Elecciones porteñas | Martín Lousteau definió a los cinco primeros candidatos de la lista de Evolución para la Legislatura
El presidente del radicalismo presentó su propuesta en un acto en Chacarita; apostó a una renovación total de su fuerza en territorio porteño

Después de decidir no postularse este año para la Legislatura porteña, el jefe del radicalismo a nivel nacional, Martín Lousteau, presentó este viernes al mediodía en un bar de Chacarita a los candidatos que completarán la lista de Evolución para las elecciones de este año. Con una renovación total, que será encabezada por la dirigente estudiantil Lucille “Lula” Levy, el partido que perdió fuerza en los últimos dos años después de que el actual senador estuviera a un paso de ganarle la interna para jefe de Gobierno a Jorge Macri en 2023, buscará mostrar caras nuevas y muchas de ellas hasta desconocidas en la escena pública, para sumar adeptos en esta contienda electoral.
En una distribución de posiciones con sus socios, el tándem Lousteau-Emiliano Yacobitti ultimó que acompañen a Levy en los cinco primeros lugares de la lista Facundo Cedeira, Jessica Barreto (del socialismo), Josias Vazquez y Manuela Ludueña Senlle (del GEN).
En el acto de esta tarde estuvieron Lousteau, los candidatos, el presidente del socialismo de Capital, Roy Cortina, y el titular del GEN, Sergio Abrevaya, tal como adelantó LA NACION.
En este contexto de alta atomización y figuras de gran peso que se sumaron a la contienda porteña del 18 de mayo -como Leandro Santoro por el peronismo, Horacio Rodríguez Larreta como cuentapropista y Manuel Adorni por los libertarios-, el radicalismo sueña con al menos conseguir dos bancas de las 30 que se renuevan en el Legislativo capitalino este año.
Con una línea de centro que se dice antikirchnerista y antimileísta, y con un desgaste en las encuestas por los reiterados achaques a Lousteau de parte del Presidente y sus seguidores tuiteros incluso desde antes de ser oficialismo nacional, el partido rojo y blanco dejó de lado a sus figuras más populares -se barajó también a Martín Tetaz, que quedó descartado- y buscó llamar la atención con otros perfiles.
“Ellos trabajando, y miren cómo trabajan, son quienes van a asegurar un mejor futuro para la ciudad de Buenos Aires. Escúchenlos, hablen con ellos y miren cómo trabajan, y van a ver cuál es el futuro que viene en la Ciudad”, dijo Lousteau durante la presentación de la lista y arengó: “¡Arranca el nuevo camino!”.
Lucille Levy
Junto a Piera Fernández -que nació en Córdoba y fue sondeada para integrar pero no cumplía con los requisitos de domicilio-, Levy, de 29 años, fue una de las caras visibles de las masivas protestas estudiantiles contra el gobierno de Javier Milei. Se la vio en las movilizaciones y en el escenario con la remera de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) quejarse por los recortes presupuestarios.
No fue casual que dentro de la columna radical que marchó el pasado 24 de marzo, Levy apareciera frente a Lousteau, sosteniendo la bandera que rezaba “Somos el juicio a las juntas”. Desde antes ya se barajaba que pudiera integrar la lista, a la que el jefe radical pensó sumar alguna figura extrapartidaria, idea que finalmente no prosperó.
Actual consejera superior de la UBA, la contadora pública y licenciada en Administración graduada de la Facultad de Ciencias Económicas también protagonizó dos protestas que se dieron en los últimos días contra la gestión nacional: la clase magistral en la Plaza de Mayo en el marco de la emergencia universitaria y la colocación de un medicamento Memoria Plus gigante en el exterior de la Casa Rosada el Día de la Memoria. “Te hace recordar que fueron 30.000″, decía la caja que depositaron delante de la reja de Balcarce 50, al respecto de los desaparecidos durante la última dictadura.
CLASE MAGISTRAL PÚBLICA Y
GRATUITA PARA EL GOBIERNO NACIONAL
Hoy @lulalevy y @Priscivitale le dejaron al presidente@JMilei la invitación para participar de la Clase Pública sobre Educación Pública que
desde la FUBA haremos mañana, a las 12 hs., en
Plaza de Mayo.
¡Te esperamos! pic.twitter.com/ErnpWONpOd— FUBA (@conduccionFUBA) March 20, 2025

Criada en Palermo junto a sus padres y su hermana, Levy fue al secundario en la escuela ORT y ofició como presidenta de la FUBA el año pasado. De acuerdo a lo que informaron fuentes partidarias, durante su militancia universitaria promovió la implementación del Boleto Estudiantil en la Ciudad.
Este viernes, Levy admitió que les tocará una campaña difícil, pero dijo que era importante “ponerse la camiseta”.
“Los que vivimos en la Ciudad nos damos cuenta de que tenemos problemas mucho más graves que el olor a pis que huele Larreta. Tenemos dos políticas que nos preocupan y nos angustian porque hacen daño: por un lado, la política nacional de crueldad; y, por el otro, la política local de indiferencia, donde pareciera que los que nos gobiernan lo hacen desde otro planeta”, afirmó durante su discurso.
Podemos resignarnos o podemos pelear por el futuro que queremos. Yo elegí involucrarme.
Con el empuje de toda una nueva generación, vamos a dar la pelea en la Legislatura. pic.twitter.com/yq5JMtaPey— Lucille Levy (@lulalevy) March 28, 2025
Facundo Cedeira
Cedeira tiene 30 años y es porteño de Villa Lugano. En una carta de presentación, el número dos de la lista radical contó que empezó a estudiar para contador pero tuvo que dejar la carrera para trabajar. Ahora tiene un emprendimiento de comunicación en el que asesora a empresas y dirigentes deportivos.
Presidente del radicalismo en la Comuna 9, Cedeira fundó el Comité Débora Pérez Volpin en el barrio de Mataderos y también el Movimiento Juvenil Xeneize, en 2017. El mundo Boca orbita en la UCR porteña con una fuerte influencia de Daniel Angelici.
Con Lousteau, además de la pertenencia política, Cedeira comparte una particularidad: los dos son parejas de reconocidas actrices. En este caso, el candidato es el novio de Laura Esquivel.
Jessica Barreto
El socialismo, que formó alianza con la UCR para Evolución, colocó en el tercer lugar de la nómina a Barreto. La dirigente, que se reconoce como feminista y se graduó en la UBA de Abogacía, ya integra la Legislatura porteña desde 2021 y va por la renovación de su banca, para un segundo período. En su momento ingresó por Juntos por el Cambio. Durante estos años presentó 71 proyectos de ley y actualmente oficia como presidenta de la Comisión de Ambiente.
Josias Vazquez
Militante de Lousteau, Vazquez es otro de los cuadros jóvenes del radicalismo. Actualmente es comunero en la 8 y representa a los vecinos de Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo. “Esta comuna es el lugar donde nací, crecí y donde crío a mi hija”, dijo cuando contó que iba a representar a la UCR en esa zona de la Capital.
Manuela Ludueña Senlle
De bajo perfil, Ludueña Senlle es la figura que colocó Abrevaya, quien selló alianza con los radicales a través del GEN.
Además, se sumarán Maximiliano Kolaczik, Paulina Servelli, Danel Bitchik, Ximena Blas Alayo y Daniel Agnone, en ese orden, todos de menos de 35 años.