El PP culpa a Sánchez de anteponer la energía verde a la seguridad del suministro y el PSOE acusa a Feijóo de "desear el caos"

Los populares defienden la energía nuclear, que es "barata, limpia y aporta valor".

May 4, 2025 - 16:53
 0
El PP culpa a Sánchez de anteponer la energía verde a la seguridad del suministro y el PSOE acusa a Feijóo de "desear el caos"

El apagón que dejó a toda España sin luz el pasado lunes 28 de abril sigue, casi una semana después, marcando la actualidad política nacional, con constantes cruces de acusaciones entre Gobierno y oposición sobre la gestión del incidente, que ha seguido este domingo.

Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de anteponer su agenda sectaria a las necesidades reales en materia de energía de los españoles.

"Los españoles, lo primero que piden es energía, luego que sea barata y en tercer lugar que sea verde y contamine lo menos posible. Lo que ha ocurrido es que el Gobierno ha invertido las prioridades", ha dicho Martín.

La política popular ha dicho que es el Gobierno, accionista mayoritario de Red Eléctrica española, quien tiene que dar explicaciones sobre por qué se permitió el "desequilibrio entre energías" que pudo provocar el apagón.

Martín se pregunta cuál es el motivo por el que el Gobierno de Sánchez no ha diseñado una Estrategia de Seguridad Energética Nacional, como le ha solicitado el Consejo de Seguridad Nacional, o por qué el Ejecutivo incumple el mandato del Congreso de prolongar la vida útil de las centrales nucleares.

Precisamente sobre este tema, Paloma Martín ha defendido mantener la vida útil de las centrales nucleares, ya que "aportan valor en el territorio donde están asentadas y seguridad energética y son una energía barata, y limpia según la Comunidad Europea".

La política del PP ha criticado además que que "al apagón de luz se suma el informativo", porque "a día de hoy no tenemos una explicación" de lo ocurrido el pasado 28 de abril.

Paloma Martín ha dicho que "este Gobierno no es fiable y nadie ha puesto su cargo a disposición" por una situación que ha calificado como "vergüenza nacional", al tiempo que ha recordado que el PP va a llevar este asunto ante el Parlamento Europeo, ya que puede afectar a las inversiones en nuestro país, a su juicio.

"Solo tenemos noticias por parte de los expertos, profesores, técnicos, son los únicos que a día de hoy han explicado de forma razonable lo que sucedió", ha dicho Martín, que ha asegurado que "todos coinciden en que hace una semana faltaba generación de electricidad que tuviera capacidad para que si había oscilaciones en la red no se cayera el sistema".

Según la portavoz del PP, Gobierno conocía los riesgos, porque ya le habían avisado desde la Red Europea de Gestores de Transporte de Energía, entre otros, que "ya advirtió de que España era el país europeo con más riesgo de apagón", además de que tanto Red Eléctrica como el ejecutivo "llevaban tiempo presumiendo de estar batiendo récord de renovables".

PSOE: "El PP deseaba el caos"

Por su parte, el PSOE ha acusado al PP de "desear el caos", aunque la portavoz socialista Esther Peña, más allá de criticar a la oposición, tampoco ha dado explicaciones sobre el apagón ni ha asumido las responsabilidades del Gobierno.

"Los españoles han demostrado que somos un país envidiable y los socialistas queremos reconocer esa responsabilidad colectiva", ha dicho Peña, que ha añadido que "el Partido Popular deseaba el caos".

"El señor Feijóo esperaba un gran fracaso y ha encontrado responsabilidad y acierto", ha aseverado para seguidamente incidir en que, al verse "descolocados porque no saben gestionar", han optado por crispar. "El Partido Popular no sabe hacer otra cosa que crispar", ha añadido Peña.