El día del Watusi, Ánima y Enric Auquer triunfan en los Premios de la Crítica de las Artes Escénicas
Los galardones se entregan en el Teatro Romea de Barcelona, que ha celebrado su XXVI edición

El montaje teatral El día del Watusi, de Los Montoya, Teatre Lliure y Festival Grec, ha triunfado en los 27 Premis de la Crítica d'Arts Escèniques al conseguir los seis galardones a los que optaba, en una gala celebrada este lunes en el Teatre Romea de Barcelona.
El musical Anima producción del Teatre Nacional de Catalunya (TNC), ha ganado cuatro, entre ellos el de mejor espectáculo musical, y Cèlula #5: La Quijá, de Paloma Muñoz, se ha llevado tres, entre ellos el de mejor espectáculo nacional de danza, ha informado la organización en un comunicado.
El día del Watusi se ha llevado los premios de mejor espectáculo; Iván Morales ha conseguido un doblete en dirección y adaptación/dramaturgia; y Enric Auquer, Raquel Ferri y Guillem Balart han ganado las categorías interpretativas.
Àgata Roca se ha llevado el de interpretación femenina por L'imperatiu categòric, obra que también ha conseguido el galardón de mejor texto para Victoria Szpunberg y el de mejor espacio escénico para Judit Colomer.
Como mejor espectáculo internacional, los Premis de la Crítica han reconocido a Qui som?, de Baró d'evel; en el de nuevas tendencias a Thauma (un poema escènic); en pequeño formato a Pura passió, de Teatre Akadèmia, Temporada Alta y Cassandra Projectes Artístics, un montaje que ha conseguido también el de mejor iluminación para Cube.bz.
El premio a herramientas digitales ha sido para Francesc Isern por Tots ocells, el de espacio sonoro para Rebecca Praga y Uriel Ireland por La luz de un lago y la interpretación revelación para Miriam Moukhles por Anna Karènina, Nodi: de gossos i malditos y Tots ocells.
Ànima se ha llevado cuatro galardones: el de mejor espectáculo musical, música original/adaptada para Adrià Barbosa y Abel Garriga; actriz de musical para Paula Malia y vestuario para Oriol Burés; mientras que Roc Bernadí se ha llevado el de mejor actor de musical por El día de la marmota.
En el apartado de danza, Cèl·lula #5: La Quijá se ha llevado el de mejor espectáculo, junto con los premios a sus bailarines Blanca Tolsà y Alejandro Fuster, y el mejor espectáculo internacional se lo ha llevado Corps Extrêmes, de Rachid Ouramdane y la Compagnie de Chaillot.
En la categoría de circo, los Premis de la Crítica han reconocido a Ákri, de Manel Rosés Moretó, como espectáculo nacional y a Extrêmités de Cirque Inextrémiste el internacional, y en la categoría familiar ha sido Matres, de la compañía Campi qui Pugui, y en la de artes de calle ha sido para la propuesta de Marc Salicrú Teatre de Campanya. Interferència 01.
El premio especial a la compañía Dagoll Dagom, que representa sus últimas funciones de Mar i Cel, hasta julio