El técnico de la lavadora me ha enseñado la parte que hay que limpiar para evitar fallos. Estaba realmente sucia
Cuando pensamos en el mantenimiento de la lavadora para asegurar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil, solemos centrarnos siempre en los mismos elementos. Sin embargo, hay una parte fundamental que durante mucho tiempo pasé por alto, y ahora soy consciente del error que eso supone. Más allá del filtro de desagüe, las gomas, los compartimentos del detergente y del suavizante o incluso el tambor, existe un componente clave para que todo funcione correctamente: los filtros situados en las conexiones de las mangueras de entrada de agua. Qué son y para qué sirven Para garantizar un rendimiento óptimo, las lavadoras incorporan filtros en las conexiones de las mangueras de entrada de agua. Estos elementos están diseñados para atrapar gran parte de las impurezas presentes en el suministro de agua, evitando que lleguen al interior del aparato y prolongando así su vida útil. Es posible que nunca les hayas prestado atención (yo mismo admito que tampoco lo había hecho), a pesar de que los fabricantes insisten en su mantenimiento. Por ejemplo, Samsung recomienda limpiar el filtro de malla al menos una vez al año. Y no es la única: otras marcas como Bosch o Siemens también detallan como limpiar el filtro de la manguera en sus manuales. Cómo limpiarlos correctamente Imagen | Siemens Para realizar una limpieza segura y eficaz, lo primero es tomar una serie de precauciones tanto para nuestra protección como para evitar daños en el electrodoméstico. Es fundamental desconectar la lavadora de la corriente eléctrica y cerrar la llave de paso del agua que la alimenta. Primero hay que cortar la corriente y cerrar la toma de agua Una vez hecho esto, se debe desconectar con cuidado el extremo de la manguera con forma de “L” situado en la parte trasera del aparato, girándolo suavemente. Para evitar posibles goteos causados por la presión interna de la manguera, se recomienda cubrir la conexión con un paño absorbente. El filtro que va a la toma en la pared A continuación, se debe extraer con cuidado el filtro de malla ubicado dentro de la toma de agua de la lavadora. Para facilitar esta tarea, puedes ayudarte con unas pinzas. Una vez retirado, enjuágalo bajo el grifo hasta eliminar cualquier residuo visible. Me he ayudado con unas pinzas El filtro limpio Cuando el filtro esté limpio, vuelve a colocarlo en su posición original con cuidado. Luego, vuelve a conectar la manguera en forma de “L” a la toma de agua del aparato. Finalmente, asegúrate de que todas las conexiones estén bien ajustadas y abre la llave de paso para restablecer el suministro de agua. La misma operación hay que repetirla con el filtro que está conectado a la lavadora y que también tiene forma de “L”. De nuevo, me he ayudado de unas pinzas para poder extraerlo Tanto para este filtro como para el anterior, me he ayudado de un pequeño cepillo de dientes en desuso. Mientras lo coloco bajo el grifo, froto suavemente con el cepillo para eliminar cualquier resto que pudiera estar incrustado El filtro ya limpio Qué ventajas obtendremos Limpiar los filtros de las mangueras de la lavadora es, como ya hemos visto, una tarea sencilla. Y es a la vez fundamental para mantener su buen funcionamiento y evitar obstrucciones. En Xataka Smart Home Errores comunes al lavar la ropa. Esto es todo lo que debemos evitar para hacer que la ropa (y la lavadora) dure más Entre las ventajas que vamos a obtener al limpiar estos filtros están el que lograremos que el tambor se llene de agua en menos tiempo, vamos a evitar problemas en el sistema, evitaremos que la ropa salga con residuos o malos olores, y de paso vamos a reducir los problemas de drenaje y minimizar las interrupciones durante los ciclos de lavado. En Xataka SmartHome | Símbolos de la lavadora: Qué significan y cómo usarlos para evitar daños en tu ropa - La noticia El técnico de la lavadora me ha enseñado la parte que hay que limpiar para evitar fallos. Estaba realmente sucia fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Cuando pensamos en el mantenimiento de la lavadora para asegurar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil, solemos centrarnos siempre en los mismos elementos. Sin embargo, hay una parte fundamental que durante mucho tiempo pasé por alto, y ahora soy consciente del error que eso supone.
Más allá del filtro de desagüe, las gomas, los compartimentos del detergente y del suavizante o incluso el tambor, existe un componente clave para que todo funcione correctamente: los filtros situados en las conexiones de las mangueras de entrada de agua.
Qué son y para qué sirven
Para garantizar un rendimiento óptimo, las lavadoras incorporan filtros en las conexiones de las mangueras de entrada de agua. Estos elementos están diseñados para atrapar gran parte de las impurezas presentes en el suministro de agua, evitando que lleguen al interior del aparato y prolongando así su vida útil.
Es posible que nunca les hayas prestado atención (yo mismo admito que tampoco lo había hecho), a pesar de que los fabricantes insisten en su mantenimiento. Por ejemplo, Samsung recomienda limpiar el filtro de malla al menos una vez al año. Y no es la única: otras marcas como Bosch o Siemens también detallan como limpiar el filtro de la manguera en sus manuales.
Cómo limpiarlos correctamente

Para realizar una limpieza segura y eficaz, lo primero es tomar una serie de precauciones tanto para nuestra protección como para evitar daños en el electrodoméstico. Es fundamental desconectar la lavadora de la corriente eléctrica y cerrar la llave de paso del agua que la alimenta.

Una vez hecho esto, se debe desconectar con cuidado el extremo de la manguera con forma de “L” situado en la parte trasera del aparato, girándolo suavemente. Para evitar posibles goteos causados por la presión interna de la manguera, se recomienda cubrir la conexión con un paño absorbente.

A continuación, se debe extraer con cuidado el filtro de malla ubicado dentro de la toma de agua de la lavadora. Para facilitar esta tarea, puedes ayudarte con unas pinzas. Una vez retirado, enjuágalo bajo el grifo hasta eliminar cualquier residuo visible.


Cuando el filtro esté limpio, vuelve a colocarlo en su posición original con cuidado. Luego, vuelve a conectar la manguera en forma de “L” a la toma de agua del aparato. Finalmente, asegúrate de que todas las conexiones estén bien ajustadas y abre la llave de paso para restablecer el suministro de agua.
La misma operación hay que repetirla con el filtro que está conectado a la lavadora y que también tiene forma de “L”.


Tanto para este filtro como para el anterior, me he ayudado de un pequeño cepillo de dientes en desuso. Mientras lo coloco bajo el grifo, froto suavemente con el cepillo para eliminar cualquier resto que pudiera estar incrustado


Qué ventajas obtendremos
Limpiar los filtros de las mangueras de la lavadora es, como ya hemos visto, una tarea sencilla. Y es a la vez fundamental para mantener su buen funcionamiento y evitar obstrucciones.
Entre las ventajas que vamos a obtener al limpiar estos filtros están el que lograremos que el tambor se llene de agua en menos tiempo, vamos a evitar problemas en el sistema, evitaremos que la ropa salga con residuos o malos olores, y de paso vamos a reducir los problemas de drenaje y minimizar las interrupciones durante los ciclos de lavado.
En Xataka SmartHome | Símbolos de la lavadora: Qué significan y cómo usarlos para evitar daños en tu ropa
-
La noticia
El técnico de la lavadora me ha enseñado la parte que hay que limpiar para evitar fallos. Estaba realmente sucia
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.