El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump

El Ibex 35 ha cerrado este miércoles con un alza de un 1,52%, hasta situarse en los 13.208,3 puntos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redujera las tensiones comerciales con China y, además, reculara en su intención de despedir al presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell.Sobre la negociación, … Continuar leyendo "El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump"

Abr 23, 2025 - 23:29
 0
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump

El Ibex 35 ha cerrado este miércoles con un alza de un 1,52%, hasta situarse en los 13.208,3 puntos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redujera las tensiones comerciales con China y, además, reculara en su intención de despedir al presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell.

Sobre la negociación, la Casa Blanca ha afirmado que «prepara el terreno» para un potencial acuerdo con Pekín sobre aranceles después de que la Administración Trump impusiera un 125% de gravámenes a las importaciones procedentes de China que se suman a otro 20% por el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

Además, el man>Las empresas del Ibex 35

En la apertura del Ibex 35, las mayores subidas han sido para:

  • ArcelorMittal: +5,17%
  • IAG: +4,54%
  • Banco Santander: +4,41%
  • CaixaBank: +4,13%
  • Unicaja: +3,98%
  • Puig: +3,83%
  • BBVA: +3,69%
  • Banco Sabadell: +3,35%

Mientras que las empresas que han registrado caídas han sido:

  • Solaria: -2,1%
  • Endesa: -1,98%
  • Iberdrola: -1,76%
  • Cellnex: -1,69%
  • Enagás: -1,19%

Mercados internacionales

El resto de índices bursátiles de referencia en Europa también han cosechado resultados positivos de consideración: Londres ha sumado un 0,9%; Milán un 1,42%; París un 2,13% y Fráncfort un 3,14%.

Por su parte, los índices de Wall Street han llegado a subir un 4% en los primeros tramos de la negociación neoyorquina, si bien al cierre europeo las subidas se moderaban al entorno del 2%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se abarataba un 2,54% a la hora de cierre en Europa, hasta los 65,74 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 61,9 dólares, un 2,75% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se devaluaba un 0,6%, hasta los 1,1353 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha escalado hasta el 3,164%, tras sumar casi tres puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 67 puntos básicos.

Por su parte, la onza de oro troy se desplomaba un 2,8% y se negociaba en los 3.285 dólares tras haber firmado ayer un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, mientras que el bitcoin repuntaba un 2,53%, hasta los 87.260 dólares.