El PSCL, «a ponerse las pilas»

Aunque se trata de un mensaje habitual entre la clase política para animarse a conseguir los retos marcados, el «a ponerse las pilas» lanzado este sábado a sus compañeros de formación por parte de la la secretaria provincial de los socialistas palentinos, Miriam Andrés, podía sonar más bien a la necesidad de espabilar tras unos últimos días en los que el partido dirigido desde hace escasas semanas por Carlos Martínez ha fracasado en su intento de renovar el grupo parlamentario. Andrés, cuya nueva ejecutiva fue respaldada con el cien por cien de los votos, animaba así a alcaldes y concejales socialistas «a empujar todos» para que Martínez sea el próximo presidente de la Junta, «con un partido renovado, puesto al día y con con muchas ganas», ha deseado después del esperpéntico capítulo vivido con la renuncia anunciada -y luego paralizada- a sus puestos en la Mesa de las Cortes de los 'tudanquistas' Ana Sánchez y Diego Moreno. Ambos seguirán en sus puestos sin que la nueva dirección se haya atrevido finalmente a realizar los cambios parlamentarios a los que se había comprometido. El también alcalde de Soria apenas se ha referido a este asunto después de que en su reunión del viernes con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, adujera que el Grupo Popular presentaría a sus candidatos si los dos 'díscolos' protagonistas, junto a los segovianos José Luis Vázquez y Alicia Palomo, de 'la crisis del micro' -con críticas incluidas al propio Martínez- registraban su adiós a la Mesa como les había reclamado inicialmente desde su propio partido. En Barruelo de Santullán, ha rechazado calificar de «crisis» lo sucedido con la 'pillada' y ha añadido que se está en diálogo permanente en relación a cambios en la dirección del Grupo Parlamentario, sin que hasta la fecha haya una decisión tomada, informa Ical. En lo que si parece mantenerse Martínez, según lo dicho antes de clausurar el XV Congreso del PSOE de Palencia, es en pedir de nuevo «elecciones lo antes posible» ante lo que ha considerado un «Gobierno que ha bajado los brazos». Un día después de la cita con Mañueco, ha lamentado que sólo se plasmarán tres acuerdos a propuesta de su partido, pero que mantuviera «silencio» en propuestas recogidas en el decálogo que le presentó como la aprobación de los presupuestos, una ley de reto demográfico, el refuerzo de la educación o ampliar el parque de vivienda pública. «Nos jugamos mucho, no podemos estar de brazos cruzados», ha recalcado, convencido de que la Junta «ha bajado los brazos» y tiene «escaso interés en los problemas de los ciudadanos», donde ha introducido, entre otros asuntos, el silencio mantenido cuando le pidió aprobar unos presupuestos, si no para este año, si para 2026.

Abr 5, 2025 - 18:11
 0
El PSCL, «a ponerse las pilas»
Aunque se trata de un mensaje habitual entre la clase política para animarse a conseguir los retos marcados, el «a ponerse las pilas» lanzado este sábado a sus compañeros de formación por parte de la la secretaria provincial de los socialistas palentinos, Miriam Andrés, podía sonar más bien a la necesidad de espabilar tras unos últimos días en los que el partido dirigido desde hace escasas semanas por Carlos Martínez ha fracasado en su intento de renovar el grupo parlamentario. Andrés, cuya nueva ejecutiva fue respaldada con el cien por cien de los votos, animaba así a alcaldes y concejales socialistas «a empujar todos» para que Martínez sea el próximo presidente de la Junta, «con un partido renovado, puesto al día y con con muchas ganas», ha deseado después del esperpéntico capítulo vivido con la renuncia anunciada -y luego paralizada- a sus puestos en la Mesa de las Cortes de los 'tudanquistas' Ana Sánchez y Diego Moreno. Ambos seguirán en sus puestos sin que la nueva dirección se haya atrevido finalmente a realizar los cambios parlamentarios a los que se había comprometido. El también alcalde de Soria apenas se ha referido a este asunto después de que en su reunión del viernes con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, adujera que el Grupo Popular presentaría a sus candidatos si los dos 'díscolos' protagonistas, junto a los segovianos José Luis Vázquez y Alicia Palomo, de 'la crisis del micro' -con críticas incluidas al propio Martínez- registraban su adiós a la Mesa como les había reclamado inicialmente desde su propio partido. En Barruelo de Santullán, ha rechazado calificar de «crisis» lo sucedido con la 'pillada' y ha añadido que se está en diálogo permanente en relación a cambios en la dirección del Grupo Parlamentario, sin que hasta la fecha haya una decisión tomada, informa Ical. En lo que si parece mantenerse Martínez, según lo dicho antes de clausurar el XV Congreso del PSOE de Palencia, es en pedir de nuevo «elecciones lo antes posible» ante lo que ha considerado un «Gobierno que ha bajado los brazos». Un día después de la cita con Mañueco, ha lamentado que sólo se plasmarán tres acuerdos a propuesta de su partido, pero que mantuviera «silencio» en propuestas recogidas en el decálogo que le presentó como la aprobación de los presupuestos, una ley de reto demográfico, el refuerzo de la educación o ampliar el parque de vivienda pública. «Nos jugamos mucho, no podemos estar de brazos cruzados», ha recalcado, convencido de que la Junta «ha bajado los brazos» y tiene «escaso interés en los problemas de los ciudadanos», donde ha introducido, entre otros asuntos, el silencio mantenido cuando le pidió aprobar unos presupuestos, si no para este año, si para 2026.