Del Malba al Colón: doce propuestas para comer rodeado de cultura en museos, teatros e íconos turísticos de Buenos Aires

Como sucede en el MET de Nueva York o en la Ópera de París, cada vez más atracciones turísticas porteñas elevan sus propuestas gastronómicas

May 6, 2025 - 19:51
 0
Del Malba al Colón: doce propuestas para comer rodeado de cultura en museos, teatros e íconos turísticos de Buenos Aires

Doce propuestas en museos, teatros y centros culturales de Buenos Aires despliegan propuestas que acompañan cada instante del día. Con desayunos livianos —medialunas, pudín de chía y cafés de especialidad—, almuerzos ejecutivos o tapeos con buñuelos, meriendas de croissants y mocktails frente al Rosedal y cenas con menús de tres pasos inspirados en la programación cultural, la oferta gastronómica recorre sabores tradicionales y vanguardias. En espacios donde la arquitectura patrimonial dialoga con cartas que van de lo gourmet a lo popular, desde sushi y ramen hasta hamburguesas y empanadas. Estas propuestas invitan a redescubrir la identidad porteña a través del paladar, fusionando patrimonio, diseño y creatividad culinaria.

1. Malba - Coronado

El chef Martín Lukesch ideó una propuesta todoterreno para todo el día. Para comenzar por la mañana, Coronado —el nuevo espacio en la base del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba)— ofrece cafetería e infusiones, además de una completa carta que va desde medialunas y tostadas hasta pudín de chía o churrinches. Se puede acompañar con bebidas sin alcohol, aperitivos, Bloody Mary, tinto de verano o cócteles clásicos.Coronado, el nuevo espacio en el MALBA

Para reuniones de negocios o para hacer un alto en Palermo por puro placer, el mediodía de Coronado propone platos como chipirones, almejas o queso halloumi. Entre los principales, se destacan el bife Angus, las cintas caseras, las milanesas de peceto o la hamburguesa clásica, ideal para acompañar con papas fritas. La carta de vinos es inmensa y la de postres incluye desde pavlova hasta torta vasca. El chef Martín Lukesch a cargo del lugar

Para reuniones de negocios o para hacer un alto en Palermo por puro placer, el mediodía de Coronado propone platos como chipirones, almejas o queso halloumi. Entre los principales, se destacan el bife Angus, las cintas caseras, las milanesas de peceto o la hamburguesa clásica, ideal para acompañar con papas fritas. La carta de vinos es inmensa y la de postres incluye desde pavlova hasta torta vasca.Una tentadora carta con opciones para cada momento del día

Además, ya ofrecen una opción nocturna: un menú con berenjena asada con ensalada de trigo burgol, fideuá, ribs de cerdo o entraña para compartir.

¿Dónde?: En el Malba (Av. Presidente Figueroa Alcorta 3415), con acceso directo desde el museo o independiente. Coronado abre de martes a sábado de 9 a 24; lunes y domingos, de 9 a 20.

2. Museo Sívori - Tomate de Estación

Un paseo por los lagos y bosque de Palermo, dentro del Parque 3 de Febrero, puede convertirse en un plan completo si incluye la visita al Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori y una parada gastronómica en Tomate de Estación, justo al lado. El lugar permite disfrutar de un café en su patio y el salón de grandes ventanales con vistas al Rosedal, El Museo Sívori

Abre todos los días a las 8.30, con opciones para desayunar o merendar como tostadas de pan de campo, croissants, tostados y tortas, además de tapeo, cafetería y mocktails (tragos sin alcohol). El horario de desayuno se extiende hasta las 11.30; luego comienza el turno de almuerzo, de 12 a 16; y merienda, de 16.30 a 19. A las 19.30 arranca la cena, hasta las 00.30, y el bar permanece abierto hasta la 1. Tomate de Estación

Tomate cuenta con charcutería, variedad de sándwiches entre los que se destacan el de burrata, pastrón, salmón o milanesa. Para el tapeo ofrece con buñuelos de espinaca y parmesano, provoleta asada, langostinos a la chapa, sorrentinos de calabaza, trucha patagónica o clásicos como salchicha con puré. De lunes a viernes, ofrecen menú ejecutivo, con principal, bebida y postre o café. Los jueves, cuentan con “sunset”, con cócteles y música.

