El PP explota la grieta de las infraestructuras del Gobierno y estudia la reprobación de Puente en el Senado

Génova abre una línea de ataque por el apagón y el caos ferroviario: “En España empieza a ser épico tener electricidad y que llegue a tiempo el tren”

May 6, 2025 - 05:54
 0
El PP explota la grieta de las infraestructuras del Gobierno y estudia la reprobación de Puente en el Senado

El Partido Popular ha encontrado una línea de ataque para hacer mella en el Gobierno. A raíz del apagón del pasado lunes y el caos ferroviario que este domingo dejó a más de diez mil usuarios tirados durante horas, de madrugada, en los raíles del tren entre Sevilla y Madrid, los de Alberto Núñez Feijóo han decidido redoblar una ofensiva parlamentaria para estirar el desgaste. 

La semana pasada, los populares registraron un aluvión de peticiones de comparecencias en el Congreso de los Diputados y el Senado por el corte de suministro en la red eléctrica, aún sin esclarecer. Ahora, hacen lo propio con el ministro de Transportes, Óscar Puente, al que le exigen que dé la cara de forma "urgente" en las Cortes y, acto seguido, emprenda una auditoría del sistema ferroviario español. Además, el grupo popular estudia llevar su reprobación en la Cámara Alta. 

 

A juicio del politburó gallego, a los escándalos de políticos, "las cesiones al independentismo"; y de corrupción, "con el hermano, la mujer, el fiscal, Ábalos, y Koldo imputados", al jefe del Ejecutivo le crecen los enanos con un tercer escándalo en la gestión. "En España empieza a ser épico que tengas electricidad en tu casa o el tren llegue a tiempo", sintetiza una persona próxima al presidente del PP. 

Según cree, los ciudadanos comienzan a tomar conciencia de una merma evidente en los servicios públicos básicos. Y todo, añade, a pesar del incremento de la presión fiscal. "¿Crees que la gente se siente partícipe de formar parte de una gran potencia internacional llamada a configurar el nuevo orden mundial?", se pregunta de forma irónica. Su tesis es que nuestro país proyecta, tanto dentro como fuera de las fronteras, una imagen decadente. "Entre poner fotos con un presidente vestido de Papá y ser un país que necesite el rescate energético de África, hay un término medio"

 

El caos ferroviario 

De lo acontecido este domingo en las vías del tren, los populares conceden una minitregua al Gobierno por el desencadenante: "Vale que no tiene la culpa de que se robe el cobre". Pero, a partir de ahí, denuncian una reacción ineficiente, con decisiones que no hacen sino agrandar la catástrofe. "¿Cómo es posible que siguieran saliendo trenes de las estaciones cuando se sabía que había una avería en mitad del trayecto y que no iban a poder llegar a tiempo?". Los retrasos llegaron a acumular hasta nueve horas, con vagones arrumbiados en la nada, repletos de personas y apagados... para ahorrar batería.

Para más inri, en Génova denuncian que el Ministerio no activó ningún plan de contingencia para transportar, a la menor brevedad, a los usuarios que se habían visto afectados por los parones. Por ejemplo, poniendo autobuses a su disposición. Tampoco se proporcionaron de productos de primera necesidad. Tal y como relataron los dirigentes políticos que se encontraban en los vagones, caso de Juan Bravo, responsable económico del PP, los operarios de Renfe apenas pudieron ofrecer vasos de agua. Nada más. 

En las últimas horas, PP y PSOE han recrudecido la batalla política que comenzó con el apagón por las averías de los trenes. En sus redes sociales, Feijóo denunció: "Miles de españoles atrapados en trenes de madrugada. Sin agua. Sin nada. Segundo lunes con imágenes impropias de la cuarta economía del euro. La gente no merece pagar cada día más impuestos a cambio de peores servicios. España tiene que volver a funcionar. Es mi objetivo".

Acto seguido, Ferraz, desde su cuenta de X, lanzó su acusación al líder de la oposición: "El carroñero político es una especie que siempre aparece para aprovecharse de los males ajenos y tratar de mejorar su triturada imagen pública. Aquí tenemos un buen ejemplo: un señor Feijóo que ni siquiera condena el sabotaje de las vías de alta velocidad, y sin ninguna vergüenza mezcla todo para tratar de arrimar el ascua a su sardina. No es un estadista porque no quiere".

Y la escalada dialéctica lo cerró el portavoz parlamentario de los populares, Miguel Tellado: "A ver, aquí lo único triturado por vuestra culpa es la imagen de España y la paciencia de los españoles. Es normal que estéis de los nervios porque sois un Gobierno nefasto y se os amontonan los desastres, las chapuzas, las mentiras y las causas judiciales. Pero el partido de las Jessicas, los Koldos, los Ábalos, los hermanísimos, las Begoñas, el que tras las riadas de Valencia sólo se preocupó de colocar a sus enchufados en TVE y urdir dos mociones de censura para arañar dos alcaldías, el del "si necesitan ayuda, que la pidan", debe lavarse la boca antes de hablar. Sois un peligro para España. Haced caso a Tezanos y convocad elecciones ya".