El Museo de Bellas Artes de Córdoba promociona a los artistas emergentes y sus creaciones

La Consejería de Cultura y Deporte ha puesto en marcha en el Museo de Bellas Artes de Córdoba el programa 'Doble Tempo' para la promoción de artistas emergentes, según ha informado el delegado territorial , Eduardo Lucena. La iniciativa propone un diálogo y una interacción entre las nuevas creaciones de escultura y cerámica de Ana Rod y Arturo Garrido y las obras de la colección museística en los espacios expositivos del museo. Como ha destacado el delegado, en este proyecto «se unen pasado y presente en una experiencia sensitiva que conjuga el legado artístico de la institución y la nueva creación de producciones ex profeso en el mismo espacio, con el fin de generar nuevas sensaciones en el espectador». Lucena ha explicado que el Museo de Bellas Artes «contribuye a la puesta en valor del arte contemporáneo, proponiendo nuevas miradas sobre sus colecciones y generando nuevas lecturas sobre ellas desde el presente». «Cada intervención supone una interpretación del patrimonio única que enriquece la mirada del visitante, potenciando la idea del museo como ente vivo y atemporal al servicio del ciudadano», ha añadido el delegado. El ciclo de intervenciones previsto para este año ha sido diseñado por el comisario Rafael Jiménez Reyes y se concreta en la participación de los artistas contemporáneos Ana Rod y Arturo Garrido. La primera intervención comenzará el próximo 23 de abril y estará expuesta hasta el 7 de septiembre. Con el título 'De barro y flor', Ana Rod creará sugerentes esculturas biomórficas de cerámica, con alusiones al mundo natural, transitando entre lo figurativo y lo abstracto. A través de sus esculturas de formas orgánicas , «la artista aspira a conectar su trabajo con un sentido de expresión contemplativa e interacción con el mundo natural, entendido como un todo complejo y profundamente conectado». El próximo 23 de abril a las 20.00 horas, se realizará la presentación de la intervención por parte del artista, con la participación del DJ Juan López en la sala V del museo. Ana Rod instalará su creación frente a dos obras icónicas, 'Vista de Córdoba de François', de Antoine Bossuet (1840-1845) y 'Bodegón de naranjas' , de Rafael Romero de Barros (1863), que muestran elementos representativos de la ciudad como el río Guadalquivir y la naranja como elemento omnipresente en sus calles. La cerámica de la artista, como materia proveniente de la tierra, emergerá adquiriendo la forma de uno de sus reconocibles tótems repletos de figura orgánicas, flexibles y retorcidas. «Éstas podrían representar una arqueológica fauna imaginada de otros espacios y tiempos desde las profundidades del Guadalquivir, nuevos y fantasiosos microorganismos del azahar, teniendo en el naranjo, el árbol y el fluir del agua, recursos dónde inspirarse y completar un diálogo a tres bandas desde la contemplación», informa la Delegación de Cultura de la Junta . Ana Rod , nacida en La Coruña , es diplomada en Diseño de Moda por el IED de Madrid . Ha desarrollado su trayectoria profesional como diseñadora y directora artística, y ha enfocado recientemente su carrera hacia el ámbito de las artes plásticas, trabajando principalmente la escultura cerámica contemporánea. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales y ha recibido destacados premios de escultura y artes plásticas. Para mediados de septiembre, se ha programado la intervención de Arturo Garrido, arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid . Ha desarrollado una carrera artística multidisciplinar exponiendo en museos, galerías y ferias, como Gabinete o ARCO , participando en exposiciones colectivas en Cuba y México , así como en proyectos artísticos en Madrid .

Abr 21, 2025 - 12:55
 0
El Museo de Bellas Artes de Córdoba promociona a los artistas emergentes y sus creaciones
La Consejería de Cultura y Deporte ha puesto en marcha en el Museo de Bellas Artes de Córdoba el programa 'Doble Tempo' para la promoción de artistas emergentes, según ha informado el delegado territorial , Eduardo Lucena. La iniciativa propone un diálogo y una interacción entre las nuevas creaciones de escultura y cerámica de Ana Rod y Arturo Garrido y las obras de la colección museística en los espacios expositivos del museo. Como ha destacado el delegado, en este proyecto «se unen pasado y presente en una experiencia sensitiva que conjuga el legado artístico de la institución y la nueva creación de producciones ex profeso en el mismo espacio, con el fin de generar nuevas sensaciones en el espectador». Lucena ha explicado que el Museo de Bellas Artes «contribuye a la puesta en valor del arte contemporáneo, proponiendo nuevas miradas sobre sus colecciones y generando nuevas lecturas sobre ellas desde el presente». «Cada intervención supone una interpretación del patrimonio única que enriquece la mirada del visitante, potenciando la idea del museo como ente vivo y atemporal al servicio del ciudadano», ha añadido el delegado. El ciclo de intervenciones previsto para este año ha sido diseñado por el comisario Rafael Jiménez Reyes y se concreta en la participación de los artistas contemporáneos Ana Rod y Arturo Garrido. La primera intervención comenzará el próximo 23 de abril y estará expuesta hasta el 7 de septiembre. Con el título 'De barro y flor', Ana Rod creará sugerentes esculturas biomórficas de cerámica, con alusiones al mundo natural, transitando entre lo figurativo y lo abstracto. A través de sus esculturas de formas orgánicas , «la artista aspira a conectar su trabajo con un sentido de expresión contemplativa e interacción con el mundo natural, entendido como un todo complejo y profundamente conectado». El próximo 23 de abril a las 20.00 horas, se realizará la presentación de la intervención por parte del artista, con la participación del DJ Juan López en la sala V del museo. Ana Rod instalará su creación frente a dos obras icónicas, 'Vista de Córdoba de François', de Antoine Bossuet (1840-1845) y 'Bodegón de naranjas' , de Rafael Romero de Barros (1863), que muestran elementos representativos de la ciudad como el río Guadalquivir y la naranja como elemento omnipresente en sus calles. La cerámica de la artista, como materia proveniente de la tierra, emergerá adquiriendo la forma de uno de sus reconocibles tótems repletos de figura orgánicas, flexibles y retorcidas. «Éstas podrían representar una arqueológica fauna imaginada de otros espacios y tiempos desde las profundidades del Guadalquivir, nuevos y fantasiosos microorganismos del azahar, teniendo en el naranjo, el árbol y el fluir del agua, recursos dónde inspirarse y completar un diálogo a tres bandas desde la contemplación», informa la Delegación de Cultura de la Junta . Ana Rod , nacida en La Coruña , es diplomada en Diseño de Moda por el IED de Madrid . Ha desarrollado su trayectoria profesional como diseñadora y directora artística, y ha enfocado recientemente su carrera hacia el ámbito de las artes plásticas, trabajando principalmente la escultura cerámica contemporánea. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales y ha recibido destacados premios de escultura y artes plásticas. Para mediados de septiembre, se ha programado la intervención de Arturo Garrido, arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid . Ha desarrollado una carrera artística multidisciplinar exponiendo en museos, galerías y ferias, como Gabinete o ARCO , participando en exposiciones colectivas en Cuba y México , así como en proyectos artísticos en Madrid .