El PP de Málaga extiende su alianza a Melilla para exigir al Gobierno inversiones en los aeropuertos y mejoras en la movilidad

El PP de Málaga y Melilla unen sus fuerzas. La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, y el presidente del PP de Melilla, Juan José Imbroda, han firmado este sábado un manifiesto conjunto en el que reclaman al Gobierno inversiones para la ampliación y mejora de los aeropuertos de ambas ciudades. Y piden, también, inversiones para acabar con el colapso de la movilidad en la Costa del Sol ante el «abandono y la desidia» del Ministerio, con medidas como la bonificación del peaje de la autopista, la ampliación de la A-7 y sus accesos y el tren litoral entre Nerja y Algeciras. En un encuentro mantenido en la ciudad autónoma, los comités de dirección de ambas formaciones renovaron su hermanamiento y pusieron en común iniciativas de cooperación para el desarrollo conjunto de sendos territorios. «Lo que es bueno para Málaga es bueno para Melilla y lo que es bueno para los melillenses es bueno para los malagueños», subrayaron Navarro e Imbroda, quienes lamentaron la « irresponsabilidad » del Gobierno de Pedro Sánchez quien, a su juicio, ha abandonado el sur de España para beneficiar a otros territorios como Cataluña por intereses partidistas y personales. «El último ejemplo de ese castigo lo hemos visto con las irresponsables declaraciones del subdelegado del Gobierno, negándose a bonificar el peaje al menos para los conductores de la comarca de Ronda afectados por el derrumbe de la A-397, en cuya reapertura la Junta está trabajando con todos los recursos disponibles, mientras la administración estatal y el PSOE se dedican, otra vez, a escurrir el bulto e intentar aprovecharse políticamente de una catástrofe natural», dijo Navarro. En el manifiesto de hermanamiento, que renueva la alianza firmada en 2012 , el PP de Melilla, en representación de los miles de melillenses que viven parte del año, descansan durante sus vacaciones o trabajan en la provincia de Málaga, se suma a las reivindicaciones y campañas del PP malagueño para la bonificación o liberación del peaje en la autopista de la Costa del Sol, así como la mejora del Cercanías y el desbloqueo y puesta en marcha del proyecto de tren litoral entre Nerja y el Campo de Gibraltar. Asimismo, el PP de Málaga se une a las exigencias del melillense para reclamar la a mpliación del puerto de la ciudad autónoma , con una inversión de 300 millones de euros que fue presupuestada en 2018 y lleva desde entonces bloqueada. Ambos partidos señalan también la importancia de ampliar y mejorar los aeropuertos, claves para la conectividad y economía del sur de España y el norte de África, dado que su crecimiento ha desbordado las previsiones . En concreto, piden al Gobierno activar ya la ampliación del aeropuerto de Málaga con una nueva terminal, así como otra terminal y la mejora de los sistemas de aproximación al aeródromo melillense. La preocupación por la seguridad y el compromiso inequívoco y rotundo con la unidad de España y el proyecto común europeo es otro de los puntos firmados en el manifiesto, que reclaman al Ministerio de Interior un incremento de recursos y efectivos policiales, tanto en la provincia de Málaga como en Melilla, con especial atención a los desafíos fronterizos, la seguridad ciudadana y las nuevas formas de cibercrimen. Además, el PP de Málaga se une al de Melilla en su exigencia de la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, así como el respeto del régimen de viajeros desde Melilla hacia el país vecino, recuperando la operatividad con la que funcionaba hasta el año 2018. El manifiesto incluye compromisos de cooperación entre ambas formaciones para el desarrollo conjunto de ambos territorios y la prosperidad y bienestar de malagueños y melillenses, con iniciativas en materia de emprendimiento, innovación tecnológica, promoción turística y cultural. Además de esta alianza con Melilla, el PP de Málaga y Cádiz unieron sus fuerzas en marzo del pasado año para pedir que el tren del litoral de la Costa del Sol llegue hasta Algeciras. La propuesta de ambas formaciones es reclamar al Gobierno central que impulse esta línea ferroviaria por ser « una infraestructura a todas luces necesaria para garantizar el desarrollo de una de las zonas más pujantes y con mayor proyección de crecimiento del país». En una reunión presidida por los presidentes del PP malagueño y gaditano, Patricia Navarro y Bruno García, y con el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ambas formaciones provinciales señalaron la « urgencia » de instar al Gobierno de Pedro Sánchez a que, en las próximas cuentas estatales, consignara una partida presupuestaria suficiente para que el proyecto pueda avanzar y salir del punto muerto. Así, el secretario general del PP malagueño, José Ramón Carmona, calificó como «clave» empezar a planificar esta infraestructura ferroviaria que, según criticó, lleva cinco años ausente de la lista de proyectos prioritarios del Gobierno. Carmona destacó que pese a que el ministro de Fomento del PP, Íñigo de la Serna, dejó planteadas y estudiadas en 2018

Abr 5, 2025 - 15:28
 0