¿Dónde?: Av. Infanta Isabel 555, CABA.

3. Teatro Colón - Blue

Dentro del Teatro Colón, en el Pasaje de los Carruajes —debajo del hall principal— se encuentra el café Blue. Inaugurado en 1908 y restaurado en 2004, este refugio conserva el encanto de la Belle Époque y es ideal para quienes esperan las visitas guiadas al teatro o buscan un almuerzo tranquilo en Tribunales, antes o después de las funciones. Justo donde los antiguos carruajes solían dejar a las damas antes de dirigirse a la Plaza Vaticano. Blue en el Pasaje de los Carruajes

La confitería ofrece una experiencia única al permitir disfrutar de la arquitectura y la atmósfera original. Al recorrer sus salones, aún se mantienen los pisos de teselas venecianas de 1908.

Es un espacio íntimo para detenerse por un café, medialunas, canelés o lattes de matcha.También propone cenas coordinadas con el calendario de espectáculos del Teatro Colón, a cargo del chef Gastón Storace, con menús de tres pasos inspirados en la programación. Una experiencia única

Entre sus platos, figuran el gazpacho andaluz y entradas como la “Trilogía de una pasión rebelde” (tortilla española con chorizo colorado, langostinos al ajillo y alioli ahumado) o “El halo del toreo y el velo gitano” (pesca blanca grillada sobre beurre blanc, caviar negro y óleo de pimientos rojos). El lugar en el Pasaje de los Carruajes, inaugurado en 1908

Entre los postres, destaca “El amor, cuando no muere, mata”: crema catalana servida sobre un sablée de cacao con confitura de frambuesas silvestres.

¿Dónde?: Abre todos los días de 7 a 24 en Tucumán 1171. Reservas: 11-5029-0040 y en la página de la Pasaje.

4. Museo Moderno - Clout Café Collective

El espacio renovado en el Museo Moderno

Punto de encuentro de quienes se acercan al Museo Moderno de la Ciudad de Buenos Aires. Ofrece café de especialidad, batidos, smoothies y pastelería artesanal, con opciones dulces y saladas para mañana y tarde. Además, el bar permite descuentos para Amigos del Moderno. Propuestas para la mañana y la tarde

¿Dónde?: En Av. San Juan 350, CABA. Abierto los lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 18.30. Fines de semana y feriados, de 11 a 19 h. Los martes, el café está cerrado.

5. Museo Cornelio Saavedra- Bilbo Café

En el corazón del Parque General Paz, Bilbo Café presenta un interior con hamacas, poltronas y mesas, además de un sector al aire libre con vista al parque. Ubicado en el Museo Cornelio Saavedra, con estética de casona colonial, su menú ofrece propuestas para toda hora, desde avocado toast hasta completas hamburguesas. Bilbo Café en el Museo Cornelio Saavedra

Apto para trabajo remoto y pet friendly, cuenta con una eficiente propuesta de take away para disfrutar en el parque.

¿Dónde?: Con acceso desde el museo o entrada independiente, en Av. Crisólogo Larralde 6309, CABA. Abre de 8 a 21.

6. Jardín Japonés - Arte Culinario Jardín Japonés

El escenario ideal para comer comida japonesa dentro del Jardín Japonés. Arte Culinario abre a las 10 de la mañana y alcanza su hora pico a las 12.30, cuando comienza el servicio de almuerzos (con reserva hasta las 16.30). Almorzar con la mejor vista

Su renovada carta incluye sushi, miso ramen, tempura, ebi furai (langostinos apanados en panko), yakimeshi y gyozas, entre otros platos tradicionales.Lo ideal es sentarse en el balcón o junto a los ventanales para disfrutar de la vista. También ofrece ricas opciones para la hora del té. Cierra a las 18.30. Arte Culinario Jardín Japonés

¿Dónde?: Av. Casares 3450, CABA. Reservas: @arteculinario.jardinjapones

7. Club Atlético River Plate - Banda

Además de ser un restaurante de primer nivel, Banda ofrece la espectacular vista del campo de juego. Ubicado dentro del estadio de River Plate, en Núñez, es una propuesta especial para locales y turistas que visitan la cancha y su museo. Cócteles en Banda

