Doce tronos llevados por niños llenarán este viernes el centro de Málaga de pequeños cofrades
Las calles del centro de Málaga se llenarán en la tarde de este viernes de pequeños cofrades. Y es que diez colegios diocesanos de Málaga han organizado una procesión conjunta que recorrerá el centro histórico como testimonio de fe y devoción. Esta iniciativa, en la que habrá un total de doce tronitos y alrededor de 1.000 participantes entre cortejo, portadores y bandas de música, será sin duda la antesala perfecta para la Semana Santa malagueña. Organizada por la Fundación Victoria en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, la procesión dará comienzo a las 17.00 horas desde la Parroquia de los Santos Mártires , donde coincidirá con la estancia de Santa María de la Victoria, patrona de la Diócesis de Málaga, con motivo del 150º aniversario de la fundación canónica de la Real Hermandad de la Victoria. Tras recorrer enclaves emblemáticos como calle Granada, Plaza de la Constitución, calle Larios , Puente de la Esperanza o la capilla de la Virgen de los Dolores del Puente Coronada, la comitiva culminará su recorrido en la Basílica del Paso y la Esperanza a las 19.30 horas, ante la imagen de María Santísima de la Esperanza, advocación que protagoniza este Jubileo y que peregrinará a la Basílica de San Pedro del Vaticano el próximo mes de mayo. Los colegios diocesanos de Málaga capital participantes en esta manifestación de fe son Padre Jacobo, Cardenal Herrera Oria, La Presentación, Espíritu Santo, Divina Pastora, Divino Maestro, Santa Rosa de Lima, San José Obrero, Cristo Rey y Obispo San Patricio. En cuanto a la música , los tronos estarán acompañados por la Agrupación Musical de las Reales Cofradías Fusionadas, la Banda de Música de Rincón de la Victoria, el taller de tambores de los colegios Padre Jacobo y Divino Maestro, y la Banda de Música del Colegio Diocesano Cardenal Herrera Oria. Como ha informado la Diócesis de Málaga, esta iniciativa se enmarca en el lema del Año Jubilar 2025, «Peregrinos de Esperanza», con el objetivo de ofrecer a la comunidad educativa un espacio de vivencia cristiana y una oportunidad para resaltar los valores de fe, servicio y comunidad que guían la labor de Fundación Victoria. «La procesión simboliza no solo un camino físico, sino también un recorrido espiritual que une a los jóvenes con la tradición cofrade de la ciudad, preparándolos para ser auténticos testigos de esperanza en el mundo actual», han comentado. Además, según han recordado, el Colegio Diocesano Espíritu Santo ha vivido «un momento muy especial» con la bendición de su nueva imagen mariana que saldrá por primera vez en procesión en la iniciativa conjunta de este viernes. La nueva imagen es obra del reconocido escultor e imaginero malagueño José Dueñas Rosales . El autor cuenta con una amplia experiencia en la creación de imágenes religiosas que forman parte del patrimonio artístico y espiritual de distintas localidades andaluzas. Además, la Virgen ha sido vestida por Juan Manuel Sánchez Quiñones, destacado bordador y vestidor de la ciudad de Málaga, con una importante trayectoria en el ámbito cofrade. La nueva imagen de la Virgen Dolorosa del Colegio Espíritu Santo, tras su bendición y participación en la Gran Procesión Escolar del viernes, protagonizará también la tradicional procesión escolar del Colegio Espíritu Santo por las calles del barrio de Dos Hermanas, prevista para el viernes 4 de abril. Pero esta iniciativa no es la única que se ha pensado para los más pequeños esta Semana Santa. De hecho, el pasado sábado tuvo lugar la procesión infantil de la Archicofradía, que contó con una réplica del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso. La salida procesional fue el culmen de una jornada que comenzó a las 10.30 horas con talleres, charlas y juegos que se realizaron como parte de la vivencia cofrade a los niños de 4 a 12 años, independientemente de que sean o no hermanos de al archicofradía. La procesión contó con dos pequeñas andas que llevaron las reproducciones en miniatura de la Virgen de la Esperanza y el Nazareno del Paso, una novedad este año en esta procesión y que ha sido policromado por Israel Cornejo. Las andas de la Virgen es también una réplica de su trono procesional que ha buscado la mayor fidelidad en los detalles. En el caso del Nazareno, irá en unas andas de madera dorada. A las 12.00 horas el cortejo, con unos cien niños, salió desde el interior de la casa hermandad y se dirigió a la iglesia de Santo Domingo . En concreto, los pequeños realizaron el siguiente recorrido: basílica de la Esperanza, Cerezuela, plaza de la Legión Española, plaza de Fray Alonso de Santo Tomás y templo de Santo Domingo. La vuelta se realizó por el mismo itinerario en orden inverso, con llegada a las 14.00 horas a la Basílica de la Esperanza. Y la música, que no podía faltar, la interpretó una representación de la Banda de Música de la Esperanza.
