El informe pericial confirma que Koldo escribió los documentos que entregó Aldama

La pericial caligráfica encargada por el juez del Tribunal Supremo que investiga el 'caso Koldo' concluye que el exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, es el autor de las notas manuscritas sobre obra pública "preadjudicada" que le atribuye el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama. Así se desprende de las conclusiones del informe, en el que la perito deja claro que "la letra que consta estampada en los documentos" aportados por De Aldama "ha sido realizada por la misma persona". "Esto es, ha sido realizada por Koldo García", afirma. Fue el pasado mes de febrero cuando Koldo García acudió al alto tribunal para someterse a una prueba caligráfica con el fin de determinar si, como dice De Aldama, es el autor de dichas notas que confirmarían que la trama que se investiga habría adjudicado obra pública a cambio de comisiones, además de los contratos para la compra de material sanitario en plena pandemia por los que comenzó la investigación judicial. El que fuera asesor ministerial entregó ese mismo día al alto tribunal un total de 21 informes médicos que, según él, acreditan que su letra es irreconocible porque se ha operado el codo, el hombro y las cervicales, lo que haría imposible esclarecer con la prueba caligráfica. Las peculiaridades en su escritura "Son aquellos gestos que pasan desapercibidos para el falsificador o automodificador pero no para el perito caligráfico; son proyecciones de la personalidad del individuo, se reflejan en todas las firmas con igualdad de características y semejanzas gráficas que muy difícilmente podrían pertenecer a manos distintas, por la peculiaridad de los gestos gráficos y por la constancia con la que permanecen a lo largo de los años", indica. A modo de ejemplo, la prueba se centra en la "peculiar" forma que tiene Koldo de escribir la letra A, "fragmentada, ejecutada en varios trazos" y con la "parte superior abierta". Algo similar ocurre con la letra U, que se asemeja a una V, con un "punto de inicio más corto que la siguiente cúspide, que queda situada más alta". La pericial también destaca la forma que el exasesor de Ábalos tiene de escribir la letra O, que se asemeja al número 6, y también la letra B, que fragmenta y dibuja en varios trazos. En su caso, además, la letra S se parece al número 5. Fuentes de la defensa de Koldo han explicado a Europa Press que las anotaciones se produjeron en un documento que detalla obras que nunca fueron reales ni llegaron a materializarse. Además, llama la atención sobre el hecho de que el documento se haya podido manipular y califica de dudoso que el exasesor pueda escribir igual después de numerosas operaciones. Fue el pasado mes de febrero cuando Koldo García acudió al alto tribunal para someterse a una prueba caligráfica con el fin de determinar si, como dice De Aldama, es el autor de dichas notas que confirmarían que la trama que se investiga habría adjudicado obra pública a cambio de comisiones...

Abr 3, 2025 - 16:08
 0
El informe pericial confirma que Koldo escribió los documentos que entregó Aldama
La pericial caligráfica encargada por el juez del Tribunal Supremo que investiga el 'caso Koldo' concluye que el exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, es el autor de las notas manuscritas sobre obra pública "preadjudicada" que le atribuye el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama. Así se desprende de las conclusiones del informe, en el que la perito deja claro que "la letra que consta estampada en los documentos" aportados por De Aldama "ha sido realizada por la misma persona". "Esto es, ha sido realizada por Koldo García", afirma. Fue el pasado mes de febrero cuando Koldo García acudió al alto tribunal para someterse a una prueba caligráfica con el fin de determinar si, como dice De Aldama, es el autor de dichas notas que confirmarían que la trama que se investiga habría adjudicado obra pública a cambio de comisiones, además de los contratos para la compra de material sanitario en plena pandemia por los que comenzó la investigación judicial. El que fuera asesor ministerial entregó ese mismo día al alto tribunal un total de 21 informes médicos que, según él, acreditan que su letra es irreconocible porque se ha operado el codo, el hombro y las cervicales, lo que haría imposible esclarecer con la prueba caligráfica. Las peculiaridades en su escritura "Son aquellos gestos que pasan desapercibidos para el falsificador o automodificador pero no para el perito caligráfico; son proyecciones de la personalidad del individuo, se reflejan en todas las firmas con igualdad de características y semejanzas gráficas que muy difícilmente podrían pertenecer a manos distintas, por la peculiaridad de los gestos gráficos y por la constancia con la que permanecen a lo largo de los años", indica. A modo de ejemplo, la prueba se centra en la "peculiar" forma que tiene Koldo de escribir la letra A, "fragmentada, ejecutada en varios trazos" y con la "parte superior abierta". Algo similar ocurre con la letra U, que se asemeja a una V, con un "punto de inicio más corto que la siguiente cúspide, que queda situada más alta". La pericial también destaca la forma que el exasesor de Ábalos tiene de escribir la letra O, que se asemeja al número 6, y también la letra B, que fragmenta y dibuja en varios trazos. En su caso, además, la letra S se parece al número 5. Fuentes de la defensa de Koldo han explicado a Europa Press que las anotaciones se produjeron en un documento que detalla obras que nunca fueron reales ni llegaron a materializarse. Además, llama la atención sobre el hecho de que el documento se haya podido manipular y califica de dudoso que el exasesor pueda escribir igual después de numerosas operaciones. Fue el pasado mes de febrero cuando Koldo García acudió al alto tribunal para someterse a una prueba caligráfica con el fin de determinar si, como dice De Aldama, es el autor de dichas notas que confirmarían que la trama que se investiga habría adjudicado obra pública a cambio de comisiones...