Detienen en Lanús a un artesano nigeriano que armaba encomiendas para mandar cocaína a Nueva Zelanda
La investigación empezó al detectarse una caja con drogas en el aeropuerto de Ezeiza

Un artesano nigeriano de 43 años, identificado por fuentes de la investigación como Oyeniyi, que armaba encomiendas para mandar cocaína a Nueva Zelanda y otros países de Oceanía fue detenido en Lanús por la Policía de la Ciudad.
La investigación del caso, se inició en junio de 2023 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, cuando se inspeccionó un paquete enviado por encomienda a la ciudad de Auckland, en Nueva Zelanda. Al inspeccionar la caja a través de un scanner, las autoridades descubrieron que tenía cocaína en su interior. La sustancia había sido escondida cuidadosamente en un doble fondo de cajas con jugos y edulcorantes.
Agentes de la División Delitos contra la Salud y la Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad aseguraron que Oyeniyi “preparaba artesanalmente las encomiendas donde se ocultaba la droga y utilizaba los documentos apócrifos para hacer los despachos en el correo”.
Un dato clave permitió llegar al sospechoso: sus huellas fueron detectada por los peritos que analizaron la caja en la que se había intentado ocultar la droga.
El análisis de las redes sociales y diferentes trabajos de campo permitieron, en tanto, ubicar la casa de ese ciudadano nigeriano en la zona sur del Gran Buenos Aires.
Una vez localizado, los efectivos se dirigieron a Damonte al 800, en el partido de Lanús y lograron detenerlo.
En el operativo se secuestraron cajas desarmadas con similares características a la decomisada en el aeropuerto, seis DNI falsos con diferentes identidades, 24 fotos carnet con fondo blanco y un manual de Drogas Peligrosas y Toxicomanías de la Administración de Aduanas.
A pesar de las certezas de los investigadores, al allanar su domicilio no pudieron encontrar ningún rastro de cocaína ni estupefaciente. Para las autoridades esto y el hecho de que había notas de envío en blanco, lejos de exonerarlo, solo sería un indicador de que el artesano está involucrado en una red organizada de dimensiones mayores, ya que se sospecha en la investigación que el sospechoso habría logrado enviar un embarque de droga en los últimos días.
“El sospechoso es un artesano que se dedica a falsificar documentación y preparar paquetes para el envío de drogas”, señalaron fuentes con acceso a los detalles de la investigación que derivó en el arresto de ese ciudadano de Nigeria.
En la causa intervinieron la Fiscalía de Primera Instancia en lo Penal Económico N°5 y el Juzgado Penal Económico N°3.