El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
El Gobierno de Pedro Sánchez emula a la narcodictadura venezolana y copia a Hugo Chávez al hablar de «sabotaje eléctrico» después de que España sufriera, el pasado lunes 28 de abril, un apagón eléctrico masivo en toda la península y, desde este domingo, los ciudadanos padezcan retrasos en los trenes de alta velocidad (AVE). El líder … Continuar leyendo "El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»"

El Gobierno de Pedro Sánchez emula a la narcodictadura venezolana y copia a Hugo Chávez al hablar de «sabotaje eléctrico» después de que España sufriera, el pasado lunes 28 de abril, un apagón eléctrico masivo en toda la península y, desde este domingo, los ciudadanos padezcan retrasos en los trenes de alta velocidad (AVE). El líder socialista se negó a descartar el ciberataque como una de las causas del fallo eléctrico y Óscar Puente, ministro de Transportes, también alegó que un «acto de grave sabotaje» había provocado el caos ferroviario. Sin embargo, las investigaciones policiales ni judiciales sólo ven el incidente con el cableado como un robo.
Hace más de 15 años, el man target="_blank" rel="noopener noreferrer">Guardia Civil investiga ya los hechos. Si alguien puede ofrecer información, se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves», aseguraba el ex alcalde de Valladolid en un mensaje de la red social X, antes Twitter.
Sin embargo, la realidad es que la investigación judicial y policial desmentiría al ministro, según fuentes cercanas a la investigación. Lo que se está investigando es un robo común de cableado de cobre: la hipótesis de un presunto sabotaje no habría estado nunca encima de la mesa. Tal y como ha constatado OKDIARIO, las citadas fuentes se han visto sorprendidos por que el ministro se ha referido rápidamente a un sabotaje.
«Escaso valor» y «en diferentes puntos»
Además, en una entrevista en Cadena SER, Puente aclaró que el sabotaje era «a lo que apuntaban las primeras diligencias practicadas». «Son cuatro robos de cable de escasísimo valor en cuatro puntos distintos, quien lo hacía sabía perfectamente donde iba porque es una zona donde no hay cámaras, no hay prácticamente nada», ha incidido el titular de Transportes.
«El rédito económico que se obtiene en una operación de estas características es absolutamente despreciable frente al enorme daño que se causa», ha continuado Puente. El titular de Transportes ha incidido en que «no hablaría de robo, sino de estragos, por darle una calificación jurídica a los hechos que tenga un poco más que ver con lo que supone».
Del mismo modo, el Gobierno ha evitado descartar el ciberataque como causa del apagón masivo que el pasado lunes 28 de abril asoló toda la España peninsular y parte de Portugal. Todo ello a pesar de que Red Eléctrica se apresuró a desmentir este extremo. Sánchez dijo en una comparecencia el día después del caos eléctrico que no ponía «en duda» el informe de Red Eléctrica, pero que haría sus propias indagaciones.
El Gobierno socialista aseguró que haría «un análisis independiente» con «todos los resortes» del Estado para determinar el motivo de la interrupción energética. En todo caso, pedía «no ser imprudentes» y no descartar ninguna posibilidad hasta tenerlo «100% claro».
«No lo pongo en cuestión, simplemente digo que nosotros vamos a hacer nuestro análisis de la situación, no solamente en las redes de transporte, sino también en la generación», ahondó. Todo ello con el objetivo de «descartar cualquier posibilidad de que haya contribuido un ciberataque a esta situación», apostilló.
Hemos sufrido un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla. 4 robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km. Puntos Kilométricos 92-850, 93-600, 101-400 y 102-200. Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún… pic.twitter.com/rfUpBFoiZR
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 4, 2025