El frío desalienta pasar Semana Santa en la Costa: cayeron 50% las reservas
En los principales destinos de playa preocupa el bajo nivel de reservas. Esperan contrataciones de último momento. ¿Cuáles son los precios para el fin de semana largo de Pascua?

La costa atlántica no parece ser el destino elegido para pasar Semana Santa este año. Es que la llegada del otoño y los primeros fríos, desalentaron a los turistas. Hoy hay un 50% menos de reservas que en la misma época del año pasado.
"En 2024, Pascua cayó 31 de marzo. Es decir que la Semana Santa fue 20 días antes. Es mucha la diferencia en la temperatura. Y en estos destinos el clima es vital para que elijan venir", explicó Silvia Melgarejo, dueña de Constructora del Bosque, la inmobiliaria más importante de Cariló.
Según Melgarejo a esta altura hay "la mitad de reservas que en igual periodo del año pasado". Aunque estimó que "habrá muchas definiciones de último momento".
En Pinamar, la situación es muy similar. Las inmobiliarias registran entre un 15% y un 20% menos de reservas que el año pasado. "No solo el clima desalienta sino que vemos que muchos clientes optan por hacer pequeñas escapadas al exterior u a otros destinos de la Argentina", dijo Gustavo Nogueira, dueño de la inmobiliaria que lleva su nombre en Pinamar.
"Los precios están similares, en dólares, al año pasado. Los valores no son un problema, el verdadero limitante está en el frío. La ola de frío de la última semana no ayudó", agregó Nogueira aunque recalcó que "hay que ver el comportamiento de los viajeros de último momento".
En Mar del Plata, la situación es diferente, en principio, porque la Ciudad ofrece un abanico más variado de opciones. Pero el frío también atemoriza a muchos de los turistas. El fin de semana de Pascua es uno de los que más turismo moviliza
"Hay una merma en las contrataciones. Una caída del 20% comparado al año pasado. Pero hay que ver como cierran las reservas de último momento", concluyó Rodrigo Sanz, dueño de la inmobiliaria Sanz y Ordoqui en Mar del Plata.
Hay que tener en cuenta que el año pasado, el fin de semana largo batió todos los récords por lo que igualar estos números será difícil. Según datos de Turismo de la Nación en la costa bonaerense los destinos de Cariló y Valeria del Mar, en el Partido de Pinamar, registraron un 93% y 96% de ocupación, respectivamente mientras que En Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas alcanzaron ocupación plena del 100 por ciento.
Los precios
En Pinamar los valores de las casas dependen mucho de su ubicación. En la zona del Norte o del Golf en viviendas amplias de 150 metros cuadrados y con amenities se calcula un precio promedio de u$s 180 por noche.
En Cariló los valores son apenas superiores y en promedio se necesitan u$s 250 por noche en las zonas del bosque.
Mientras que las opciones en Mar del Plata son las que más atraen, primero porque se trata de una Ciudad con más opciones y en segundo lugar porque la mayoría de los precios son en moneda local.
Así, por ejemplo, un duplex en el barrio Los Troncos, para cuatro personas tiene un precio de $ 55.000. Llegando a duplicar estos valores en casas más sofisticadas y con amenities.