El Infoca da por estabilizado el fuego en Huércal de Almería que ha quemado más de 1.000 hectáreas

Tres días llevan los efectivos del Infoca en Huércal de Almería intentado sofocar un incendio que se produjo por causas naturales . Un gran estruendo alertó a la población durante la madrugada del viernes, un rayo cayó en uno de los cerros, en el paraje El Pocico del término municipal huercalense. Se desató el fuego que hasta última hora de este domingo sigue activo y ha calcinado más de mil hectáreas. Las llamas no afectan a vegetación relevante, se trata de cerros con espartos y aulagas, piedras, monte bajo. El único peligro son las torretas de luz que en caso de quedar inutilizadas dejarían sin luz a Huércal de Almería y otras poblaciones afectadas como Benahadux y Gádor. Se da la circunstancia que durante este fin de semana Huércal de Almería celebra su feria y fiestas. No se ha cancelado ninguna actividad de la programación prevista. Los vecinos, aparte del olor a quemado, solo han notado las 'pavillas', restos de los 'cenizos' que volaban y pintaban de negro las terrazas. Según han manifestado a ABC personal desplegado en la zona poco se podía hacer, debido al fuerte viento. La actuación se ha centrado en las descargas de agua y en la apertura de cortafuegos. No se trata de una zona relevante a nivel vegetativo, y además es un entorno que entraña cierto peligro para los profesionales de extinción de incendios debido a las oquedades que hay en los cerros afectados por el incendio forestal. La delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín, ha adelantado este domingo que el incendio forestal que afecta a la sierra de Huércal de Almería, declarado en la madrugada del pasado sábado, evoluciona favorablemente , y concreta que ahora se trabaja en distintos frentes, principalmente en la zona este, con el objetivo de que, cuando intervengan los vientos costeros que se esperan, ya se haya atacado el fuego lo máximo posible. En la estabilización del incendio trabajan 150 efectivos, así como tres helicópteros y tres camiones autobomba , y dos medios aéreos tipo FOCA del Gobierno, que están adscritos a las comunidades autónomas. Debido a los fuertes vientos y a que se trata de una zona complicada, de carácter minero, la delegada de la Junta ha precisado en una atención a medios esta domingo, en Alhama de Almería, dificultan de alguna forma las labores de lucha contra el fuego. No obstante, Martín ha trasladado un mensaje de absoluta tranquilidad, y ha indicado que este sábado «no hubo en ningún momento ningún tipo de peligro para las poblaciones cercanas , a pesar de que principalmente por la noche el fuego es bastante escandaloso». Como medida más destacada, hay que recordar que la Guardia Civil informó de que se desalojó de forma preventiva a una veintena de vecinos en Gádor. La representante del Gobierno andaluz en la provincia ha destacado que el pasado sábado se hizo «un magnífico trabajo por parte del dispositivo» . «Se estuvieron controlando una serie de flancos y eso ha permitido que en la mañana de hoy podamos decir que el incendio está evolucionando favorablemente», ha celebrado. Así, ha deseado que «cuando termine el día, y tengamos que retirar nuevamente los medios aéreos, podamos hablar de una situación evidentemente bastante mejor». También ha enviado un mensaje de precaución«para que no se vaya a la zona. »Eso lo único que hace es no solo ponerse en peligro, sino perjudicar principalmente las labores que está llevando el Infoca«, ha trasladado Aránzazu Martín, que ha explicado que, por el momento, »no hay nada que nos lleve« a elevar la fase de preemergencia, situación operativa 0 , del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Incendios Forestales en Andalucía, activada desde las 22.37 horas de este sábado.

May 4, 2025 - 23:43
 0
El Infoca da por estabilizado el fuego en Huércal de Almería que ha quemado más de 1.000 hectáreas
Tres días llevan los efectivos del Infoca en Huércal de Almería intentado sofocar un incendio que se produjo por causas naturales . Un gran estruendo alertó a la población durante la madrugada del viernes, un rayo cayó en uno de los cerros, en el paraje El Pocico del término municipal huercalense. Se desató el fuego que hasta última hora de este domingo sigue activo y ha calcinado más de mil hectáreas. Las llamas no afectan a vegetación relevante, se trata de cerros con espartos y aulagas, piedras, monte bajo. El único peligro son las torretas de luz que en caso de quedar inutilizadas dejarían sin luz a Huércal de Almería y otras poblaciones afectadas como Benahadux y Gádor. Se da la circunstancia que durante este fin de semana Huércal de Almería celebra su feria y fiestas. No se ha cancelado ninguna actividad de la programación prevista. Los vecinos, aparte del olor a quemado, solo han notado las 'pavillas', restos de los 'cenizos' que volaban y pintaban de negro las terrazas. Según han manifestado a ABC personal desplegado en la zona poco se podía hacer, debido al fuerte viento. La actuación se ha centrado en las descargas de agua y en la apertura de cortafuegos. No se trata de una zona relevante a nivel vegetativo, y además es un entorno que entraña cierto peligro para los profesionales de extinción de incendios debido a las oquedades que hay en los cerros afectados por el incendio forestal. La delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín, ha adelantado este domingo que el incendio forestal que afecta a la sierra de Huércal de Almería, declarado en la madrugada del pasado sábado, evoluciona favorablemente , y concreta que ahora se trabaja en distintos frentes, principalmente en la zona este, con el objetivo de que, cuando intervengan los vientos costeros que se esperan, ya se haya atacado el fuego lo máximo posible. En la estabilización del incendio trabajan 150 efectivos, así como tres helicópteros y tres camiones autobomba , y dos medios aéreos tipo FOCA del Gobierno, que están adscritos a las comunidades autónomas. Debido a los fuertes vientos y a que se trata de una zona complicada, de carácter minero, la delegada de la Junta ha precisado en una atención a medios esta domingo, en Alhama de Almería, dificultan de alguna forma las labores de lucha contra el fuego. No obstante, Martín ha trasladado un mensaje de absoluta tranquilidad, y ha indicado que este sábado «no hubo en ningún momento ningún tipo de peligro para las poblaciones cercanas , a pesar de que principalmente por la noche el fuego es bastante escandaloso». Como medida más destacada, hay que recordar que la Guardia Civil informó de que se desalojó de forma preventiva a una veintena de vecinos en Gádor. La representante del Gobierno andaluz en la provincia ha destacado que el pasado sábado se hizo «un magnífico trabajo por parte del dispositivo» . «Se estuvieron controlando una serie de flancos y eso ha permitido que en la mañana de hoy podamos decir que el incendio está evolucionando favorablemente», ha celebrado. Así, ha deseado que «cuando termine el día, y tengamos que retirar nuevamente los medios aéreos, podamos hablar de una situación evidentemente bastante mejor». También ha enviado un mensaje de precaución«para que no se vaya a la zona. »Eso lo único que hace es no solo ponerse en peligro, sino perjudicar principalmente las labores que está llevando el Infoca«, ha trasladado Aránzazu Martín, que ha explicado que, por el momento, »no hay nada que nos lleve« a elevar la fase de preemergencia, situación operativa 0 , del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Incendios Forestales en Andalucía, activada desde las 22.37 horas de este sábado.