El «gratificante» trabajo de limpiar las riberas del río

Son muchos los ciudadanos que sufren por los importantes destrozos y cuantiosos daños que el aumento del caudal del río provocó en las riberas del Tajo a su paso por Toledo . Por ello, este sábado, cientos de voluntarios se remangaron la ropa y con guantes y bolsas de basura en mano, han acudido a la convocatoria del Ayuntamiento de Toledo y otros colectivos para limpiar de residuos las orillas del río , y recuperar cuanto antes una zona tan importante y de recreo para los toledanos. Muchos de los participantes en esta nueva jornada de basuralez a , habían sido convocados por la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), cuya coordinadora provincial Syra Zemlia, charlaba y repartía bolsas a los voluntarios para comenzar la recogida de residuos. La asociación organiza estas batidas en solitario y en ocasiones, como esta, se coordinan con otros colectivos, institutos colegios y asociaciones de vecinos. Carmen, una de las voluntarias que llegó a las diez de la mañana a la zona de la plaza del Diamantista, la iniciativa le parece « bastante gratificante , la ciudad pertenece al río Tajo y debemos colaborar en su limpieza». Es la segunda ocasión en la que participa en la retirada de basura y reclama a instituciones y ciudadanos que no sean indiferentes ante la suciedad del río y sus riberas, y respalden más medidas para su cuidado. Pilar y Elisa, son dadas a dar paseos por las orillas del río, y no se han pensado participar en esta cita. Reconocen que el Tajo a su paso por Toledo está muy contaminado y reclaman acciones urgentes a las administraciones en las que se implique también los ciudadanos. María del Mar, estudiante en el campus de la Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha, aunque reside en Illescas, se ha desplazado un día más a Toledo para colaborar. «Conozco ARBA y me encantan las campañas de limpieza, y más esta del río que va lleno de basura», afirma. Y Amparo, vecina del Casco Histórico, espera que esta campaña de aseo de las orillas del río tenga continuidad, quiere que las administraciones emprendan estas acciones pero también que los ciudadanos se responsabilicen. «Quiero que este pequeño trozo de río de la zona donde vivo esté limpio», reivindica. El concejal de Medioambiente, Río Tajo y Deportes de Toledo, Rubén Lozano ha agradecido la colaboración de cientos de personas que se han congregado en seis puntos de la ciudad para limpiar las riberas que tras las últimas crecidas del caudal han generado una acumulación de sedimentos y escombros. Los grupos de ciudadanos voluntarios han actuado en el barrio del Polígono, el puente nuevo de Azarquiel, la senda de Cabestreros hasta el Diamantista, los rodaderos del Valle, la Degollada hasta el puente de Alcántara y San Martín y la zona de Tabordo desde la clínica del Rosario por debajo del puente de parapléjicos. La iniciativa ha agrupado a colectivos como Protección Civil, bomberos, ARBA, Erato Fest, el colegio púbico 'Rosa Park', la asociación de vecinos 'El Tajo' y el apoyo del club Cota 8.000 y 17 picos, «que se han sumado al proyecto iniciado el año pasado y queremos mantener nuestras riberas un poquito más limpias», ha indicado Lozano, quien ha recordado que esta jornada forma parte del Plan de Vertidos Cero «en el que seguimos trabajando para que el río siga estando vivo». Se han retirado plásticos, vidrio, latas, también algún escombro y restos de mobiliario que se han depositado en algunas zonas, pero también los carrizos, restos de ramas y otros residuos que ha arrastrado el río como ruedas, carros de la compra, papeleras e incluso o señales de tráfico para despojar las riberas y dejarlas más saneadas.

Abr 12, 2025 - 18:06
 0
El «gratificante» trabajo de limpiar las riberas del río
Son muchos los ciudadanos que sufren por los importantes destrozos y cuantiosos daños que el aumento del caudal del río provocó en las riberas del Tajo a su paso por Toledo . Por ello, este sábado, cientos de voluntarios se remangaron la ropa y con guantes y bolsas de basura en mano, han acudido a la convocatoria del Ayuntamiento de Toledo y otros colectivos para limpiar de residuos las orillas del río , y recuperar cuanto antes una zona tan importante y de recreo para los toledanos. Muchos de los participantes en esta nueva jornada de basuralez a , habían sido convocados por la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), cuya coordinadora provincial Syra Zemlia, charlaba y repartía bolsas a los voluntarios para comenzar la recogida de residuos. La asociación organiza estas batidas en solitario y en ocasiones, como esta, se coordinan con otros colectivos, institutos colegios y asociaciones de vecinos. Carmen, una de las voluntarias que llegó a las diez de la mañana a la zona de la plaza del Diamantista, la iniciativa le parece « bastante gratificante , la ciudad pertenece al río Tajo y debemos colaborar en su limpieza». Es la segunda ocasión en la que participa en la retirada de basura y reclama a instituciones y ciudadanos que no sean indiferentes ante la suciedad del río y sus riberas, y respalden más medidas para su cuidado. Pilar y Elisa, son dadas a dar paseos por las orillas del río, y no se han pensado participar en esta cita. Reconocen que el Tajo a su paso por Toledo está muy contaminado y reclaman acciones urgentes a las administraciones en las que se implique también los ciudadanos. María del Mar, estudiante en el campus de la Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha, aunque reside en Illescas, se ha desplazado un día más a Toledo para colaborar. «Conozco ARBA y me encantan las campañas de limpieza, y más esta del río que va lleno de basura», afirma. Y Amparo, vecina del Casco Histórico, espera que esta campaña de aseo de las orillas del río tenga continuidad, quiere que las administraciones emprendan estas acciones pero también que los ciudadanos se responsabilicen. «Quiero que este pequeño trozo de río de la zona donde vivo esté limpio», reivindica. El concejal de Medioambiente, Río Tajo y Deportes de Toledo, Rubén Lozano ha agradecido la colaboración de cientos de personas que se han congregado en seis puntos de la ciudad para limpiar las riberas que tras las últimas crecidas del caudal han generado una acumulación de sedimentos y escombros. Los grupos de ciudadanos voluntarios han actuado en el barrio del Polígono, el puente nuevo de Azarquiel, la senda de Cabestreros hasta el Diamantista, los rodaderos del Valle, la Degollada hasta el puente de Alcántara y San Martín y la zona de Tabordo desde la clínica del Rosario por debajo del puente de parapléjicos. La iniciativa ha agrupado a colectivos como Protección Civil, bomberos, ARBA, Erato Fest, el colegio púbico 'Rosa Park', la asociación de vecinos 'El Tajo' y el apoyo del club Cota 8.000 y 17 picos, «que se han sumado al proyecto iniciado el año pasado y queremos mantener nuestras riberas un poquito más limpias», ha indicado Lozano, quien ha recordado que esta jornada forma parte del Plan de Vertidos Cero «en el que seguimos trabajando para que el río siga estando vivo». Se han retirado plásticos, vidrio, latas, también algún escombro y restos de mobiliario que se han depositado en algunas zonas, pero también los carrizos, restos de ramas y otros residuos que ha arrastrado el río como ruedas, carros de la compra, papeleras e incluso o señales de tráfico para despojar las riberas y dejarlas más saneadas.