El Gobierno se despide del Papa Francisco: "Un hombre de paz"
A primera hora del Lunes de Pascua, El Vaticano confirmaba la noticia: el Papa Francisco ha fallecido a los 88 años de edad. Tras superar el ingreso que le tuvo cerca de dos meses en el hospital, el Sumo Pontífice falleció tras ofrecer la bendición Urbi et Orbi este domingo y reunirse con el vicepresidente de Estados Unidos J.D. Vance. Desde España, la reacción no se ha hecho esperar. El Gobierno de coalición, a través de la voz del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha honrado la memoria de Francisco I al calificarlo como un "hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones". "Mi sentido pésame a los católicos españoles y de todo el mundo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones. Descanse en paz", ha manifestado el ministro a través de un mensaje publicado en la red social X -antes Twitter-. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha publicado a través de la red social X un breve mensaje en el que expresa su pesame por el fallecimiento del pontífice. "Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz", ha escrito Sánchez. Por su parte, Carlos Cuerpo también se ha despedido del Papa Francisco, mientras intervenía en Telecinco: "No puedo nada más que decir que, para toda la familia cristiana, es un momento muy triste". Asimismo, el ministro de Economía ha deseado que descanse en paz y ha loado sus años para guiar a la Cristiandad a una suerte de aperturismo. El ministro de Transportes y Movilidad sostenible, Óscar Puente ha compartido a través de las redes sociales una foto junto al Santo Padre tomada durante una visita oficial en noviembre de 2021. El mensaje que acompaña a la publicación reza: "Francisco es el Papa que puso a Cristo y a su mensaje en el centro. Tuve la oportunidad de conocerlo llevando la Semana Santa de mi ciudad al Vaticano, y guardo un recuerdo imborrable de su cercanía y sentido del humor, que dio incluso pie al monólogo de Buenafuente esa noche. Descanse en Paz". Reacciones en la oposición Los miembros de los partidos de la oposición no han tardado en compartir sus mensajes de solidaridad con el difunto Francisco I. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha querido compartir una fotografía junto al Santo Padre con un mensaje en el que se puede leer: "El Papa que hablaba español". Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. El Papa que hablaba español y a punto estuvo de peregrinar a Santiago de Compostela. Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante. Descanse en paz. pic.twitter.com/VKgqZDGerK — Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) April 21, 2025 En el momento en el que se escriben estas líneas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso...
A primera hora del Lunes de Pascua, El Vaticano confirmaba la noticia: el Papa Francisco ha fallecido a los 88 años de edad. Tras superar el ingreso que le tuvo cerca de dos meses en el hospital, el Sumo Pontífice falleció tras ofrecer la bendición Urbi et Orbi este domingo y reunirse con el vicepresidente de Estados Unidos J.D. Vance. Desde España, la reacción no se ha hecho esperar. El Gobierno de coalición, a través de la voz del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha honrado la memoria de Francisco I al calificarlo como un "hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones". "Mi sentido pésame a los católicos españoles y de todo el mundo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones. Descanse en paz", ha manifestado el ministro a través de un mensaje publicado en la red social X -antes Twitter-. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha publicado a través de la red social X un breve mensaje en el que expresa su pesame por el fallecimiento del pontífice. "Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz", ha escrito Sánchez. Por su parte, Carlos Cuerpo también se ha despedido del Papa Francisco, mientras intervenía en Telecinco: "No puedo nada más que decir que, para toda la familia cristiana, es un momento muy triste". Asimismo, el ministro de Economía ha deseado que descanse en paz y ha loado sus años para guiar a la Cristiandad a una suerte de aperturismo. El ministro de Transportes y Movilidad sostenible, Óscar Puente ha compartido a través de las redes sociales una foto junto al Santo Padre tomada durante una visita oficial en noviembre de 2021. El mensaje que acompaña a la publicación reza: "Francisco es el Papa que puso a Cristo y a su mensaje en el centro. Tuve la oportunidad de conocerlo llevando la Semana Santa de mi ciudad al Vaticano, y guardo un recuerdo imborrable de su cercanía y sentido del humor, que dio incluso pie al monólogo de Buenafuente esa noche. Descanse en Paz". Reacciones en la oposición Los miembros de los partidos de la oposición no han tardado en compartir sus mensajes de solidaridad con el difunto Francisco I. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha querido compartir una fotografía junto al Santo Padre con un mensaje en el que se puede leer: "El Papa que hablaba español". Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. El Papa que hablaba español y a punto estuvo de peregrinar a Santiago de Compostela. Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante. Descanse en paz. pic.twitter.com/VKgqZDGerK — Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) April 21, 2025 En el momento en el que se escriben estas líneas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso...
Publicaciones Relacionadas