El futuro del Ibex y del resto de índices europeos rebotan un 5% tras la tregua tarifaria de Trump
Los futuros de las principales bolsas europeas suben con mucha fuerza este miércoles, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera pausar los aranceles por un periodo de 90 días, lo que ha generado también fortísimas alzas en Wall Street.

Así, el futuro del Ibex muestra una subida del 5,15%, después de que el selectivo se dejara más de un 2% en la sesión del miércoles. Por su parte, el Dax alemán también anticipa avances del 5%, por encima de 4,8% del CAC 40 de Francia y del 3% del FTSE 100. Por su parte, el Euro Stoxx 50 anticipa un avance del 5,3%. En Asia, el Nikkei registra avances del 8%.
Al otro lado del Atlántico, el Nasdaq se encamina a su mayor subida desde 2008 con un alza del 12%, mientras que el resto de índices se mueven entre el 7,5% y el 9,5%.
Esta reacción ha sido motivada por la decisión de Trump de pausar los aranceles por 90 días, a pesar de que también elevó, en la misma comunicación, la tarifa de China hasta el 125%.
"Considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, del Tesoro y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación de divisas y aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato", ha publicado en su red social, TruthSocial.
Los analistas de IG aseguran que "el anuncio del presidente Trump de una pausa de 90 días para todos los demás países, excepto China, ha impulsado el alza de las acciones en lo que podría considerarse el mayor repunte de alivio desde la Covid-19".
"Parece que el presidente finalmente ha cedido a la presión, aunque con su estilo inimitable lo presenta como un gesto generoso hacia el mundo en respuesta a las consultas de otros países con Washington para negociar. La magnitud del aumento muestra la desesperación de los inversores por un acuerdo y da esperanza de que haya luz al final del túnel", añaden.