El pueblo de Portugal a 20 minutos de España con un imponente castillo y casas blancas a orillas de un río

Bañada por las aguas del río Guadiana, esta villa del Alentejo ejemplifica a la perfección la esencia portuguesa con su ambiente tranquilo y su rico patrimonio.

Abr 23, 2025 - 17:27
 0
El pueblo de Portugal a 20 minutos de España con un imponente castillo y casas blancas a orillas de un río

El Alentejo no solo es la región más grande de Portugal, es también un lugar mágico donde naturaleza, arquitectura y cultura se dan la mano, un destino que atrae a aquellos viajeros que buscan una escapada rural de turismo slow. Además de sumergirnos de paisajes que van desde las tranquilas playas hasta los frondosos bosques, tendremos la oportunidad de descubrir pintorescos pueblos que se asoman entre la vegetación y nos brindan un remanso de paz, tradiciones y mucho arte.

La villa de Mértola, bañada por las aguas del río Guadiana, ejemplifica a la perfección la esencia portuguesa, con sus casas blancas de techos anaranjados coronadas por un castillo. Su ambiente tranquilo nos invita a relajarnos y disfrutar sin prisas de una villa con siglos de historia a apenas 20 kilómetros de la frontera con España.

La historia de la villa

Situada dentro del municipio de Beja, los orígenes de Mértola se remontan a los fenicios, quienes establecieron en el lugar un importante puerto comercial. Posteriormente, llegaron los cartagineses y los romanos, que la llamaron Myrtilis Iulia, para dar paso después a los suevos y visigodos.

Con la ocupación musulmana, la población pasó a llamarse Mārtulah y puerto fluvial jugó un papel decisivo en el comercio de mercancías agrícolas y minerales entre el Alentejo y otras partes de al-Ándalus y el Norte de África. En 1238, el rey Sancho II de Portugal reconquistó el territorio a los árabes y lo donó a la Orden de Santiago, convirtiendo a Mértola en su sede hasta 1316.

Qué ver en Mértola

A día de hoy, se podría describir a Mértola como un pequeño y tranquilo pueblo, ya sin relevancia comercial, pero con un enorme atractivo turístico. Su privilegiada situación le convierte en un mirado perfecto sobre el río Guadiana y los verdes paisajes que le rodean. Y sobre el cerro en el que se asienta, yergue imponente su castillo, construido sobre cimientos árabes en el siglo XIII. Considerada durante mucho tiempo como la fortaleza más inexpugnable de la Iberia occidental, acoge en la actualidad un interesante museo.

Otra parada imprescindible es la Iglesia Mayor de Mértola, ubicada en lo que antaño era una mezquita. En el siglo XIII, durante la Reconquista, los cristianos la convirtieron en un templo cristiano, aunque mantuvo la estructura del antiguo edificio musulmán. El Convento de San Francisco, del siglo XVII; la Torre Couraça, construida en época romana, y los muchos museos con los que cuenta el pueblo son otros de los puntos que no podemos perdernos. Y por supuesto, no podremos irnos son callejear por su casco histórico para perdernos en su laberinto de casas blancas y calles empedradas.

Cómo llegar al pueblo

El trayecto en coche desde la ciudad de Lisboa hasta Mértola es de aproximadamente 2 horas y 25 minutos. Se encuentra más cerca de la frontera con España, y es que solo les separan 20 kilómetros, es decir, unos 25 minutos en coche hasta la provincia de Huelva.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.