es una economía cerrada donde el comercio exterior es una porción relativamente pequeña del PIB. La UE sufre más porque es una economía más abierta, y China porque es una economía impulsada por la inversión y el comercio.

Los efectos de los aranceles se pueden dividir en efectos directos e indirectos. El efecto directo de los aranceles, donde el poder adquisitivo del consumidor y las exportaciones netas caen, depende del volumen de comercio. El efecto indirecto proviene de la incertidumbre que afecta a la industria y la inversión, así como la financiación, que se vuelve más cara.

El hecho de que Estados Unidos esté librando una guerra comercial contra todos podría cambiar el panorama. Las exportaciones estadounidenses pueden sufrir aranceles de represalia en todas las direcciones, mientras que las exportaciones de otros países enfrentan aranceles solo en las exportaciones estadounidenses. Es por eso que Trump también enfatiza la represalia como resultado de los aranceles de represalia y posibles alianzas.