Es oficial: estas son las leyes migratorias vigentes en Illinois este 2025
Desde normativas ya vigentes hasta propuestas en discusión, este estado santuario busca equilibrar la protección de los derechos de los inmigrantes con la seguridad pública y la gestión de recursos.

En el inicio de 2025, nuevas normativas y proyectos de ley marcan el rumbo de las políticas migratorias en Illinois. Desde normativas ya vigentes hasta propuestas en discusión, este estado santuario busca equilibrar la protección de los derechos de los inmigrantes con la seguridad pública y la gestión de recursos.
Leyes vigentes en Illinois: la TRUST Act y sus implicaciones
Desde su implementación en 2017, la Illinois TRUST Act fue una piedra angular para preservar los derechos de los extranjeros en el estado. Esta ley, diseñada para limitar la colaboración entre las fuerzas del orden locales y las autoridades federales de inmigración, sigue vigente en 2025.
Su objetivo principal es garantizar que los inmigrantes, independientemente de su estatus, puedan acceder a servicios y protección sin temor a ser detenidos o deportados por razones exclusivamente migratorias.
Entre sus disposiciones más destacadas se encuentran:
- Prohibición de detenciones basadas en órdenes administrativas: las agencias locales no pueden arrestar a una persona únicamente por una orden de detención migratoria o una orden no judicial.
- Protección en cortes: los inmigrantes no pueden ser arrestados en tribunales mientras asisten a procedimientos judiciales o realizan trámites legales, a menos que exista una orden judicial válida.
- Inmunidad para agentes: los funcionarios que actúen de buena fe al liberar a alguien bajo una orden de detención migratoria están protegidos de responsabilidad civil o penal.
Sin embargo, la TRUST Act no prohíbe la colaboración con autoridades federales cuando se presenta una orden judicial válida. Esta distinción fue clave para mantener un equilibrio entre la protección de los extranjeros y la aplicación de la normativa federal.
La HB5172: una nueva ley en Illinois que busca la inclusión lingüística de los migrantes
Este 2025 entra en vigor la HB5172, una ley que refuerza los derechos de las personas con dominio limitado del inglés en procedimientos administrativos. La normativa, que modifica la Illinois Administrative Procedure Act, establece que los individuos que no dominen el idioma tienen derecho a recibir asistencia lingüística gratuita durante audiencias importantes.
Algunos de los aspectos más relevantes de esta ley incluyen:
- Asistencia lingüística garantizada: los tribunales deben proporcionar intérpretes calificados para quienes lo soliciten o cuando el juez determine que es necesario.
- Traducción de documentos: las notificaciones y documentos clave deben estar disponibles en múltiples idiomas, entre los que se incluyen español, árabe, chino mandarín, polaco y otros.
- Continuación de audiencias: si no hay un intérprete disponible, la audiencia debe posponerse hasta que se pueda garantizar la asistencia necesaria.
Proyectos de ley migratorios en discusión en Illinois: el debate sobre el Immigration Enforcement Act
Mientras algunas leyes refuerzan los derechos de los inmigrantes, otros proyectos buscan revertir estas protecciones. En ese sentido, dos propuestas presentadas por el senador republicano Andrew Chesney (SB1202 y SB1203) apuntan a derogar la TRUST Act y establecer un nuevo marco para la aplicación de las leyes migratorias.
Los puntos clave de estas propuestas incluyen:
- Colaboración obligatoria con el ICE: las agencias locales deberían cooperar con las autoridades federales para detener y deportar a inmigrantes indocumentados.
- Alojamiento de detenidos: las cárceles estatales y locales tendrían que firmar acuerdos con ICE para albergar a personas sujetas a órdenes de detención migratoria.
- Fin del estatus de santuario: Illinois dejaría de ser un “estado santuario”, lo que, según quienes proponen la iniciativa, mejoraría la seguridad pública.

El debate político: Davidsmeyer y la oposición al TRUST Act
En una conferencia de prensa en el Capitolio este martes, el líder republicano asistente Christopher Davidsmeyer y sus colegas de la Cámara de Representantes presentaron un paquete legislativo centrado en frenar la inmigración ilegal en Illinois.
El representante es el principal impulsor de la HB 1317, un proyecto que busca derogar el TRUST Act. Según Davidsmeyer, esta ley convirtió a Illinois en un “estado santuario fallido”, al prohibir que las agencias locales colaboren con las autoridades federales para detener y deportar a inmigrantes indocumentados.
Davidsmeyer también presentó la HB 3417, que eximiría al Departamento de Correcciones de Illinois de las restricciones impuestas por el TRUST Act. “Los criminales convictos que son extranjeros no deberían seguir siendo mantenidos, a costa de los contribuyentes, en nuestras prisiones. Deberían ser procesados y deportados por las autoridades federales”, afirmó.
Otra propuesta clave es la HB 3534, que aumentaría la transparencia en el gasto de Medicaid, en donde se incluye un informe anual detallado de los ingresos y egresos del programa de Asistencia Médica.