Desconvocada la huelga de basuras programada en Burgos para Semana Santa

La asamblea de trabajadores de la empresa Urbaser, que se ha reunido este viernes en Burgos, ha decidido desconvocar la huelga prevista a partir del día 10 de abril y que amenazaba con no recoger la basura ni realizar la limpieza urbana de manera indefinida. El 69 por ciento de los trabajadores ha aceptado las condiciones de la empresa para la negociación del Convenio Colectivo. En la asamblea han participado 172 empleados de Urbaser, con 115 votos a favor de la aceptación y, por lo tanto, de desconvocar; 52 votos en contra y cinco abstenciones. La votación ha sido secreta, con urna, y el resultado de la misma ha sido opuesto al que se dio hace diez días , cuando la la consulta se realizó a mano alzada. En aquella ocasión participaron 156 trabajadores, de los que 140 votaron a favor de las movilizaciones, nueve lo hicieron en contra y hubo siete que se abstuvieron. Los sindicatos representados en la negociación, por tanto, han decidido dar marcha atrás a las medidas, pese a que el pasado 27 marzo registraran un escrito en el que aseguraban realizar esta medida de presión debido a la situación de la negociación del convenio de la empresa y ante la imposibilidad de resolver de modo. En cualquier caso, el concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño, ha asegurado que ya tenía estudiadas las medidas y los servicios mínimos si llegara el caso de tener que recurrir a ellos.

Abr 4, 2025 - 17:16
 0
Desconvocada la huelga de basuras programada en Burgos  para Semana Santa
La asamblea de trabajadores de la empresa Urbaser, que se ha reunido este viernes en Burgos, ha decidido desconvocar la huelga prevista a partir del día 10 de abril y que amenazaba con no recoger la basura ni realizar la limpieza urbana de manera indefinida. El 69 por ciento de los trabajadores ha aceptado las condiciones de la empresa para la negociación del Convenio Colectivo. En la asamblea han participado 172 empleados de Urbaser, con 115 votos a favor de la aceptación y, por lo tanto, de desconvocar; 52 votos en contra y cinco abstenciones. La votación ha sido secreta, con urna, y el resultado de la misma ha sido opuesto al que se dio hace diez días , cuando la la consulta se realizó a mano alzada. En aquella ocasión participaron 156 trabajadores, de los que 140 votaron a favor de las movilizaciones, nueve lo hicieron en contra y hubo siete que se abstuvieron. Los sindicatos representados en la negociación, por tanto, han decidido dar marcha atrás a las medidas, pese a que el pasado 27 marzo registraran un escrito en el que aseguraban realizar esta medida de presión debido a la situación de la negociación del convenio de la empresa y ante la imposibilidad de resolver de modo. En cualquier caso, el concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño, ha asegurado que ya tenía estudiadas las medidas y los servicios mínimos si llegara el caso de tener que recurrir a ellos.