El Ayuntamiento de Córdoba asegura que su oferta a la Policía Local llega a 632 euros extraordinarios para Semana Santa
El gobierno del Ayuntamiento de Córdoba ha reiterado este martes su oferta de diálogo a los sindicatos de la Policía Local para acordar la mejora de sus retribuciones en Semana Santa y Feria , después de que la Delegación de Recursos Humanos ofreciera una nueva propuesta de incremento retributivo y progresivo (2025, 2026 y 2027) que rechazaron los representantes de los trabajadores. El Consistorio aseguró que esta propuesta estaba enmarcada dentro del proceso de negociación de las condiciones retributivas del nuevo convenio de los empleados públicos municipales. Acerca del contenido de esta propuesta, se pasa de los 3,93 euros por hora en las mañanas y 6,57 euros por hora para tarde y noche que ahora reciben como horas extras por trabajar en turno ordinario en eventos como la Semana Santa, a los 7,86 euros y 13,14 euros que plantea el gobierno local; es decir un incremento retributivo de un 100 % para este año 2025. Esta propuesta contempla un incremento progresivo (50 %) sobre el incremento propuesto para 2025 en los dos siguientes años. Es decir, en la Semana Santa de 2027 las retribuciones por turno ordinario en Semana Santa serían de 15,78 euros en turno de mañana y de 26,28 euros para la tarde y noche). De esta manera, la propuesta rechazada por los sindicatos policiales contemplaba para 2027 una subida en turno ordinario de un 301,5% para la plantilla de la Policía Local . En lo referente a los turnos extraordinarios la situación actual contempla una retribución extraordinaria de 283 euros por turno de trabajo, que se incrementaría hasta los 339 euros en caso de que se trabajase en turno de noche; a ello hay que sumarle un día de descanso por el trabajo en turno extraordinario. La propuesta del gobierno local para esta Semana Santa contemplaba una retribución extraordinaria de 450 euros que subiría hasta los 550 euros en caso de trabajar en turno de noche. En esta propuesta no se contemplaba el día de descanso. Con estos datos, en la situación actual la retribución de un agente por trabajar en Semana Santa ascendería a 254,6 euros por trabajar en turno ordinario a los que habría que sumar 622 euros por trabajar dos turnos extraordinarios más dos días de descanso. Con la propuesta del gobierno local a los representantes sindicales de la Policía Local un agente percibiría, de media, 509 euros más por trabajar en su turno ordinario y mil euros más adicionales en caso de cubrir dos turnos extraordinarios. El rechazo de la propuesta del gobierno local supone que un agente de Policía Local dejará de percibir 632,6 euros extraordinarios , de media, en esta Semana Santa; cantidad que se elevaría hasta los 1.060 euros extraordinarios, de media, en el año 2027. Acerca de la postura de los sindicatos policiales, la teniente de alcalde delegada de Recursos Humanos , Cintia Bustos , expresó su «sorpresa por las formas empleadas», cuando la oferta salarial del equipo de gobierno es «justa y progresiva y ofrece una importante mejora, tanto para esta Semana Santa como para los dos próximos años», indicó la teniente de alcalde. Así, subrayó que «por parte del gobierno local se mantiene toda la disposición y oferta de diálogo a los representantes sindicales en los foros de negociación colectiva , tal y como hemos venido haciendo en el último año», destacando que «ha sido nuestra forma de trabajo con ellos para conseguir importantes mejoras». De igual forma, Cintia Bustos aseguró que continúan «trabajando en la mejora de las condiciones laborales de todos los empleados municipales, así como en la elaboración de la relación de puestos de trabajo y su correspondiente actualización retributiva». Por eso destacó que «se han cerrado ya los bloques de selección, provisión y permisos, en los que se han incorporado importantes avances para todo el personal del Ayuntamiento; siendo ésta la actitud que queremos seguir manteniendo en esta negociación». También a estas manifestaciones respondieron los sindicatos UGT, Siplb y Sip-An, quienes aseguraron que Cintia Bustos mezcla unas cifras con otros e insistieron en que esas cantidades no son las ofrecidas. El acuerdo sigue por ahora roto.
