El Gobierno solo permitirá servir una ración al mes de alimentos precocinados en los comedores escolares

La medida irá en el Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, ha avanzado Consumo.

Mar 28, 2025 - 14:38
 0
El Gobierno solo permitirá servir una ración al mes de alimentos precocinados en los comedores escolares

El Gobierno quiere atajar el problema de la falta de calidad de la comida que se sirve en los comedores escolares, lo que aumenta el riesgo de sobrepeso y obesidad en el alumnado. Por ello, este viernes, Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha avanzado que el futuro Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles establecerá que los centros escolares solo puedan servir una ración al mes, como máximo, de platos precocinados tales como pizzas, croquetas, empanadillas o frituras, entre otros.

Bustinduy ha hecho este anuncio con motivo de un viaje a Barcelona en el que visita el Colegio Sant Jaume, en El Prat de Llobregat, cuyo comedor se centra en una alimentación saludable.

En este contexto, el ministro ha reivindicado el trabajo que se está haciendo desde Consumo para que niños, niñas y adolescentes accedan a alimentos de calidad y para que los centros escolares sean también "espacios para adquirir hábitos de salud y sostenibilidad".

El titular de Consumo ha subrayado igualmente la importancia de regular los comedores escolares para hacer frente a desafíos como los que presenta el último Estudio Aladino, que indica una prevalencia del sobrepeso y la obesidad entre alumnos y alumnas que proceden de familias con rentas más bajas.

También ha hecho referencia Bustinduy a los datos que recoge el último informe del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria, según el cual, casi un tercio de los comedores escolares (el 32,9%) sirven cuatro o más platos precocinados al mes, algo a lo que pondrá fin la nueva normativa.

Se trata, ha recalcado el ministro, de que los centros se ajusten a los estándares nutricionales avalados por la ciencia y por organismos internacionales como la OMS. "El objetivo es que haya menos precocinados y más comidas saludables con productos frescos", ha asegurado.

Se prohibirán las bebidas azucaradas

Bustinduy ha vuelto a adelantar así parte del contenido del nuevo Real Decreto, un texto que, como ha manifestado, tiene como objetivo mejorar la calidad de los alimentos que se sirven en los comedores escolares, fomentar la sostenibilidad y revertir la desigualdad que hay por renta en términos de salud.

Hay que recordar que el ministro ya anunció que, con la nueva norma, los centros escolares tendrán que garantizar que las cinco comidas que se hagan cada semana en los colegios y en los institutos respondan a criterios de salud y de sostenibilidad.

También adelantó que el Real Decreto prohibirá las bebidas azucaradas en las comidas y asegurará el consumo diario de frutas y verduras en los comedores escolares. Además, recientemente, detalló que el texto normativo recoge que al menos el 45% de las raciones de frutas y hortalizas que se sirvan en colegios e institutos deberán ser de temporada, y que al menos el 5% del gasto mensual que cada comedor escolar destine a la compra de productos debe usarse para adquirir alimentos de producción ecológica.