Edomex realiza con éxito el Primer Simulacro Nacional 2025; reportan saldo blanco

El Estado de México realizó con éxito el Primer Simulacro Nacional 2025, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1.

Abr 30, 2025 - 00:18
 0
Edomex realiza con éxito el Primer Simulacro Nacional 2025; reportan saldo blanco

El Estado de México realizó con éxito el Primer Simulacro Nacional 2025, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

Encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el ejercicio involucró a más de un millón 262 mil personas en toda la entidad y permitió evacuar 15 mil 130 inmuebles, dejando un saldo blanco.

“Este tipo de ejercicios son fundamentales para hacer conciencia sobre la responsabilidad de los gobiernos y la ciudadanía en situaciones de emergencia. Evaluar qué se puede corregir y mejorar nos ayuda a proteger a la población”, afirmó la gobernadora tras el simulacro.

El evento buscó fortalecer la cultura de prevención y medir la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

Desde las instalaciones del C5, en Toluca, se activaron 10 mil altavoces de alerta sísmica en los 125 municipios, y 20 mil videocámaras monitorearon posibles riesgos, reportando saldo blanco al término del ejercicio.

Coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad

Previo al simulacro, el Comité Estatal de Emergencias y Desastres, integrado por representantes de 18 secretarías estatales, siete dependencias estatales y cuatro federales, se instaló para dar seguimiento a posibles eventualidades.

Entre los organismos involucrados se encuentran la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Cruz Roja Mexicana.

En el Palacio de Gobierno, mil 167 personas fueron evacuadas en dos minutos con 20 segundos, mientras que el Grupo Aéreo Relámpagos realizó sobrevuelos en los valles de Toluca y México, confirmando la ausencia de incidentes graves.

Una sociedad comprometida con la prevención

El simulacro incluyó la participación de inmuebles federales, estatales, municipales y privados. Se destacaron los protocolos implementados en escuelas, hospitales y oficinas, donde brigadistas y personal de seguridad pusieron en práctica medidas de evacuación y revisión estructural.

Además, el sistema Cell Broadcast envió alertas a teléfonos móviles ubicados en la Ciudad de México y la zona conurbada, demostrando su efectividad como herramienta de prevención.

Con este simulacro, el Estado de México reafirma su compromiso con la protección de sus habitantes y la mejora de sus protocolos de respuesta, consolidándose como una entidad preparada para enfrentar desastres naturales.