El Cachorro se prepara para Roma con una eucaristía de envío
El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, presidió en la mañana del 4 de mayo la eucaristía de envío de la hermandad del Cachorro, celebrada con motivo de su inminente peregrinación a Roma. Se trata de la misa preparatoria para la participación de la corporación trianera en la gran procesión del Jubileo de las hermandades, que tendrá lugar el próximo 17 de mayo en la ciudad eterna. Durante la celebración , fue presentada y bendecida la nueva insignia conmemorativa del jubileo , acompañada por u n nuevo juego de varas que la flanquearán en la procesión. La pieza ha sido diseñada por Javier Sánchez de los Reyes, con el bordado realizado en el taller de Santa Clara y la orfebrería a cargo de Jesús Domínguez. Se trata de un guión rígido bordado a dos caras, «con un marco bordado, un espacio calado sobre malla y un paño central bordado con el texto y una simbología lo más elocuente posible respecto al asunto que conmemora y representa. El estilo artístico es el de los bordados del paso de palio, obra de Herminia Álvarez y el taller de Hijos de Olmo. Los roleos bordados en hojilla de la cenefa perimetral rematan en el escudo pontificio del Papa Francisco , rematando en tres colgantes al estilo de los que poseen las bambalinas del paso de palio de Nuestra Señora del Patrocinio. La malla calada dará paso a un espacio opaco bordado sobre terciopelo burdeos, con una pequeña cenefa con bodoques. En una cara se sitúa la fachada de San Pedro del Vaticano bordada en sedas y oro. además del motivo, el año y el lugar de la peregrinación. En la otra cara se sitúa una pequeña cartela con el logo y el lema específico del jubileo en el que participará la hermandad. Ha sido confeccionado con numerosos puntos y técnicas del bordado», ha descrito la corporación. En lo que respecta a las varas, « el asta y el tubo de las varas de acompañamiento poseen asimismo dibujos entresacados del repertorio de Herminia Álvarez para el paso de palio. El asta remata en una reproducción de la imagen sedente de San Pedro realizada en bronce que preside la basílica vaticana bajo un dosel muy cerca del Baldaquino, y al que los fieles y peregrinos besan el pie. Las varas de acompañamiento llevan dos cartelas amparadas bajo el escudo pontificio del Papa Francisco. En una figura el escudo de la Hermandad y en el otro un breve texto; «2025. JUBILEO. PEREGRINOS EN LA ESPERANZA. ROMA», arropado por ornamentación acorde con el estilo propio de la hermandad ya descrito». Por otro lado, la hermandad ha tenido la deferencia de incorporar en seis codales los escudos de las corporaciones del Viernes Santo, que acompañarán al Cachorro en la gran procesión de Roma. La Carretería, San Buenaventura, la O, San Isidoro, Montserrat y la Mortaja estarán representadas en esta salida.
El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, presidió en la mañana del 4 de mayo la eucaristía de envío de la hermandad del Cachorro, celebrada con motivo de su inminente peregrinación a Roma. Se trata de la misa preparatoria para la participación de la corporación trianera en la gran procesión del Jubileo de las hermandades, que tendrá lugar el próximo 17 de mayo en la ciudad eterna. Durante la celebración , fue presentada y bendecida la nueva insignia conmemorativa del jubileo , acompañada por u n nuevo juego de varas que la flanquearán en la procesión. La pieza ha sido diseñada por Javier Sánchez de los Reyes, con el bordado realizado en el taller de Santa Clara y la orfebrería a cargo de Jesús Domínguez. Se trata de un guión rígido bordado a dos caras, «con un marco bordado, un espacio calado sobre malla y un paño central bordado con el texto y una simbología lo más elocuente posible respecto al asunto que conmemora y representa. El estilo artístico es el de los bordados del paso de palio, obra de Herminia Álvarez y el taller de Hijos de Olmo. Los roleos bordados en hojilla de la cenefa perimetral rematan en el escudo pontificio del Papa Francisco , rematando en tres colgantes al estilo de los que poseen las bambalinas del paso de palio de Nuestra Señora del Patrocinio. La malla calada dará paso a un espacio opaco bordado sobre terciopelo burdeos, con una pequeña cenefa con bodoques. En una cara se sitúa la fachada de San Pedro del Vaticano bordada en sedas y oro. además del motivo, el año y el lugar de la peregrinación. En la otra cara se sitúa una pequeña cartela con el logo y el lema específico del jubileo en el que participará la hermandad. Ha sido confeccionado con numerosos puntos y técnicas del bordado», ha descrito la corporación. En lo que respecta a las varas, « el asta y el tubo de las varas de acompañamiento poseen asimismo dibujos entresacados del repertorio de Herminia Álvarez para el paso de palio. El asta remata en una reproducción de la imagen sedente de San Pedro realizada en bronce que preside la basílica vaticana bajo un dosel muy cerca del Baldaquino, y al que los fieles y peregrinos besan el pie. Las varas de acompañamiento llevan dos cartelas amparadas bajo el escudo pontificio del Papa Francisco. En una figura el escudo de la Hermandad y en el otro un breve texto; «2025. JUBILEO. PEREGRINOS EN LA ESPERANZA. ROMA», arropado por ornamentación acorde con el estilo propio de la hermandad ya descrito». Por otro lado, la hermandad ha tenido la deferencia de incorporar en seis codales los escudos de las corporaciones del Viernes Santo, que acompañarán al Cachorro en la gran procesión de Roma. La Carretería, San Buenaventura, la O, San Isidoro, Montserrat y la Mortaja estarán representadas en esta salida.
Publicaciones Relacionadas