Las calles del centro de Málaga se llenarán en la tarde de este viernes de pequeños cofrades. Y es que diez colegios diocesanos de Málaga han organizado una procesión conjunta que recorrerá el centro histórico como testimonio de fe y devoción. Esta iniciativa, en la que habrá un total de doce tronitos y alrededor de 1.000 participantes entre cortejo, portadores y bandas de música, será sin duda la antesala perfecta para la Semana Santa malagueña. Organizada por la Fundación Victoria en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, la procesión dará comienzo a las 17.00 horas desde la Parroquia de los Santos Mártires , donde coincidirá con la estancia de Santa María de la Victoria, patrona de la Diócesis de Málaga, con motivo del 150º aniversario de la fundación canónica de la Real Hermandad de la Victoria. Tras recorrer enclaves emblemáticos como calle Granada, Plaza de la Constitución, calle Larios , Puente de la Esperanza o la capilla de la Virgen de los Dolores del Puente Coronada, la comitiva culminará su recorrido en la Basílica del Paso y la Esperanza a las 19.30 horas, ante la imagen de María Santísima de la Esperanza, advocación que protagoniza este Jubileo y que peregrinará a la Basílica de San Pedro del Vaticano el próximo mes de mayo. Los colegios diocesanos de Málaga capital participantes en esta manifestación de fe son Padre Jacobo, Cardenal Herrera Oria, La Presentación, Espíritu Santo, Divina Pastora, Divino Maestro, Santa Rosa de Lima, San José Obrero, Cristo Rey y Obispo San Patricio. En cuanto a la música , los tronos estarán acompañados por la Agrupación Musical de las Reales Cofradías Fusionadas, la Banda de Música de Rincón de la Victoria, el taller de tambores de los colegios Padre Jacobo y Divino Maestro, y la Banda de Música del Colegio Diocesano Cardenal Herrera Oria. Como ha informado la Diócesis de Málaga, esta iniciativa se enmarca en el lema del Año Jubilar 2025, «Peregrinos de Esperanza», con el objetivo de ofrecer a la comunidad educativa un espacio de vivencia cristiana y una oportunidad para resaltar los valores de fe, servicio y comunidad que guían la labor de Fundación Victoria. «La procesión simboliza no solo un camino físico, sino también un recorrido espiritual que une a los jóvenes con la tradición cofrade de la ciudad, preparándolos para ser auténticos testigos de esperanza en el mundo actual», han comentado. Además, según han recordado, el Colegio Diocesano Espíritu Santo ha vivido «un momento muy especial» con la bendición de su nueva imagen mariana que saldrá por primera vez en procesión en la iniciativa conjunta de este viernes. La nueva imagen es obra del reconocido escultor e imaginero malagueño José Dueñas Rosales . El autor cuenta con una amplia experiencia en la creación de imágenes religiosas que forman parte del patrimonio artístico y espiritual de distintas localidades andaluzas. Además, la Virgen ha sido vestida por Juan Manuel Sánchez Quiñones, destacado bordador y vestidor de la ciudad de Málaga, con una importante trayectoria en el ámbito cofrade. La nueva imagen de la Virgen Dolorosa del Colegio Espíritu Santo, tras su bendición y participación en la Gran Procesión Escolar del viernes, protagonizará también la tradicional procesión escolar del Colegio Espíritu Santo por las calles del barrio de Dos Hermanas, prevista para el viernes 4 de abril. Pero esta iniciativa no es la única que se ha pensado para los más pequeños esta Semana Santa. De hecho, el pasado sábado tuvo lugar la procesión infantil de la Archicofradía, que contó con una réplica del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso. La salida procesional fue el culmen de una jornada que comenzó a las 10.30 horas con talleres, charlas y juegos que se realizaron como parte de la vivencia cofrade a los niños de 4 a 12 años, independientemente de que sean o no hermanos de al archicofradía. La procesión contó con dos pequeñas andas que llevaron las reproducciones en miniatura de la Virgen de la Esperanza y el Nazareno del Paso, una novedad este año en esta procesión y que ha sido policromado por Israel Cornejo. Las andas de la Virgen es también una réplica de su trono procesional que ha buscado la mayor fidelidad en los detalles. En el caso del Nazareno, irá en unas andas de madera dorada. A las 12.00 horas el cortejo, con unos cien niños, salió desde el interior de la casa hermandad y se dirigió a la iglesia de Santo Domingo . En concreto, los pequeños realizaron el siguiente recorrido: basílica de la Esperanza, Cerezuela, plaza de la Legión Española, plaza de Fray Alonso de Santo Tomás y templo de Santo Domingo. La vuelta se realizó por el mismo itinerario en orden inverso, con llegada a las 14.00 horas a la Basílica de la Esperanza. Y la música, que no podía faltar, la interpretó una representación de la Banda de Música de la Esperanza.
Publicaciones Relacionadas