El PP de Málaga extiende su alianza a Melilla para exigir al Gobierno inversiones en los aeropuertos y mejoras en la movilidad
El PP de Málaga y Melilla unen sus fuerzas. La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, y el presidente del PP de Melilla, Juan José Imbroda, han firmado este sábado un manifiesto conjunto en el que reclaman al Gobierno inversiones para la ampliación y mejora de los aeropuertos de ambas ciudades. Y piden, también, inversiones para acabar con el colapso de la movilidad en la Costa del Sol ante el «abandono y la desidia» del Ministerio, con medidas como la bonificación del peaje de la autopista, la ampliación de la A-7 y sus accesos y el tren litoral entre Nerja y Algeciras. En un encuentro mantenido en la ciudad autónoma, los comités de dirección de ambas formaciones renovaron su hermanamiento y pusieron en común iniciativas de cooperación para el desarrollo conjunto de sendos territorios. «Lo que es bueno para Málaga es bueno para Melilla y lo que es bueno para los melillenses es bueno para los malagueños», subrayaron Navarro e Imbroda, quienes lamentaron la « irresponsabilidad » del Gobierno de Pedro Sánchez quien, a su juicio, ha abandonado el sur de España para beneficiar a otros territorios como Cataluña por intereses partidistas y personales. «El último ejemplo de ese castigo lo hemos visto con las irresponsables declaraciones del subdelegado del Gobierno, negándose a bonificar el peaje al menos para los conductores de la comarca de Ronda afectados por el derrumbe de la A-397, en cuya reapertura la Junta está trabajando con todos los recursos disponibles, mientras la administración estatal y el PSOE se dedican, otra vez, a escurrir el bulto e intentar aprovecharse políticamente de una catástrofe natural», dijo Navarro. En el manifiesto de hermanamiento, que renueva la alianza firmada en 2012 , el PP de Melilla, en representación de los miles de melillenses que viven parte del año, descansan durante sus vacaciones o trabajan en la provincia de Málaga, se suma a las reivindicaciones y campañas del PP malagueño para la bonificación o liberación del peaje en la autopista de la Costa del Sol, así como la mejora del Cercanías y el desbloqueo y puesta en marcha del proyecto de tren litoral entre Nerja y el Campo de Gibraltar. Asimismo, el PP de Málaga se une a las exigencias del melillense para reclamar la a mpliación del puerto de la ciudad autónoma , con una inversión de 300 millones de euros que fue presupuestada en 2018 y lleva desde entonces bloqueada. Ambos partidos señalan también la importancia de ampliar y mejorar los aeropuertos, claves para la conectividad y economía del sur de España y el norte de África, dado que su crecimiento ha desbordado las previsiones . En concreto, piden al Gobierno activar ya la ampliación del aeropuerto de Málaga con una nueva terminal, así como otra terminal y la mejora de los sistemas de aproximación al aeródromo melillense. La preocupación por la seguridad y el compromiso inequívoco y rotundo con la unidad de España y el proyecto común europeo es otro de los puntos firmados en el manifiesto, que reclaman al Ministerio de Interior un incremento de recursos y efectivos policiales, tanto en la provincia de Málaga como en Melilla, con especial atención a los desafíos fronterizos, la seguridad ciudadana y las nuevas formas de cibercrimen. Además, el PP de Málaga se une al de Melilla en su exigencia de la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, así como el respeto del régimen de viajeros desde Melilla hacia el país vecino, recuperando la operatividad con la que funcionaba hasta el año 2018. El manifiesto incluye compromisos de cooperación entre ambas formaciones para el desarrollo conjunto de ambos territorios y la prosperidad y bienestar de malagueños y melillenses, con iniciativas en materia de emprendimiento, innovación tecnológica, promoción turística y cultural. Además de esta alianza con Melilla, el PP de Málaga y Cádiz unieron sus fuerzas en marzo del pasado año para pedir que el tren del litoral de la Costa del Sol llegue hasta Algeciras. La propuesta de ambas formaciones es reclamar al Gobierno central que impulse esta línea ferroviaria por ser « una infraestructura a todas luces necesaria para garantizar el desarrollo de una de las zonas más pujantes y con mayor proyección de crecimiento del país». En una reunión presidida por los presidentes del PP malagueño y gaditano, Patricia Navarro y Bruno García, y con el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ambas formaciones provinciales señalaron la « urgencia » de instar al Gobierno de Pedro Sánchez a que, en las próximas cuentas estatales, consignara una partida presupuestaria suficiente para que el proyecto pueda avanzar y salir del punto muerto. Así, el secretario general del PP malagueño, José Ramón Carmona, calificó como «clave» empezar a planificar esta infraestructura ferroviaria que, según criticó, lleva cinco años ausente de la lista de proyectos prioritarios del Gobierno. Carmona destacó que pese a que el ministro de Fomento del PP, Íñigo de la Serna, dejó planteadas y estudiadas en 2018 dos alternativas de trazado, avanzando en los estudios geotécnicos y dotando de presupuesto el Documento Ambiental Inicial.