En libertad los detenidos en la mayor operación contra el narcotráfico en el Guadalquivir
El juez ha dejado en libertad con cargos a El Tarta, presunto líder de una organización de narcotraficantes, y a otros 20 detenidos en el marco de la operación...

El juez ha dejado en libertad con cargos a José Antonio M.P., alias El Tarta, presunto líder de una organización de narcotraficantes, y a otros 20 detenidos en el marco de la operación Insula de la Guardia Civil, que la semana pasada desarticuló esta red dedicada a la introducción a gran escala de hachís procedente de Marruecos a través del río Guadalquivir, usando para ello narcolanchas.
A pesar de que en esa operación, en la que fueron detenidas 23 personas, se incautaron 452 kilos de hachís, 22.406 litros de gasolina, tres embarcaciones y dos vehículos robados que utilizaban para el transporte de la droga, el juez no ha hallado pruebas suficientes para dictar prisión provisional y todos ellos han quedado en libertad, en el caso de El Tarta, bajo el pago de una fianza.
La operación Insula se inició en abril del pasado año, cuando los agentes detectaron a una organización que se dedicaba al robo y uso de vehículos de alta gama que preparaban para transportar droga desde la localidad de Lebrija a las proximidades del río Guadalquivir. Asimismo, los agentes descubrieron las parcelas logísticas de la organización desde donde planificaban los alijos, ocultaban los vehículos y almacenaban provisionalmente la droga para su posterior transporte.
Según la Guardia Civil, esta organización criminal estaba perfectamente jerarquizada, donde cada miembro ejecutaba un rol establecido dentro de la misma. Destaca, asimismo, la gran capacidad logística de la que disponían, ya que contaban con zulos para el almacenaje de la droga, así como de garrafas de gasolina para suministrar a las narcolanchas a lo largo del río Guadalquivir.