El presidente de los empresarios valencianos reacciona a la desaparición de Mazón: "No es una buena imagen"
En el marco de la comentada ausencia del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en los últimos actos públicos en Valencia, con la celebración de las Fallas, y ahora también en Castellón, con la Magdalena, el siguiente en posicionarse sobre ello ha sido el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, que ha rechazado esta desaparición por parte del president asegurado que "no es una buena imagen". Durante una entrevista concedida al programa de Les Notícies del Matí de À Punt, televisión pública valenciana, el presidente de la CEV ha mostrado abiertamente su postura sobre la escasa presencia de Mazón en los actos celebrados tanto en Valencia como en Castellón después de su nefasta gestión de la DANA del 29 de octubre y la "situación de presión social y política". "La presión social está ahí. Claramente es una presión que es voluntaria, yo no creo que esto esté organizado y hay que reconocer que mientras exista esa presión social, pues no es una buena imagen que el presidente de la Generalitat no asista a determinados actos, sea aquí, en Castellón, en Alicante, o en cualquier otro punto", ha señalado Navarro. En líneas similares, el presidente de los empresarios se ha pronunciado también acerca de la ausencia de miembros del Gobierno central en el acto de presentación del Informe de Diagnóstico del Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana de la Generalitat celebrado el pasado viernes. Así, Navarro ha manifestado no entender esta ausencia. "No la comprendo. Nosotros llevamos trabajando mucho tiempo en que haya consenso, en que haya voluntad de trabajar por distintas partes. No entiendo que no hubiera nadie, nadie absolutamente del Gobierno central", ha señalado. Entre otras cosas, ha añadido que el hecho de que "haya una presentación de la situación en términos de coste, de impacto, y que no haya nadie del Gobierno central no presagia nada bueno". En contraposición, el presidente de la CEV ha recordado que esta presencia si se dio el pasado 3 de marzo cuando la Confederación consiguió "que se sentaran tanto el vicepresidente para la reconstrucción -Francisco José Gan Pampols- como el comisionado por parte del Gobierno -José María Ángel- en la misma mesa redonda y tenemos claro que eso debe seguir así". Desaparición de Mazón, "reputacionalmente no es muy positivo" Al hilo de todo lo anterior, en la entrevista concedida a la televisión pública valenciana, el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana también ha sido preguntado por la manera en la que tanto la gestión de Ejecutivo valenciano como la ausencia de Mazón en los recientes actos públicos puede desencadenar consecuencias en la imagen al exterior de la Comunidad Valenciana. En este sentido, Navarro ha asegurado que "desde luego, reputacionalmente no es una buena marca como Comunitat Valenciana". No obstante, se ha referido a un cambio en el foco de atención, de manera que, si hace unos meses, todo giraba en torno a los hechos acontecidos la tarde-noche del 29 de octubre, "ahora ya se...
En el marco de la comentada ausencia del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en los últimos actos públicos en Valencia, con la celebración de las Fallas, y ahora también en Castellón, con la Magdalena, el siguiente en posicionarse sobre ello ha sido el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, que ha rechazado esta desaparición por parte del president asegurado que "no es una buena imagen". Durante una entrevista concedida al programa de Les Notícies del Matí de À Punt, televisión pública valenciana, el presidente de la CEV ha mostrado abiertamente su postura sobre la escasa presencia de Mazón en los actos celebrados tanto en Valencia como en Castellón después de su nefasta gestión de la DANA del 29 de octubre y la "situación de presión social y política". "La presión social está ahí. Claramente es una presión que es voluntaria, yo no creo que esto esté organizado y hay que reconocer que mientras exista esa presión social, pues no es una buena imagen que el presidente de la Generalitat no asista a determinados actos, sea aquí, en Castellón, en Alicante, o en cualquier otro punto", ha señalado Navarro. En líneas similares, el presidente de los empresarios se ha pronunciado también acerca de la ausencia de miembros del Gobierno central en el acto de presentación del Informe de Diagnóstico del Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana de la Generalitat celebrado el pasado viernes. Así, Navarro ha manifestado no entender esta ausencia. "No la comprendo. Nosotros llevamos trabajando mucho tiempo en que haya consenso, en que haya voluntad de trabajar por distintas partes. No entiendo que no hubiera nadie, nadie absolutamente del Gobierno central", ha señalado. Entre otras cosas, ha añadido que el hecho de que "haya una presentación de la situación en términos de coste, de impacto, y que no haya nadie del Gobierno central no presagia nada bueno". En contraposición, el presidente de la CEV ha recordado que esta presencia si se dio el pasado 3 de marzo cuando la Confederación consiguió "que se sentaran tanto el vicepresidente para la reconstrucción -Francisco José Gan Pampols- como el comisionado por parte del Gobierno -José María Ángel- en la misma mesa redonda y tenemos claro que eso debe seguir así". Desaparición de Mazón, "reputacionalmente no es muy positivo" Al hilo de todo lo anterior, en la entrevista concedida a la televisión pública valenciana, el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana también ha sido preguntado por la manera en la que tanto la gestión de Ejecutivo valenciano como la ausencia de Mazón en los recientes actos públicos puede desencadenar consecuencias en la imagen al exterior de la Comunidad Valenciana. En este sentido, Navarro ha asegurado que "desde luego, reputacionalmente no es una buena marca como Comunitat Valenciana". No obstante, se ha referido a un cambio en el foco de atención, de manera que, si hace unos meses, todo giraba en torno a los hechos acontecidos la tarde-noche del 29 de octubre, "ahora ya se...
Publicaciones Relacionadas