El aviso de Hacienda a los andaluces que sean padres: pueden deducirse hasta 2.000 euros en la declaración de la Renta si cumplen estos requisitos

La campaña de la Declaración de la Renta 2025 ya está en marcha y trae consigo importantes novedades que afectan directamente a los padres y madres andaluces . Este año, aquellos contribuyentes que residan en Andalucía y tengan hijos pueden beneficiarse de deducciones fiscales que, en algunos casos, pueden alcanzar los 2.000 euros . Estas ventajas fiscales suponen una excelente oportunidad para reducir la factura con Hacienda, siempre que se cumplan una serie de requisitos establecidos tanto a nivel estatal como autonómico. El periodo para presentar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 se extiende desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025 . Durante estos tres meses, los contribuyentes que superen los 22.000 euros anuales de ingresos procedentes de un solo pagador están obligados a rendir cuentas ante la Agencia Tributaria. Preparar con antelación la documentación y revisar las posibles deducciones es esencial para evitar sanciones y, además, para sacar el máximo beneficio posible del proceso. En Andalucía, se han habilitado un total de 14 deducciones autonómicas . Varias de ellas están dirigidas específicamente a las familias con hijos, y pueden suponer un alivio considerable para el bolsillo de los contribuyentes. • Deducción por nacimiento o adopción de hijos Los padres que hayan tenido o adoptado un hijo durante el año 2024 pueden deducirse 200 euros en su declaración del IRPF. Si además residen en un municipio en riesgo de despoblación, esta cantidad se duplica hasta alcanzar los 400 euros. Para acogerse a esta ayuda, la base imponible del contribuyente no puede superar los 25.000 euros en tributación individual ni los 30.000 euros en conjunta. • Deducción por adopción internacional Los procesos de adopción internacional también reciben un tratamiento fiscal favorable. En estos casos, los contribuyentes podrán aplicarse una deducción de 600 euros por cada hijo adoptado, siempre que la inscripción en el Registro Civil se haya realizado en el ejercicio fiscal 2024. Esta deducción está limitada a bases imponibles conjuntas de hasta 100.000 euros o 80.000 euros si se tributa individualmente. • Deducción por gastos educativos Otra ayuda importante es la deducción del 15% por los gastos en enseñanza de idiomas e informática, tanto dentro del horario escolar como en actividades extraescolares, ya sea en centros públicos o privados. Esta deducción tiene un límite de 150 euros por hijo y se calcula en función de las horas lectivas de estas materias a lo largo del curso escolar. • Apoyo a familias monoparentales Las familias monoparentales también pueden beneficiarse de una deducción de 100 euros. Esta cifra se incrementa en otros 100 euros si convive un ascendiente mayor de 75 años que dé derecho al mínimo por ascendiente. • Deducción por familia numerosa Las familias numerosas con residencia en Andalucía pueden deducirse 200 euros si tienen categoría general (tres o más hijos) y 400 euros si pertenecen a la categoría especial (cinco o más hijos). Además de las ayudas autonómicas, Hacienda ofrece deducciones estatales para los padres en todo el territorio nacional. Uno de los beneficios más relevantes es la deducción por maternidad , que permite a las madres trabajadoras con hijos menores de tres años descontarse hasta 1.200 euros por hijo. Esta deducción se ha ampliado recientemente y también está disponible para aquellas madres que hayan cobrado prestaciones por desempleo contributivo. También es posible deducirse por descendientes, con las siguientes cantidades: Estas cantidades pueden combinarse con otras bonificaciones, como los 1.200 euros adicionales para familias numerosas , o hasta 2.400 euros si pertenecen a la categoría especial. Dada la complejidad del sistema fiscal y la variedad de deducciones disponibles, es fundamental revisar detenidamente los datos fiscales antes de presentar la declaración. En muchos casos, contar con la ayuda de un asesor fiscal o utilizar plataformas especializadas puede marcar la diferencia entre pagar más impuestos o recibir una devolución mayor. Para los padres y madres residentes en Andalucía, la campaña de la Renta 2025 puede ser una oportunidad perfecta para ahorrar gracias a las deducciones específicas tanto autonómicas como estatales. Si se cumplen los requisitos, las ayudas pueden superar los 2.000 euros en total , un alivio económico importante en tiempos de inflación y aumento del coste de la vida. Revisar con atención las deducciones disponibles y presentar la declaración a tiempo es clave para no dejar escapar estos beneficios fiscales.

