En medio del crash bursátil, las dos inversiones bomba que recomienda el Gurú del Blue: "Oportunidad"

El analista financiero aseguró que las políticas arancelarias de Trump le dejaron "una ventaja a América Latina". A raíz de ello, instó a los inversores a comprar "cuando en los mercados las pantallas se tiñen de rojo".

Abr 7, 2025 - 16:37
 0
En medio del crash bursátil, las dos inversiones bomba que recomienda el Gurú del Blue: "Oportunidad"

Las políticas arancelarias de Donald Trump anticipan el comienzo de una nueva guerra comercial global. Luego de que el presidente de los Estados Unidos anunciara la aplicación inmediata de aranceles para "todos los países", las bolsas internacionales se desplomaron y crece la tensión en los mercados, que siguen a la baja.

En medio de este contexto, el analista financiero Salvador Di Stefano, conocido popularmente como el "Gurú del Blue", afirmó que "el cambio en el comercio internacional puede ser una oportunidad para la Argentina".

Los productos de exportación argentinos están gravados en un 10%, la tarifa más baja dentro del esquema que presentó Trump. Frente a esto, el gobierno de Javier Milei intentará negociar con el líder republicano para eliminar aranceles a productos específicos.

"La forma de negociar de Donald Trump es clara. En una primera instancia ataca, luego niega, y finalmente llega a un acuerdo que lo vende como una victoria. Estados Unidos está abierto a renegociar aranceles, si le bajan aranceles", analizó Di Stefano en su informe semanal.

Pese a que el crash bursátil genera preocupación e incertidumbre por los temores a una guerra comercial global, el "Gurú del Blue" igualmente ve oportunidades de inversión y sostiene que Trump castigó fuertemente a Asia, dejándole "una ventaja a América Latina".

El "Gurú del Blue" cree que Estados Unidos está abierto a renegociar aranceles

"Hay más posibilidades de ganar que de perder. Se compra cuando en los mercados las pantallas se tiñen de rojo, se vende cuando las pantallas están en verde", remarcó.

Guerra comercial: qué oportunidades de inversión ve el "Gurú del Blue"

El impacto de las políticas arancelarias de Trump ya hizo ruido en las acciones argentinas, que esta jornada registran una caída superior al 10% en medio de un nuevo "lunes negro".

Más allá de la sangría en la bolsa local, el analista financiero insiste en que este contexto es una oportunidad para los ahorristas. "En este escenario, acciones argentinas ligadas a la energía muestran una baja importante, como es el caso de YPF y Vista", puntualizó.

Y aclaró: "Seguimos siendo optimistas con estas empresas, ya que están en un proceso de inversión para potenciar las ventas vía oleoductos, en el caso de Vista, y en el caso de YPF, también gasoductos, habiendo concretado una gran venta de gas a Brasil".

Otro punto en el que hizo énfasis Di Stefano es en los bonos soberanos en dólares, activos que "se muestran sumamente atractivos a los precios actuales". Según el ejemplo que brindó, el AL35D cotiza cerca de u$s 62 y tiene una tasa interna de retorno del 12,9%, con una tasa escrita del 4,125% anual. 

"Para hacerlo más fácil, invertís u$s 62, cobrás cupones por el equivalente al 6,7% en dólares, y por delante te queda una gran apreciación de la paridad", explicó.

Asimismo, el experto en mercados insistió en que "los que apostaron al peso siguen ganando, con un dólar estabilizado en la zona de $ 1300 y con grandes posibilidades de baja".