Deliciosa, sin ensuciar y lista en 20 minutos: la cena rápida que es ideal también para llevar en el tupper
Esta ensalada estará lista en minutos, y podrás disfrutarla tanto en casa como en la oficinaLa receta típica de la Toscana que se parece a la menestra de verduras y puedes tomar como plato único La vuelta de las vacaciones trae consigo las prisas y los agobios. La rutina del trabajo puede pesar como una losa, haciéndonos sentir que tenemos que ganarle minutos al día. Pero en la vuelta al mundo laboral, no tenemos por qué privarnos de comer bien. Es posible ganarle al reloj y preparar una comida deliciosa en menos de 20 minutos. Por si esto fuera poco, con esta receta apenas tendrás que ensuciar tu cocina. Se trata de una cena rápida, ligera y saludable, que podrás llevarte contigo en un tupper al día siguiente. El tabulé -o tabbouleh- es una riquísima ensalada perfecta para el calor, en esos días en los que solo piensas en irte a dormir. Está preparada con una de las pastas más versátiles, el cuscús. Se trata de un alimento elaborado a partir de sémola de trigo, empleado a menudo en la gastronomía del norte de África. Es un gran receptor de otros sabores, por lo que puede ser la base o guarnición de un sinfín de platos, tanto en frío o caliente. Como añadido, su elaboración es extremadamente sencilla, por lo que lo tendrás listos en minutos. Si un día no llega la inspiración a tu cocina, el cuscús puede ser tu respuesta. Podrás encontrar esta pasta en la mayoría de establecimientos tradicionales a un precio muy económico. En esta línea, te ayudará a no desperdiciar comida, puesto que hará una pareja perfecta con la mayoría de tus sobras de carne y pescado, permitiéndote reconvertir tus excedentes. Por último, es muy saciante, por lo que una caja de cuscús te durará mucho tiempo en la despensa. Cómo preparar el cuscús perfecto Puedes sustituir el agua de cocción del cucús con el caldo de tu elección El ingrediente principal del tabulé es el cuscús, por lo que es vital prepararlo a la perfección. Aunque es muy sencillo preparar este alimento, es importante tener en cuenta una serie de trucos: Sigue las instrucciones: como hemos comentado, el cuscús es muy fácil de preparar, pero lo ideal es que, sobre todo si es la primera vez que lo preparas, sigas las instrucciones de la caja. Una vez te vayas haciendo con la elaboración de este alimento, podrás escuchar tu intuición y cocinarlo con los ojos cerrados. Ojo con las proporciones: es vital que la proporción del cuscús sea la misma que la de agua. Para poder tener las mediciones bajo control, te recomendamos que siempre utilices el mismo vaso para calcular las cantidades. Con poco haces mucho: el cuscús es una pasta que aumenta de tamaño tras la cocción. Es por ello que subestimes las raciones que estás preparando y cocines demasiado. En un vaso, tres dedos de cuscús puede ser suficiente para la guarnición de un adulto. Si te sobra, no te preocupes, puedes consumirlo en la siguiente comida. Con caldo: puedes sustituir el agua de cocción con el caldo de tu elección. Tuéstalo: antes de cocer el cuscús, tuéstalo en la olla. Esto acentuará aún más su sabor. Añade mantequilla: si quieres que el cuscús esté siempre suelto, recuerda añadir siempre un poco de mantequilla tras dejarlo reposar. Con un tenedor, separa los granos hasta conseguir una textura suelta. Si vas a elaborar con el cuscús un plato caliente, añade un poco más de mantequilla de lo habitual, para potenciar aún más el sabor y suavidad de esta pasta. Receta de tabulé

Esta ensalada estará lista en minutos, y podrás disfrutarla tanto en casa como en la oficina
La receta típica de la Toscana que se parece a la menestra de verduras y puedes tomar como plato único
La vuelta de las vacaciones trae consigo las prisas y los agobios. La rutina del trabajo puede pesar como una losa, haciéndonos sentir que tenemos que ganarle minutos al día. Pero en la vuelta al mundo laboral, no tenemos por qué privarnos de comer bien. Es posible ganarle al reloj y preparar una comida deliciosa en menos de 20 minutos. Por si esto fuera poco, con esta receta apenas tendrás que ensuciar tu cocina. Se trata de una cena rápida, ligera y saludable, que podrás llevarte contigo en un tupper al día siguiente.
El tabulé -o tabbouleh- es una riquísima ensalada perfecta para el calor, en esos días en los que solo piensas en irte a dormir. Está preparada con una de las pastas más versátiles, el cuscús. Se trata de un alimento elaborado a partir de sémola de trigo, empleado a menudo en la gastronomía del norte de África. Es un gran receptor de otros sabores, por lo que puede ser la base o guarnición de un sinfín de platos, tanto en frío o caliente. Como añadido, su elaboración es extremadamente sencilla, por lo que lo tendrás listos en minutos. Si un día no llega la inspiración a tu cocina, el cuscús puede ser tu respuesta.
Podrás encontrar esta pasta en la mayoría de establecimientos tradicionales a un precio muy económico. En esta línea, te ayudará a no desperdiciar comida, puesto que hará una pareja perfecta con la mayoría de tus sobras de carne y pescado, permitiéndote reconvertir tus excedentes. Por último, es muy saciante, por lo que una caja de cuscús te durará mucho tiempo en la despensa.
Cómo preparar el cuscús perfecto