Abr 5, 2025 - 07:22
 0
El aviso de Hacienda a los andaluces que sean padres: pueden deducirse hasta 2.000 euros en la declaración de la Renta si cumplen estos requisitos
La campaña de la Declaración de la Renta 2025 ya está en marcha y trae consigo importantes novedades que afectan directamente a los padres y madres andaluces . Este año, aquellos contribuyentes que residan en Andalucía y tengan hijos pueden beneficiarse de deducciones fiscales que, en algunos casos, pueden alcanzar los 2.000 euros . Estas ventajas fiscales suponen una excelente oportunidad para reducir la factura con Hacienda, siempre que se cumplan una serie de requisitos establecidos tanto a nivel estatal como autonómico. El periodo para presentar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 se extiende desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025 . Durante estos tres meses, los contribuyentes que superen los 22.000 euros anuales de ingresos procedentes de un solo pagador están obligados a rendir cuentas ante la Agencia Tributaria. Preparar con antelación la documentación y revisar las posibles deducciones es esencial para evitar sanciones y, además, para sacar el máximo beneficio posible del proceso. En Andalucía, se han habilitado un total de 14 deducciones autonómicas . Varias de ellas están dirigidas específicamente a las familias con hijos, y pueden suponer un alivio considerable para el bolsillo de los contribuyentes. • Deducción por nacimiento o adopción de hijos Los padres que hayan tenido o adoptado un hijo durante el año 2024 pueden deducirse 200 euros en su declaración del IRPF. Si además residen en un municipio en riesgo de despoblación, esta cantidad se duplica hasta alcanzar los 400 euros. Para acogerse a esta ayuda, la base imponible del contribuyente no puede superar los 25.000 euros en tributación individual ni los 30.000 euros en conjunta. • Deducción por adopción internacional Los procesos de adopción internacional también reciben un tratamiento fiscal favorable. En estos casos, los contribuyentes podrán aplicarse una deducción de 600 euros por cada hijo adoptado, siempre que la inscripción en el Registro Civil se haya realizado en el ejercicio fiscal 2024. Esta deducción está limitada a bases imponibles conjuntas de hasta 100.000 euros o 80.000 euros si se tributa individualmente. • Deducción por gastos educativos Otra ayuda importante es la deducción del 15% por los gastos en enseñanza de idiomas e informática, tanto dentro del horario escolar como en actividades extraescolares, ya sea en centros públicos o privados. Esta deducción tiene un límite de 150 euros por hijo y se calcula en función de las horas lectivas de estas materias a lo largo del curso escolar. • Apoyo a familias monoparentales Las familias monoparentales también pueden beneficiarse de una deducción de 100 euros. Esta cifra se incrementa en otros 100 euros si convive un ascendiente mayor de 75 años que dé derecho al mínimo por ascendiente. • Deducción por familia numerosa Las familias numerosas con residencia en Andalucía pueden deducirse 200 euros si tienen categoría general (tres o más hijos) y 400 euros si pertenecen a la categoría especial (cinco o más hijos). Además de las ayudas autonómicas, Hacienda ofrece deducciones estatales para los padres en todo el territorio nacional. Uno de los beneficios más relevantes es la deducción por maternidad , que permite a las madres trabajadoras con hijos menores de tres años descontarse hasta 1.200 euros por hijo. Esta deducción se ha ampliado recientemente y también está disponible para aquellas madres que hayan cobrado prestaciones por desempleo contributivo. También es posible deducirse por descendientes, con las siguientes cantidades: Estas cantidades pueden combinarse con otras bonificaciones, como los 1.200 euros adicionales para familias numerosas , o hasta 2.400 euros si pertenecen a la categoría especial. Dada la complejidad del sistema fiscal y la variedad de deducciones disponibles, es fundamental revisar detenidamente los datos fiscales antes de presentar la declaración. En muchos casos, contar con la ayuda de un asesor fiscal o utilizar plataformas especializadas puede marcar la diferencia entre pagar más impuestos o recibir una devolución mayor. Para los padres y madres residentes en Andalucía, la campaña de la Renta 2025 puede ser una oportunidad perfecta para ahorrar gracias a las deducciones específicas tanto autonómicas como estatales. Si se cumplen los requisitos, las ayudas pueden superar los 2.000 euros en total , un alivio económico importante en tiempos de inflación y aumento del coste de la vida. Revisar con atención las deducciones disponibles y presentar la declaración a tiempo es clave para no dejar escapar estos beneficios fiscales.