El pueblo de Cantabria rodeado de naturaleza donde nació Miguel Ángel Revilla

Ubicada en el municipio de Polaciones, en Cantabria, la villa se sitúa a 1.050 metros sobre el nivel del mar.

Abr 3, 2025 - 09:57
 0
El pueblo de Cantabria rodeado de naturaleza donde nació Miguel Ángel Revilla

Salceda es una pequeña villa que forma parte del municipio de Polaciones, en la comunidad autónoma de Cantabria. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la localidad contaba con una población de 11 habitantes en 2023. Fue aquí donde nació y creció el expresidente de la misma comunidad autónoma, Miguel Ángel Revilla, rodeado de las montañas del valle de Polaciones, uno de los enclaves más aislados de la cordillera cantábrica.

Revilla y su pueblo han pasado al foco de todos los medios tras la demanda impuesta por el rey Juan Carlos I donde se le exige una compensación de 50.000 euros por una supuesta vulneración al derecho al honor. La acción judicial responde a unas declaraciones que el expresidente cántabro emitió entre mayo de 2022 y enero de 2025 en distintos medios de comunicación, en las que habría utilizado términos ofensivos y despectivos contra el monarca español, que afectarían gravemente su reputación y dignidad.

Un pueblo con mucha naturaleza y casas de piedra

Todos los pueblos que conforman el municipio de Polaciones reúnen ciertas características: casas de piedra de dos pisos, donde se destina la primera planta a recoger el ganado que dará calor al hogar durante los fríos días del invierno. Ubicado a 1.050 metros sobre el nivel del mar, y con un paisaje muy poco alterado por el hombre, Salceda posee un ecosistema verde rodeado de bosques, que son el hogar de especies de animales como osos pardos, lobos y ciervos. Todo esto lo hace una localidad muy reconocida por ser escenario de caza.

Un aspecto particular del pueblo es que no tiene iglesia en su centro urbano, por lo que le corresponde a la Ermita Nuestra Señora de la Sierra, situada en un monte alto que se puede observar desde muchos puntos del valle de Polaciones. Se trata de una construcción que data del siglo XVIII, en la que se expone una lauda altomedieval con cruz. Además, esta alberga las fiestas patronales del pueblo. que se celebran cada 25 de julio en honor a Santiago.

Debido a su altitud, a unos metros del lugar, en dirección hacia Palencia, podemos encontrar el mirador de la Cruz de Cabezuela que ofrece unas vistas impresionantes de los montes de Liébana y los Picos de Europa. Una sucesión de sierras superpuestas y naturaleza en capas. Su cima lo preside una escultura que simboliza el encuentro entre un lebaniego (gentilicio de Liébana) y un purriego (gentilicio de Polaciones). Además, por estar sumergido en un valle, Salceda también se convierte en un destino ideal para hacer rutas de senderismo.

El político siempre ha mostrado orgullo por su tierra, incluso durante el mandato como presidente del Gobierno de Cantabria destinó una parte de su presupuesto a la compra de latas de anchoas que generosamente regalaba para promocionar la región, ya que Cantabria es líder en las conservas de anchoa en España. En la actualidad, Revilla ha escogido establecer su hogar en el municipio cántabro de Astillero.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo