El PP pide al Gobierno sentarse a negociar un plan más amplio contra Trump | Por BELÉN SARRIÁ

El PP mantiene la mano tendida al Gobierno porque queda un mes para que el decreto llegue al Congreso.

Abr 9, 2025 - 15:56
 0
El PP pide al Gobierno sentarse a negociar un plan más amplio contra Trump | Por BELÉN SARRIÁ

El vicesecretario de Economía del PP, y encargado de negociar con el Gobierno el decreto sobre los aranceles, ha marcado este miércoles la postura de su partido con respeto a la crisis comercial iniciada por Estados Unidos y sobre todo el estado de las negociaciones con el ministro Carlos Cuerpo. En un tono conciliador, Juan Bravo ha mostrado la mano tendida para mejorar el decreto que ya ha aprobado el Consejo de Ministros, pero que tendrá que convalidar el Congreso en un plazo máximo de un mes. No obstante, también ha marcado sus límites después de que este martes, Junts presumiera de haber logrado que una cuarta parte de las ayudas se destinen a empresas catalanas aunque después Economía lo desmintiera. "Si vemos que empiezan a hacer juegos políticos con el futuro de las empresas españolas, nos iremos de las negociaciones".

De momento, Bravo ha optado por confiar en la palabra de Cuerpo, quien le llamó para tranquilizarle ante el anuncio de los independentistas. Por este motivo, el popular ha instado al ministro sentarse a negociar un plan más amplio antiaranceles. "Usted nos dijo que a partir del Consejo de Ministros empezaríamos a trabajar en el plan, ya ha pasado, entendemos que es el momento de empezar con el plan". Y es que para la oposición, el real decreto del Gobierno es insuficiente ya que se limita aplicar "parches" en forma de "avales y créditos" cuando, según el PP, la vista debería de estar puesta en el largo plazo.

"Un plan, como el de los Next Generation, tiene reformas, ayudas y préstamos y aquí se nos trae una parte de la parte última: los préstamos. Decía ministro que esto es una primera capa del plan, lo compartimos. Pero hay que centrarse en cómo se va a ejecutar", ha señalado Bravo poniendo como ejemplo la falta de ejecución de las ayudas a la dana, cuando "de 16.600 millones llegaron 793 a los ciudadanos".

Ante esto, el vicesecretario le ha impuesto dos retos al ministro: "Hacer un plan y ejecutarlo". Y sobre todo, que este atienda las propuestas de Alberto Núñez Feijóo para que "no vuelvan a quedar en papel mojado". .que no son suyas sino de los sectores afectados. "No son nuestras, son de los sectores afectados. Señor ministro, por favor, escúchelos. Tiene un mes para hacer realidad estas peticiones".

En todo caso, Bravo ha condicionado el diálogo a que el Gobierno sea transparente. En este sentido, ha sacado a relucir, el elefante en la habitación. "¿Quién tiene razón, lo que dijeron independentistas o lo que dijo usted en e Senado y nos trasladó a nosotros? Si la tiene usted, ¿por qué ha cambiado el borrador del real decreto ley con lo que se ha publicado hoy: por qué añaden el año 2024 como fecha de referencia y por qué cambia la prohibición de discrecionalmente por la prohibición de arbitrariedad? ¿Es por cuestiones técnicas o por amoldarse a las exigencias de los independentistas?".

Con todo, el popular pone de manifiesto que los puentes entre oposición y Gobierno están intactos siempre que se mantenga el canal abierto y no hagan "trampas" con los socios independentistas. Bravo ha aprovechado también su intervención en la comparecencia del ministro para marcar la postura de su partido con respecto a la crisis comercial. Así ha reivindicado el libre comercio. "Los aranceles no nos hacen más grandes a nadie, nos hacen más pequeños a todos" y la "diplomacia" a la hora de responder a la Administración norteamericana: "Debemos de ser mentalmente fríos y pensar antes en la diplomacia que reaccionar energéticamente: ni insultar al presidente de EEUU ni aceptar todo lo que venga de EEUU".

Asimismo ha abogado por centrase en hablar de los problemas e incertidumbres de los españoles y europeos ante las medidas arancelarias que vienen desde EEUU: "Tenemos dos opciones: buscar culpables o empezar a analizar las oportunidades y posibles medidas para mejorar la situación".