El truco infalible para evitar que las escobillas del parabrisas hagan ruido

Los vehículos cuentan con una importante cantidad de piezas de diferentes tamaños que si no interactúan a la perfección, pueden generar sonidos molestos; qué hacer ante esta situación y cómo solucionarlo

Abr 2, 2025 - 05:01
 0
El truco infalible para evitar que las escobillas del parabrisas hagan ruido

Uno de los problemas más habituales en los modelos de diferentes marcas es que las escobillas del parabrisas presenten sonidos extraños o molestos al funcionar. En muchos casos se da incluso en vehículos nuevos o que tienen un bajo kilometraje, pero que no reciben el correcto mantenimiento. Lo normal es que al limpiar y retirar el agua de los vidrios no se genere ningún ruido ni se levante en ningún momento, efectuando un movimiento limpio y completo, sin trabarse ni hacerlo a una velocidad muy lenta.

El problema aparece en los vehículos cuando la escobilla del parabrisas comienza a hacer un ruido similar al que realiza el mismo instrumento cuando lo activamos por accidente sin que haya agua en el vidrio, con la sensación de que se traba y está dañando el mismo.

Las fábricas de autos del futuro y el desafío chino: cómo se preparan las automotrices para la nueva era

El limpiaparabrisas, inventado Mary Anderson, promotora inmobiliaria estadounidense, lo registró como patente en 1903 y desde entonces simplificó la conducción, gracias a que ha ido evolucionando con el paso de las décadas hasta tener la posibilidad de activarse automáticamente cuando se detecta la lluvia y funcionar a altas velocidades.

Lo primero que hay que descartar al momento de revisar el auto es que algo no esté bien instalado o se mueva mucho la escobilla en múltiples direcciones. También puede ocurrir que vibre al comenzar su recorrido. Si bien reinstalar las escobillas es una tarea sencilla, se recomienda siempre llevarlo a un especialista. Además, todo esto siempre teniendo en cuenta que si la superficie no está muy mojada, como cuando recién caen las primeras gotas, es normal que genere un leve sonido.El problema del ruido puede deberse a que alguna pieza del vehículo esté suelta o que la escobilla se encuentre mal instalada

Otro posible inconveniente es que las escobillas ya se encuentren con un desgaste como consecuencia del paso del tiempo. En ese caso, lo que se deberá hacer es cambiar las gomas que vienen adheridas a las escobillas y revisar que se encuentren firmes y bien colocadas.

Por último, el tercer motivo que puede llevar a un mal funcionamiento del limpiaparabrisas es que el vidrio de la luneta se encuentre muy sucio, con una capa de tierra o pequeños sedimentos que generen que cuando se mueva la escobilla arrastre la suciedad, generando el ruido.

El popular truco para quitar el ruido del parabrisas

Recientemente se popularizó en redes sociales un método que utiliza ingredientes como el vinagre y la vaselina para eliminar por completo el ruido y evitar los posibles “arañazos” de un mal funcionamiento del limpiaparabrisas.

Lo que hay que hacer es agarrar una de las escobillas del limpiaparabrisas y untarlas con vinagre en el área de la goma. Una vez se hayan secado, hay que frotar con un trapo limpio para eliminar cualquier residuo. Después de este paso, se aplica una pequeña cantidad de vaselina y se deja secar, todo sin apoyar los limpiaparabrisas en el cristal.El uso del limpiaparabrisas es fundamental y debe estar siempre prendido, por más que la lluvia no sea muy intensa

Una vez finalizados estos pasos y cuando se esta seguro que las escobillas están secas, hay que volver a colocarlas con mucho cuidado. La eficacia del proceso se debe a que el vinagre actúa como un potente desengrasante, útil para limpiar los plásticos y eliminar cualquier suciedad adherida a las gomas, mientras que la vaselina crea una especie de “capa” que permite que la escobilla se desplace con mayor facilidad.