Sánchez presenta un PERTE de vivienda llamado a transformar el modelo tradicional de construcción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este jueves un nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) centrado en la vivienda industrializada, una apuesta con la que el Ejecutivo pretende transformar el modelo tradicional de construcción en España. La presentación tendrá lugar en el marco de la Feria Rebuild, uno de los principales escaparates del sector de la edificación y la innovación constructiva. Este nuevo PERTE forma parte del paquete de doce medidas en materia de vivienda anunciado por Sánchez el pasado mes de enero, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda - en especial para los jóvenes - y dinamizar el parque inmobiliario con soluciones más sostenibles, rápidas y asequibles. La intervención del presidente está prevista para las 11:30 horas, acompañado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. Durante el acto, Sánchez detallará una línea de ayudas orientada a impulsar la producción de viviendas mediante métodos industrializados, capaces de reducir tanto los plazos de entrega como los costes asociados a la construcción tradicional. El arranque de esta iniciativa tendrá lugar en la Comunidad Valenciana, en concreto en zonas afectadas por la DANA que causó estragos a finales de octubre de 2023. Según fuentes del Ejecutivo, la elección de esta ubicación responde a una doble finalidad: contribuir a la recuperación económica del área y poner a prueba el modelo industrializado en un contexto real y urgente. Fines del proyecto Desde el Ministerio de Vivienda han subrayado que el PERTE persigue varios objetivos: reducir los tiempos de ejecución de las obras, mejorar la eficiencia energética de los edificios, minimizar la generación de residuos y fomentar condiciones laborales más dignas, incluyendo una mayor integración de las mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado. La ministra Rodríguez ya adelantó hace unas semanas algunas claves del plan: "Si ganamos agilidad construyendo, si incrementamos la oferta mediante procesos más rápidos y sostenibles, no solo estaremos respondiendo a la demanda social, sino también modernizando un sector clave para la economía, reduciendo emisiones y mejorando la seguridad de los trabajadores". La vivienda industrializada, una alternativa ya consolidada en países del norte de Europa, plantea una solución integral a los retos del acceso a la vivienda en España. Su desarrollo podría suponer un cambio estructural en la forma en que se concibe, diseña y construye el hogar del futuro. Este PERTE busca precisamente impulsar ese cambio, con el respaldo de fondos públicos y la colaboración del sector privado. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Abr 24, 2025 - 07:53
 0
Sánchez presenta un PERTE de vivienda llamado a transformar el modelo tradicional de construcción
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este jueves un nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) centrado en la vivienda industrializada, una apuesta con la que el Ejecutivo pretende transformar el modelo tradicional de construcción en España. La presentación tendrá lugar en el marco de la Feria Rebuild, uno de los principales escaparates del sector de la edificación y la innovación constructiva. Este nuevo PERTE forma parte del paquete de doce medidas en materia de vivienda anunciado por Sánchez el pasado mes de enero, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda - en especial para los jóvenes - y dinamizar el parque inmobiliario con soluciones más sostenibles, rápidas y asequibles. La intervención del presidente está prevista para las 11:30 horas, acompañado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. Durante el acto, Sánchez detallará una línea de ayudas orientada a impulsar la producción de viviendas mediante métodos industrializados, capaces de reducir tanto los plazos de entrega como los costes asociados a la construcción tradicional. El arranque de esta iniciativa tendrá lugar en la Comunidad Valenciana, en concreto en zonas afectadas por la DANA que causó estragos a finales de octubre de 2023. Según fuentes del Ejecutivo, la elección de esta ubicación responde a una doble finalidad: contribuir a la recuperación económica del área y poner a prueba el modelo industrializado en un contexto real y urgente. Fines del proyecto Desde el Ministerio de Vivienda han subrayado que el PERTE persigue varios objetivos: reducir los tiempos de ejecución de las obras, mejorar la eficiencia energética de los edificios, minimizar la generación de residuos y fomentar condiciones laborales más dignas, incluyendo una mayor integración de las mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado. La ministra Rodríguez ya adelantó hace unas semanas algunas claves del plan: "Si ganamos agilidad construyendo, si incrementamos la oferta mediante procesos más rápidos y sostenibles, no solo estaremos respondiendo a la demanda social, sino también modernizando un sector clave para la economía, reduciendo emisiones y mejorando la seguridad de los trabajadores". La vivienda industrializada, una alternativa ya consolidada en países del norte de Europa, plantea una solución integral a los retos del acceso a la vivienda en España. Su desarrollo podría suponer un cambio estructural en la forma en que se concibe, diseña y construye el hogar del futuro. Este PERTE busca precisamente impulsar ese cambio, con el respaldo de fondos públicos y la colaboración del sector privado. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio