Diez películas en streaming para celebrar el 85 cumpleaños de Al Pacino
El ganador de un Oscar rompió las filas del anonimato con 'El Padrino' y, desde entonces, ha sido uno de los actores mejor considerados de todos los tiempos, como prueban estas 10 películas disponibles en España.

Solo tenía dos créditos a su nombre y un apellido italiano. Sin embargo, Francis Ford Coppola, que apenas era alguien en Hollywood, se vio con fuerzas para exigirle a todo un Robert Evans que o Al Pacino o nadie. Evans transigió ante el excéntrico director y el resultado fue El Padrino. Hoy, ese chico taciturno y atractivo cumple 85 años y es una leyenda del cine. Lo es, de hecho, desde hace décadas: casi podría decirse que desde que una puerta cerrada lo separó, para siempre, de Diane Keaton.
Que en la vitrina de Al Pacino únicamente haya un Oscar, y con casi total seguridad este número no vaya a crecer, importa poco. El de Nueva York es un inalcanzable espejo de actores, en el que todos los intérpretes que en el mundo son y serán querrán verse reflejados. Y aquí te recomendamos 10 películas disponibles en el streaming para (re)descubrir a Al Pacino, no sin antes recordarte que la trilogía de El Padrino, de la que ya hemos hablado, se encuentra en Max, Movistar Plus+ y SkyShowtime.
'Serpico'
A los genios les está reservada la facultad de imitarse a sí mismos. Sidney Lumet dirigió en 1981 la magnífica El príncipe de la ciudad, Uno de los nuestros policial que el creador de The Wire debió ver más de una vez. Sin embargo, unos años antes, Lumet ya se había tratado la corrupción de las fuerzas del orden y los esfuerzos de un bienintencionado lobo solitario por lavar el uniforme en Serpico.
Quien protagonizó esta película basada en hechos reales fue Al Pacino, que había estrenado el año anterior El Padrino y realiza aquí, quizá, la mejor interpretación de su carrera. A Lumet, desde luego, lo convenció, ya que volvió a contar con él en el clásico Tarde de perros, inexplicablemente no disponible en ninguna plataforma.
Serpico está disponible en Filmin.
'Justicia para todos'
Norman Jewison no era Sidney Lumet, pero sí un gran director, al que no le molestaba que nadie lo incluyese en la nómina dorada mientras siguiese filmando obras maestras.
Suyas son Jesucristo Superstar, El violinista en el tejado o Justicia para todos, en la que comenzamos a disfrutar ya de la vena explosiva (en ocasiones, ejem, Heat, histriónica y gritona) de Al Pacino. Del sosegado y amenazante Michael Corleone de El Padrino, Pacino pasa al abogado de Justicia para todos, un hombre al que se ha cargado con la cruz más pesada del gremio: defender a un hombre detestable.
Justicia para todos está disponible en Filmin.
'El precio del poder'
Si un neoyorquino de origen italiano (uno de sus antepasados nació en Corleone) pudo convencernos de que era cubano, es que Al Pacino podía hacer cualquier cosa. También Brian De Palma, entonces ídolo sagrado de una cinefilia que se habría reído a carcajadas si se le hubiese dicho que, en apenas 20 años, de Palma rodaría una película en Dinamarca porque era incapaz de convencer a un productor estadounidense para que se la financiase.
El precio del poder, versión ochentera y estilizada de la Scarface de Howard Hawks, no solo es responsable de que miles de personas se apasionasen por el cine, sino de que otras tantas comenzasen a vincular a un delincuente a gran escala con la imagen del triunfador.
El precio del poder está disponible en Netflix y Filmin.
'Esencia de mujer'
1992, el año de la Expo de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona, fue rebautizado por Luis López Carrasco como el año del descubrimiento. Y algo de esto debió ocurrir en Hollywood, porque, cuatro lustros después del estreno de El Padrino, en 1992 los votantes de la Academia decidieron que Al Pacino merecía un Oscar.
Injustamente tratada como un título menor, Esencia de mujer versiona y americaniza (en el buen sentido) la película italiana protagonizada por Vittorio Gassman. Irónicamente, Al Pacino tuvo que interpretar a un ciego para que miles de académicos recuperasen la visión. Los ojos, chico, que nunca mienten.
Esencia de mujer está disponible en Netflix, Filmin, SkyShowtime y Movistar Plus+.
'Glengarry Glen Ross'
Si quieres ser guionista, debes ver Glengarry Glen Ross. Si quieres ser actor, debes ver Glengarry Glen Ross. Y si quieres simplemente ver una gran película, debes ver Glengarry Glen Ross.
Escrita por David Mamet, Glengarry Glen Ross tiene el mejor reparto que Hollywood podía permitirse en los noventa: un crisol en el que se daban cita leyendas del cine clásico como Jack Lemmon con leyendas presentes, como Al Pacino, y otras en ciernes, como Kevin Spacey y Ed Harris. Y ojo a la intervención de Alec Baldwin, considerada junto con la de Montgomery Clift en Vencedores y vencidos como una de las interpretaciones breves más apabullantes del cine.
Glengarry Glen Ross está disponible en Acontra+ y Runtime.
'Atrapado por su pasado'
Brian de Palma debió verle cara de latino a Al Pacino, porque volvió a asignarle otro papel caribe en Atrapado por su pasado. Con una fotografía y una puesta en escena inolvidables (el sentido visual de Brian de Palma, incluso en sus momentos más bajos, nunca se ha cuestionado), Atrapado por su pasado sigue a un traficante de heroína de poca monta que busca su reinserción en la sociedad del hampa tras años en la cárcel.
Atrapado por su pasado está disponible en Filmin.
'Heat'
Aunque ya habían coincidido, por separado, en El Padrino II, Heat tuvo el honor de poner en un mismo plano a Al Pacino y a Robert De Niro. Luego, ambos actores volverían a verse en títulos de la talla de El irlandés, y en otros (muy) menores. Sin embargo, Heat, en la que también está involucrado Val Kilmer, sobrevivió a la vitola de “primera película de Al Pacino y Robert De Niro” y está considerada como uno de los grandes clásicos del cine negro reciente. Ya sin Kilmer, Heat espera secuela.
Heat está disponible en Prime Video y Disney+.
'Donnie Brasco'
Si alguna vez cruzas tu camino con un mafioso italoamericano y le preguntas cuál es su película favorita, sin lugar a duda te responderá que El Padrino. Sin embargo, si lo que quieres es saber qué película representa mejor “su oficio”, la señalada será Donnie Brasco. Basada en hechos reales y sobre un agente (Johnny Depp, que ha dirigido recientemente a Al Pacino en su última película) infiltrado en la mafia, los (¿ex?) miembros de la Cosa Nostra suelen destacar Donnie Brasco como la obra que mejor ha recreado sus negocios.
Donnie Brasco está disponible en Movistar Plus+.
'El dilema'
Al Pacino, amén de ser uno de los grandes, es capaz de coincidir con otro actor de talento similar sin pisarlo. Como ya hizo en El Padrino o en Heat, el trabajo de Pacino siempre realza el de sus compañeros. En El dilema, Michael Mann lo empareja con un Russell Crowe en el mejor momento de su carrera: aquí, el juego del ratón y el gato de Heat se traslada a la prensa, con un directivo de una tabacalera y un periodista consagrado como protagonistas.
El dilema está disponible en Filmin.
'Insomnio'
Los detractores de Christopher Nolan podrán decir que se duermen con sus películas, pero, con Insomnio, incluso sus entusiastas se ven entrecerrando los párpados en varias ocasiones. Y no precisamente debido a la trama vibrante y retorcida de Insomnio, sino a la interpretación de Pacino, un policía trasladado a Alaska para resolver un crimen y aquejado por un horrible jet-lag que no lo mantiene en un estado perpetuo de sonambulismo.
Insomnio está disponible en Filmin.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.