El sencillo botón de Android que iOS no tiene y pone en evidencia las diferencias en la multitarea
Las diferencias entre iOS y Android son más que evidentes, pero, más allá de las diferencias de estilo, existen botones especiales que pueden hacer que usemos nuestro teléfono de un modo muy distinto. ¿Un ejemplo? El botón con el que matamos la multitarea. Mientras que Android se lo tiene desde hace tiemp, Apple se resiste a incorporarlo a sus nuevas versiones de iOS y motivos no le faltan. El botón de Android para cerrar las apps sigue sin llegar al iPhone El usuario de iOS y el usuario de Android tienen un comportamiento muy diferente a la hora de gestionar las apps que están abiertas en segundo plano. Mientras que en el iPhone es necesario deslizar el dedo en un gesto hacia arriba para cerrarlas una por una, en Android es tan sencillo como pulsar el botón que aparece al abrir este menú. Con asterisco. Este asterisco es que, precisamente por la personalización que los fabricantes hacen sobre el software de sus teléfonos, no en todos los Android este botón se comporta igual ni se implementa de la misma manera. En Xataka Android He vuelto a usar un iPhone después de cinco años y ahora recuerdo por qué me fui a Android Lo vemos mejor con varios ejemplos. En los Píxel, este botón se encuentra al final del carrusel de las últimas aplicaciones abiertas, por lo que puede resultar muy incómodo deslizar hasta encontrarlo. En Honor, MagicOS deja siempre alguna abierta, forzándonos a cerrarla manualmente si lo queremos dejar limpio. Samsung y su botón “Limpiar todo” en la parte inferior de la ventana sí que es bastante eficiente para cerrar con un solo gesto todas las apps abiertas. Este pequeño ajuste ha convertido a Android en referente para una gestión mucho más cómoda de las aplicaciones en segundo plano, pero iOS no parece tener ninguna intención de subirse al carro. Aunque muchos usuarios se empeñan en cerrar una por una todas las aplicaciones, como una especie de ritual de purificación con el que ahorrar batería y optimizar recursos, Apple no cree que esto dé ningún beneficio. Al contrario. Ya se encarga el propio iOS de administrar sus recursos y cerrar las apps en segundo plano cuando lo vea necesario. De hecho, puede ser contraproducente. Si cierras el WhatsApp 20 veces y lo vuelves a abrir otras 20, obligas al iPhone a volver a cargarlo desde cero cada vez que entras de nuevo en ella. En Xataka Android | He vuelto a usar un iPhone después de cinco años y ahora recuerdo por qué me fui a Android En Xataka Android | Uno que se va, otro que entra: OnePlus se despide del Alert Slider pero confirma su apuesta por los botones físicos - La noticia El sencillo botón de Android que iOS no tiene y pone en evidencia las diferencias en la multitarea fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .

Las diferencias entre iOS y Android son más que evidentes, pero, más allá de las diferencias de estilo, existen botones especiales que pueden hacer que usemos nuestro teléfono de un modo muy distinto. ¿Un ejemplo? El botón con el que matamos la multitarea.
Mientras que Android se lo tiene desde hace tiemp, Apple se resiste a incorporarlo a sus nuevas versiones de iOS y motivos no le faltan.
El botón de Android para cerrar las apps sigue sin llegar al iPhone
El usuario de iOS y el usuario de Android tienen un comportamiento muy diferente a la hora de gestionar las apps que están abiertas en segundo plano. Mientras que en el iPhone es necesario deslizar el dedo en un gesto hacia arriba para cerrarlas una por una, en Android es tan sencillo como pulsar el botón que aparece al abrir este menú. Con asterisco.
Este asterisco es que, precisamente por la personalización que los fabricantes hacen sobre el software de sus teléfonos, no en todos los Android este botón se comporta igual ni se implementa de la misma manera.
Lo vemos mejor con varios ejemplos. En los Píxel, este botón se encuentra al final del carrusel de las últimas aplicaciones abiertas, por lo que puede resultar muy incómodo deslizar hasta encontrarlo. En Honor, MagicOS deja siempre alguna abierta, forzándonos a cerrarla manualmente si lo queremos dejar limpio. Samsung y su botón “Limpiar todo” en la parte inferior de la ventana sí que es bastante eficiente para cerrar con un solo gesto todas las apps abiertas.

Este pequeño ajuste ha convertido a Android en referente para una gestión mucho más cómoda de las aplicaciones en segundo plano, pero iOS no parece tener ninguna intención de subirse al carro.
Aunque muchos usuarios se empeñan en cerrar una por una todas las aplicaciones, como una especie de ritual de purificación con el que ahorrar batería y optimizar recursos, Apple no cree que esto dé ningún beneficio. Al contrario.
Ya se encarga el propio iOS de administrar sus recursos y cerrar las apps en segundo plano cuando lo vea necesario. De hecho, puede ser contraproducente. Si cierras el WhatsApp 20 veces y lo vuelves a abrir otras 20, obligas al iPhone a volver a cargarlo desde cero cada vez que entras de nuevo en ella.
En Xataka Android | He vuelto a usar un iPhone después de cinco años y ahora recuerdo por qué me fui a Android
En Xataka Android | Uno que se va, otro que entra: OnePlus se despide del Alert Slider pero confirma su apuesta por los botones físicos
-
La noticia
El sencillo botón de Android que iOS no tiene y pone en evidencia las diferencias en la multitarea
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Noelia Hontoria
.