El gobierno del Ayuntamiento de Córdoba ha reiterado este martes su oferta de diálogo a los sindicatos de la Policía Local para acordar la mejora de sus retribuciones en Semana Santa y Feria , después de que la Delegación de Recursos Humanos ofreciera una nueva propuesta de incremento retributivo y progresivo (2025, 2026 y 2027) que rechazaron los representantes de los trabajadores. El Consistorio aseguró que esta propuesta estaba enmarcada dentro del proceso de negociación de las condiciones retributivas del nuevo convenio de los empleados públicos municipales. Acerca del contenido de esta propuesta, se pasa de los 3,93 euros por hora en las mañanas y 6,57 euros por hora para tarde y noche que ahora reciben como horas extras por trabajar en turno ordinario en eventos como la Semana Santa, a los 7,86 euros y 13,14 euros que plantea el gobierno local; es decir un incremento retributivo de un 100 % para este año 2025. Esta propuesta contempla un incremento progresivo (50 %) sobre el incremento propuesto para 2025 en los dos siguientes años. Es decir, en la Semana Santa de 2027 las retribuciones por turno ordinario en Semana Santa serían de 15,78 euros en turno de mañana y de 26,28 euros para la tarde y noche). De esta manera, la propuesta rechazada por los sindicatos policiales contemplaba para 2027 una subida en turno ordinario de un 301,5% para la plantilla de la Policía Local . En lo referente a los turnos extraordinarios la situación actual contempla una retribución extraordinaria de 283 euros por turno de trabajo, que se incrementaría hasta los 339 euros en caso de que se trabajase en turno de noche; a ello hay que sumarle un día de descanso por el trabajo en turno extraordinario. La propuesta del gobierno local para esta Semana Santa contemplaba una retribución extraordinaria de 450 euros que subiría hasta los 550 euros en caso de trabajar en turno de noche. En esta propuesta no se contemplaba el día de descanso. Con estos datos, en la situación actual la retribución de un agente por trabajar en Semana Santa ascendería a 254,6 euros por trabajar en turno ordinario a los que habría que sumar 622 euros por trabajar dos turnos extraordinarios más dos días de descanso. Con la propuesta del gobierno local a los representantes sindicales de la Policía Local un agente percibiría, de media, 509 euros más por trabajar en su turno ordinario y mil euros más adicionales en caso de cubrir dos turnos extraordinarios. El rechazo de la propuesta del gobierno local supone que un agente de Policía Local dejará de percibir 632,6 euros extraordinarios , de media, en esta Semana Santa; cantidad que se elevaría hasta los 1.060 euros extraordinarios, de media, en el año 2027. Acerca de la postura de los sindicatos policiales, la teniente de alcalde delegada de Recursos Humanos , Cintia Bustos , expresó su «sorpresa por las formas empleadas», cuando la oferta salarial del equipo de gobierno es «justa y progresiva y ofrece una importante mejora, tanto para esta Semana Santa como para los dos próximos años», indicó la teniente de alcalde. Así, subrayó que «por parte del gobierno local se mantiene toda la disposición y oferta de diálogo a los representantes sindicales en los foros de negociación colectiva , tal y como hemos venido haciendo en el último año», destacando que «ha sido nuestra forma de trabajo con ellos para conseguir importantes mejoras». De igual forma, Cintia Bustos aseguró que continúan «trabajando en la mejora de las condiciones laborales de todos los empleados municipales, así como en la elaboración de la relación de puestos de trabajo y su correspondiente actualización retributiva». Por eso destacó que «se han cerrado ya los bloques de selección, provisión y permisos, en los que se han incorporado importantes avances para todo el personal del Ayuntamiento; siendo ésta la actitud que queremos seguir manteniendo en esta negociación». También a estas manifestaciones respondieron los sindicatos UGT, Siplb y Sip-An, quienes aseguraron que Cintia Bustos mezcla unas cifras con otros e insistieron en que esas cantidades no son las ofrecidas. El acuerdo sigue por ahora roto.
Publicaciones Relacionadas