Denuncia que Ryanair le dejó «tirada» pese a que su maleta cumplía la normativa y regresa en bus a Valencia

Las quejas contra la aerolínea Ryanair en redes sociales se han convertido en habituales, algo que utiliza la propia compañía low cost como estilo de marketing inverso. No obstante, más allá de las bromas y los meses, algunas reclamaciones indignan de sobremanera a los internautas, como ha sido el caso de la investigadora, comunicadora y profesora valenciana Aina Monferrer, quien ha colgado un vídeo en Instagram relatando su experiencia negativa con la polémica firma irlandesa. La publicación, que se ha viralizado en pocos días, describe la odisea que vivió la denunciante y su acompañante para tratar de volver a Valencia desde Lisboa (Portugal). El vuelo FR 1768 debía salir desde la capital lusa a las 7:55 horas, pero ni siquiera llegaron a subirse al avión. Cuarenta minutos antes, mientras hacían la cola, empleados de la compañía les hicieron salir para medir sus maletas aludiendo que «eran demasiado grandes» y que «tenían que pagar una penalización por equipaje extra». Algo que, según el vídeo compartido en redes sociales, es falso, ya que las maletas caben perfectamente en el medidor reglamentario de Ryanair, como se puede comprobar en las imágenes. Todo ello, además, pese haber pagado de manera previa la tarifa Priority Boarding ya que facturaron una maleta de 20 kilos en bodega y haber abonado un extra por equipaje de mano de 10 kilos. «No nos dejan subir», claman ante los empleados que les deniegan la entrada. «Esto qué clase de abuso es» , siguen las usuarias del vuelo después de aceptar incluso el nuevo pago extra por sus maletas, pese a que cabían perfectamente según las medidas de la compañía. «Como se puede observar, el personal de embarque, todo hombres, nos insulta, incluso decidimos pagar el extra y no nos dejan. Después de insultarnos y de reírse de nosotras, cierran las puertas del vuelo, nos ignoran y nos quedamos tiradas a Lisboa», protestan. De esta manera, después de presentar una hoja de reclamaciones a Ryanair y quedarse en tierra, Monferrer y su amiga se vieron obligadas a tomar una alternativa para volver a Valencia que fue viajar en autobús , transporte con el que llegaron a la capital del Turia a las cuatro de la mañana, casi un día después del plan que tenían previsto en avión. De acuerdo con los datos de la Organización de Consumidores y Usuarios ( OCU ), en 2024 recibieron 1.139 quejas sobre la compañía Ryanair, sobre todo por conflictos con el cobro del equipaje. Hace un par de meses, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 declaró algunas prácticas de este tipo de compañías aéreas como abusivas, lo que le llevó a sancionarlas y generar así una polémica notable con la firma irlandesa, incluso su CEO Michael O'Leary vistió de 'payaso' para una campaña al ministro de Consumo, Pablo Bustinduy.

Abr 4, 2025 - 08:47
 0
Denuncia que Ryanair le dejó «tirada» pese a que su maleta cumplía la normativa y regresa en bus a Valencia
Las quejas contra la aerolínea Ryanair en redes sociales se han convertido en habituales, algo que utiliza la propia compañía low cost como estilo de marketing inverso. No obstante, más allá de las bromas y los meses, algunas reclamaciones indignan de sobremanera a los internautas, como ha sido el caso de la investigadora, comunicadora y profesora valenciana Aina Monferrer, quien ha colgado un vídeo en Instagram relatando su experiencia negativa con la polémica firma irlandesa. La publicación, que se ha viralizado en pocos días, describe la odisea que vivió la denunciante y su acompañante para tratar de volver a Valencia desde Lisboa (Portugal). El vuelo FR 1768 debía salir desde la capital lusa a las 7:55 horas, pero ni siquiera llegaron a subirse al avión. Cuarenta minutos antes, mientras hacían la cola, empleados de la compañía les hicieron salir para medir sus maletas aludiendo que «eran demasiado grandes» y que «tenían que pagar una penalización por equipaje extra». Algo que, según el vídeo compartido en redes sociales, es falso, ya que las maletas caben perfectamente en el medidor reglamentario de Ryanair, como se puede comprobar en las imágenes. Todo ello, además, pese haber pagado de manera previa la tarifa Priority Boarding ya que facturaron una maleta de 20 kilos en bodega y haber abonado un extra por equipaje de mano de 10 kilos. «No nos dejan subir», claman ante los empleados que les deniegan la entrada. «Esto qué clase de abuso es» , siguen las usuarias del vuelo después de aceptar incluso el nuevo pago extra por sus maletas, pese a que cabían perfectamente según las medidas de la compañía. «Como se puede observar, el personal de embarque, todo hombres, nos insulta, incluso decidimos pagar el extra y no nos dejan. Después de insultarnos y de reírse de nosotras, cierran las puertas del vuelo, nos ignoran y nos quedamos tiradas a Lisboa», protestan. De esta manera, después de presentar una hoja de reclamaciones a Ryanair y quedarse en tierra, Monferrer y su amiga se vieron obligadas a tomar una alternativa para volver a Valencia que fue viajar en autobús , transporte con el que llegaron a la capital del Turia a las cuatro de la mañana, casi un día después del plan que tenían previsto en avión. De acuerdo con los datos de la Organización de Consumidores y Usuarios ( OCU ), en 2024 recibieron 1.139 quejas sobre la compañía Ryanair, sobre todo por conflictos con el cobro del equipaje. Hace un par de meses, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 declaró algunas prácticas de este tipo de compañías aéreas como abusivas, lo que le llevó a sancionarlas y generar así una polémica notable con la firma irlandesa, incluso su CEO Michael O'Leary vistió de 'payaso' para una campaña al ministro de Consumo, Pablo Bustinduy.