El mensaje de Milei después del rechazo de los pliegos: “¿Dónde están todos los que decían que tenía un pacto de impunidad?”

El Presidente reaccionó tras la decisión de la Cámara alta y acusó a la oposición de realizar un acuerdo

Abr 4, 2025 - 03:19
 0
El mensaje de Milei después del rechazo de los pliegos: “¿Dónde están todos los que decían que tenía un pacto de impunidad?”

Luego de que el Senado rechazara los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema, impulsados por el gobierno nacional, el presidente Javier Milei apuntó contra quienes acusaron que el oficialismo realizó un pacto con parte de la oposición.

¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la expresidente doblemente condenada? ¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición pactaron voltear los dos jueces y ficha limpia en la misma sesión?“, escribió el jefe de Estado en X.

Acto seguido, el mandatario cruzó: “Parece que el pacto era de aquellos preocupados por sus causas penales. Espero avance el proyecto de ficha limpia”.

Antes de esto se conoció un comunicado del Gobierno, a través de la Oficina del Presidente, que repudió el rechazo y señaló que se trató de “motivos políticos”.

“La Oficina del Presidente repudia la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia”, expresaron en un comunicado compartido por la Oficina del Presidente y argumentaron que los documentos permanecieron “a disposición” en el recinto durante el último año pero “dilataron” la votación: “Optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la república”.

Y agregaron: “Por primera vez en la historia, el Senado ha rechazado pliegos propuestos por un presidente por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad, lo que evidencia una vez más que la Cámara alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación. Convertido en una máquina de impedir, no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Argentina”.

Este jueves, el Senado rechazó por abrumadora mayoría los pliegos del juez federal Ariel Lijo y del catedrático Manuel García-Mansilla, propuestos a mediados del año pasado por Milei como jueces de la Corte Suprema de Justicia, y le asestó un duro golpe político al gobierno nacional y al asesor presidencial Santiago Caputo, artífice de la estrategia política de la administración libertaria para completar las vacantes en el máximo tribunal.

El pronunciamiento del Senado se configuró con el voto de la mayor parte de los bloques kirchnerista, de la UCR y de Pro, quienes coincidieron en cuestionar la decisión del Gobierno de nombrar a ambos candidatos por decreto. El pliego de Lijo fue rechazado por 43 votos en contra y 27 a favor y la abstención del oficialista Juan Carlos Pagotto (La Rioja). El de García-Mansilla, en tanto, concitó más oposición aún y terminó vetado por 51 senadores, y apoyado sólo por 20. Ambos necesitaban el respaldo de los dos tercios de los presentes para convertirse en jueces de la Corte. En el caso del catedrático, consiguió esa mayoría agravada, pero en contra de sus aspiraciones.

Es la primera vez, desde 1983, que el Senado rechaza en el recinto el acuerdo a un candidato, en este caso dos, propuesto por el Poder Ejecutivo para un cargo judicial que requiere mayoría agravada.