Dos pueblos de la Sierra de Guadalajara, a punto de cumplir 10 días sin internet: "Esto es la España vaciada"

Los vecinos de Galve de Sorbe y Cantalojas se sienten "abandonados": "Es como si no existiéramos".

Mar 26, 2025 - 23:03
 0
Dos pueblos de la Sierra de Guadalajara, a punto de cumplir 10 días sin internet: "Esto es la España vaciada"

Los vecinos de Galve de Sorbe y Cantalojas, en la Sierra Norte de Guadalajara, están "tremendamente indignados" porque se están acercando a los diez días sin acceso a internet, mientras la empresa encargada de garantizar la conexión hace caso omiso a sus llamadas. Los dos pequeños pueblos constatan, además, que son parte de la denominada España vaciada, "en todos los sentidos".

Este problema de conexión a internet, según los vecinos, no debería darse y está afectando al día a día de todos ellos. Los niños, que no pueden entregar sus tareas del colegio; la Administración local, cuyo secretario no puede atender debidamente los requerimientos que le piden, o las casas rurales, que ven como los turistas anulan las reservas, están "enfurecidos".

Los pocos vecinos de estas localidades situadas en la España más despoblada se sienten atrapados. Relatan que muchas veces se quedan sin internet, sin telefonía móvil y, en muchas ocasiones, sin electricidad, tal y como han contado fuentes municipales.

"Esto sí que es la España vaciada, pero vaciada de servicios, no de personas", ha explicado Pilar Moreno Esteban, teniente de alcalde de Cantalojas y propietaria de los apartamentos Tejera Negra. En Cantalojas durante el invierno viven unos 90 habitantes, pero el turismo es constante durante los fines de semana. Galve de Sorbe cuenta con 96 vecinos.

"Nos sentimos abandonados e impotentes. Nos dan lo último. Nos dan las últimas antenas y los peores equipos y por eso fallan los servicios", declara Moreno, convencida de que cuando un aparataje se queda obsoleto en un sitio, en un lugar de desecharlo, lo llevan a pueblos como el suyo, a los que se les presta una menor atención.

Desde el lunes 17 de marzo, Galve de Sorbe y Cantalojas se encuentran sin cobertura de internet y "sin haber tenido hasta el momento una explicación lógica sobre las razones por las cuáles no se ha podido afrontar todavía la avería", remarca la teniente de alcalde. "No entendemos como una avería grave se tarda en solucionar más de una semana, que es el tiempo que llevamos ya sin que se haya reparado", agrega.

"Que están para arreglarlo" o que "no pueden decir mucho más" son, según ha avanzado, las únicas respuestas que han recibido desde 7 Play, la compañía suministradora. Lo más "desagradable" para Moreno es que haya gente del pueblo que cree que el Ayuntamiento no está haciendo lo suficiente para arreglar el tema, "cuando no somos los culpables de que no tengamos red". "No tenemos competencias para cambiar una antena o actuar en esos equipos", lamenta.

"Llevamos dos años con la fibra. Nos la vendieron muy bien. Nos dijeron que íbamos a tener más velocidad y megas, pero desde un principio nos han engañado", subraya la teniente de alcalde. Asegura que esta situación no se trata de un problema puntual: "Pasa cada vez que llega una tormenta o que hay algo de aire".

"Todo está paralizado"

El alquiler de los apartamentos en estas localidades se ha visto estancado. Como los huéspedes necesitan internet y no se les puede garantizar el servicio, se marchan. El propio secretario de los alquileres en la zona, Juan, se está quedando estos días en otros pueblos: "Todo está paralizado".

Durante varios años estas dos pequeñas localidades han recibido el servicio de internet a través de Telecom Castilla-La Mancha. Pensaron que la llegada de la fibra sería la solución, pero desde hace un par de años, la encargada del suministro es la compañía 7 Play y, según relatan, "cada dos por tres hay problemas". Desde el Ayuntamiento de Cantalojas se han puesto en contacto con la compañía pero aseguran que "no les hacen caso". "Es como si no existiéramos", afirman indignados.

Todos los habitantes, incluso aquellos más mayores, entienden que Internet hoy en día es una herramienta imprescindible. Es por eso que no comprenden que "nadie concrete nada" cuando llaman a la compañía encargada. Piden que "no engañen" y que los mantengan informados de la situación puesto que, según relata la teniente de alcalde, en estos pueblos suelen pagar más por el servicio al no poder acogerse a las ofertas que ofrecen las empresas.