El TSJA decreta que los grandes comercios alejados del centro de Granada no podrán abrir los domingos

Los centros comerciales ubicados lejos del centro de Granada –MediaMarkt, Alcampo o Carrefour, entre otros- no podrán abrir los domingos y festivos a partir de este fin de semana. Pudieron hacerlo durante la Semana Santa, pero el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que lo permitió con una medida cautelar, ha decidido ahora no prolongarla. Esa limitación fue aprobada por la Junta de Andalucía , con el respaldo del Ayuntamiento de Granada y de las asociaciones que agrupan a los comerciantes locales. La idea era restringir la apertura generalizada de los grandes centros en días festivos y circunscribirlas a los que se sitúan en la Zona de Gran Afluencia Turística : el centro y lugares colindantes. Esa decisión entró en vigor el pasado 7 de abril y fue recurrida por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged). El TSJA, cuatro días después, le dio la razón a este colectivo, aunque sólo inicialmente. Permitió la apertura de todas las grandes superficies durante los dos domingos de la Semana Santa. Pero la resolución definitiva quedaba en el aire. Ya ha llegado. En un auto emitido por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA se rechaza prolongar por más tiempo esa suspensión temporal. Dicho de otro modo, se autoriza la entrada en vigor de la Zona de Gran Afluencia Turística y, desde ahora, sólo los grandes establecimientos comerciales ubicados en el centro y lo que se llama su «zona de influencia» podrán abrir de manera excepcional en domingos y festivos no incluidos en el calendario oficial. En la práctica, el único centro comercial afectado por esta medida que ahora adopta el alto tribunal andaluz es el que tiene El Corte Inglés en la Acera del Darro , aunque sí que podrán abrir sus puertas tiendas más pequeños de otras empresas que sí salen perdiendo con esta resolución, como Carrefour, y que sí están autorizadas por medir menos de 2.500 metros cuadrados, con lo que no se consideran oficialmente grandes superficies.

Abr 24, 2025 - 10:30
 0
El TSJA decreta que los grandes comercios alejados del centro de Granada no podrán abrir los domingos
Los centros comerciales ubicados lejos del centro de Granada –MediaMarkt, Alcampo o Carrefour, entre otros- no podrán abrir los domingos y festivos a partir de este fin de semana. Pudieron hacerlo durante la Semana Santa, pero el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que lo permitió con una medida cautelar, ha decidido ahora no prolongarla. Esa limitación fue aprobada por la Junta de Andalucía , con el respaldo del Ayuntamiento de Granada y de las asociaciones que agrupan a los comerciantes locales. La idea era restringir la apertura generalizada de los grandes centros en días festivos y circunscribirlas a los que se sitúan en la Zona de Gran Afluencia Turística : el centro y lugares colindantes. Esa decisión entró en vigor el pasado 7 de abril y fue recurrida por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged). El TSJA, cuatro días después, le dio la razón a este colectivo, aunque sólo inicialmente. Permitió la apertura de todas las grandes superficies durante los dos domingos de la Semana Santa. Pero la resolución definitiva quedaba en el aire. Ya ha llegado. En un auto emitido por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA se rechaza prolongar por más tiempo esa suspensión temporal. Dicho de otro modo, se autoriza la entrada en vigor de la Zona de Gran Afluencia Turística y, desde ahora, sólo los grandes establecimientos comerciales ubicados en el centro y lo que se llama su «zona de influencia» podrán abrir de manera excepcional en domingos y festivos no incluidos en el calendario oficial. En la práctica, el único centro comercial afectado por esta medida que ahora adopta el alto tribunal andaluz es el que tiene El Corte Inglés en la Acera del Darro , aunque sí que podrán abrir sus puertas tiendas más pequeños de otras empresas que sí salen perdiendo con esta resolución, como Carrefour, y que sí están autorizadas por medir menos de 2.500 metros cuadrados, con lo que no se consideran oficialmente grandes superficies.