El ingrediente principal del tabulé es el cuscús, por lo que es vital prepararlo a la perfección. Aunque es muy sencillo preparar este alimento, es importante tener en cuenta una serie de trucos:
- Sigue las instrucciones: como hemos comentado, el cuscús es muy fácil de preparar, pero lo ideal es que, sobre todo si es la primera vez que lo preparas, sigas las instrucciones de la caja. Una vez te vayas haciendo con la elaboración de este alimento, podrás escuchar tu intuición y cocinarlo con los ojos cerrados.
- Ojo con las proporciones: es vital que la proporción del cuscús sea la misma que la de agua. Para poder tener las mediciones bajo control, te recomendamos que siempre utilices el mismo vaso para calcular las cantidades.
- Con poco haces mucho: el cuscús es una pasta que aumenta de tamaño tras la cocción. Es por ello que subestimes las raciones que estás preparando y cocines demasiado. En un vaso, tres dedos de cuscús puede ser suficiente para la guarnición de un adulto. Si te sobra, no te preocupes, puedes consumirlo en la siguiente comida.
- Con caldo: puedes sustituir el agua de cocción con el caldo de tu elección.
- Tuéstalo: antes de cocer el cuscús, tuéstalo en la olla. Esto acentuará aún más su sabor.
- Añade mantequilla: si quieres que el cuscús esté siempre suelto, recuerda añadir siempre un poco de mantequilla tras dejarlo reposar. Con un tenedor, separa los granos hasta conseguir una textura suelta. Si vas a elaborar con el cuscús un plato caliente, añade un poco más de mantequilla de lo habitual, para potenciar aún más el sabor y suavidad de esta pasta.
Receta de tabulé

Entre los ingredientes tradicionales del tabulé están el tomate, la cebolla, las hierbas frescas, el zumo de limón y el aceite de oliva. Pero puedes incorporar otros, como el pepino, para que sea aún más refrescante; o las pasas, para darle un toque dulce. Si quieres llevar contigo este plato, debes saber que envejece muy bien en el tupper, puesto que la oxidación de sus ingredientes realza a la perfección el sabor del tabulé. Para una cena de seis personas o para llevártelo todos los días a la oficina, necesitas los siguientes ingredientes:
- 200 gramos de cuscús
- 200 mililitros de agua. Para un sabor más intenso, puedes utilizar caldo de pollo o verduras
- Media cebolla tierna
- Tres tomates
- Un manojo de hierbabuena
- Un manojo de perejil fresco
- Zumo de medio limón
- Media cucharada de mantequilla
- Aceite de oliva
- Media cucharadita de sal
Si no tienes especias frescas, puedes utilizarlas secas, pero tienes que tener en cuenta que la hierbabuena y el perejil aporten frescura al plato, un efecto que se verá diluido si utilizas la versión deshidratada de estos ingredientes. Para preparar el tabulé debes seguir los siguientes pasos:
- En una olla, tuesta un poco el cuscús. Mientras, pon a ebullición el agua o el caldo. Cuando esté hirviendo, viértelo en la olla con el cuscús. Añade la sal, apaga el fogón y tapa el recipiente. Deja reposar el cuscús el tiempo recomendado por el fabricante.
- Cuando esté listo, añade la mantequilla y separa los granos con un tenedor. Esto le dará una textura suave al cuscús, además de soltar la pasta.
- Corta en trozos pequeños media cebolla tierna. Si no sabes cómo conseguir un corte fino, puedes usar una trituradora a baja potencia.
- Pela y corta los tomates.
- Pica la hierbabuena y el perejil. Para hacerlo de forma rápida, haz una bolita con las especias y córtala en tiras.
- Añade el cuscús, el tomate, la cebolla tierna, la hierbabuena y el perejil en un bol.
- Es el momento de aliñar estos ingredientes: añade el zumo de medio limón y el aceite de oliva.
- Te recomendamos que lo dejes reposar un tiempo en la nevera, pero es posible disfrutar de esta receta al momento.