El pueblo de Soria con una imponente catedral, un castillo del siglo X y hasta un puente medieval

Esta villa soriana es el destino perfecto para una escapada rural que combine arquitectura, historia y arte.

Abr 9, 2025 - 18:46
 0
El pueblo de Soria con una imponente catedral, un castillo del siglo X y hasta un puente medieval

El encanto rural de la provincia de Soria es innegable, y es que en estas tierras del interior de España podremos visitar pueblos tan pintorescos como Medinaceli, Vinuesa o Molinos de Duero. Por supuesto, a la lista habría que sumarle una villa declarada Conjunto Histórico desde 1993: El Burgo de Osma.

Arquitectura, historia y arte se dan la mano en esta localidad castellanoleonesa. Su laberinto de calles nos descubrirán animadas plazas y edificios medievales con años de antigüedad, como su imponente catedral del siglo X. En definitiva, es un destino perfecto para disfrutar de una escapada rural.

La historia del pueblo

Para entender los orígenes de El Burgo de Osma hay que remontarse a la época celtíbera, cuando la población se fundó bajo el nombre de Uxama Argaela, un topónimo que continuó tras su posterior romanización. De hecho, a día de hoy todavía se conservan vestigios históricos de ese periodo en el yacimiento de Uxama, situado en el altozano de El Castro, y con restos de calles porticadas, villas residenciales, un acueducto y una cisterna, entre otros elementos.

Tiempo después, el pueblo se trasladó a una zona llana junto al río Ucero, donde se desarrolló por completo durante la Edad Media. De esa etapa data el Castillo de Osma, que aparece por primera vez documentado en el año 910, siendo "uno de los más antiguos de los levantados en por los reinos hispanos medievales", tal y como señalan desde Turismo de Soria. Aunque en la actualidad esta fortaleza construida para defenderse de las tropas califales se encuentra en estado de ruina, todavía mantiene el trazado y alzado del recinto interior, la puerta de acceso, gran parte de los muros y dos torres.

Otro elemento defensivo que se levantó en la localidad, concretamente a mediados del siglo XV, fue una muralla de mampostería y sillar. En la actualidad se han recuperado algunos tramos de esta estructura que también tuvo función recaudatoria y sanitaria.

Qué ver en El Burgo de Osma

La joya de la corona de este pueblo de Soria es la Catedral de El Burgo de Osma, oficialmente Catedral de la Asunción. Aunque en su origen se construyó en estilo románico, se rehizo bajo cánones góticos a partir del siglo XIII, destacando el claustro gótico flamígero del siglo XVI. Por otra parte, durante la época renacentista se llevaron a cabo modificaciones en la fachada y en algunas capillas, mientras que el barroco trajo la construcción de la monumental torre. Finalmente, la girola, la Capilla de Palafox y la Sacristía Mayor son de estilo neoclásico.

En la calle Mayor, el eje vertebrador de la villa, se encuentra el Palacio Episcopal y la Plaza Mayor, rodeada de edificios de interés como el Hospital de San Agustín, levantado entre 1694 y 1701, y el Ayuntamiento, que data del siglo XVIII. En la visita a la villa tampoco puede faltar el puente medieval sobre el río Ucero; el Seminario Diocesano de Santo Domingo de Guzmán, con estética clasicista; la iglesia del Carmen, del siglo XVI, y la Universidad de Santa Catalina, de estilo renacentista y reconvertida en hotel-balneario.

Cómo llegar a El Burgo de Osma

El trayecto en coche desde la ciudad de Soria hasta El Burgo de Osma es de aproximadamente 40 minutos por la Carr. Soria - Plasencia/Ctra. Soria Valladolid/N-122 y la A-11.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.