Su carta incluye ojo de bife, empanadas, rabas, buñuelos de espinaca; milanesa de bife de chorizo, pastas, tablas de sushi y flan de dulce de leche. Para la tardecita o un after, propone una completa carta de cócteles inspirados en la historia de River Plate. Una cena en un escenario especial

Además, presentó “Día Monumental”, un menú que incluye almuerzo de tres pasos, bebida, café, visita libre al museo y un recorrido guiado de 45 minutos por el estadio (vestuarios, túnel legendario, campo de juego y tribuna), con dos horas de estacionamiento sin cargo. La experiencia tiene un precio lanzamiento de $85.000.Banda, en Nuñez

Abre de lunes a domingos de 9 a 2, salvo días de partidos y recitales.

¿Dónde?: Estadio Mâs Monumental,  Av. Pres. Figueroa Alcorta 7596. Más información en @banda.river

8. Centro Cultural Recoleta - Bilbo Café

Ubicado en el Centro Cultural Recoleta, con la misma impronta que la sucursal de Saavedra, este Bilbo Café recibe a artistas y visitantes del centro cultural. Ideal para trabajo remoto, con Wi-Fi y opciones gastronómicas para todo momento. Bilbo Café en el Centro Cultural Recoleta

Un café relajado para quienes visitan el Cementerio de la Recoleta o la zona. Bilbo Café en el Centro Cultural Recoleta

¿Dónde?: Junín 1930. De martes a viernes de 13.30 a 22; sábados y domingos, de 11 a 22; lunes, cerrado.

9. Biblioteca Ricardo Güiraldes - Clorindo

Con nombre y ambientación inspirados en la obra de Clorindo Testa, Clorindo busca ofrecer un oasis para desconectar o continuar actividades en un entorno agradable, con excelente atención y propuesta gastronómica de calidad, según Agustín Cairo y Gastón Inglesini, creadores del lugar.El espacio dedicado a Clorindo Testa

El menú incluye pastelería artesanal (hasta agotar stock), tostados, tostón de palta o de trucha patagónica y pudín de chía con arándanos, además de cafetería. Pastería artesanal

“Clorindo, desde su concepción ideológica, fue pensado y vinculado con el arte en todas sus formas. Nos enorgullece operar en un espacio reconstruido y readaptado, ubicado en el patio de un edificio histórico patrimonial: la Biblioteca Ricardo Güiraldes”, comentan sus fundadores. Al lado de la biblioteca

¿Dónde?: todos los días de 9 a 20 en Talcahuano 1261.Opciones para disfrutar mejor de museos y atracciones turísticas

10. Biblioteca Nacional - La Cafetería de la Biblioteca

Ubicada en el primer piso de la Biblioteca Nacional —obra de Clorindo Testa—, esta discreta cafetería de Paula Roldán invita a combinar lectura y pausa. Ofrece café y pastelería (torta de ricota, torta de chocolate y castañas con dulce de frambuesa) con vistas a la Isla de Recoleta.Un alto en la Biblioteca Nacional

También dispone de opciones para el mediodía o la tarde: tartas de puerro y cebolla, de espinaca y queso, ensaladas, sándwiches o bife de chorizo con chimichurri y papas asadas. La cafetería de la Biblioteca

¿Dónde?: Agüero 2502, (ingreso con DNI). De lunes a viernes, de 9 a 20.30; sábados y domingos, de 12 a 18.30.

11. Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco - Los Jardines de las Barquin

Un oasis en Retiro, Los Jardines de las Barquín aúna la propuesta de los chefs Germán Sitz, Pedro Peña y Alejandro Feraud. Ubicado en los jardines del museo Fernández Blanco, el restaurante busca revalorizar los cereales, protagonistas de la historia argentina.Los Jardines de las Barquin

Su nombre proviene de la Condesa María Ignacia de Velasco Tagle Bracho, quien vivió en la propiedad tras recibir el título nobiliario después de los 60 años y —sin casarse ni tener hijos— adoptó a sus sobrinas Barquín. “Todos sus pretendientes desfilaban por los jardines de la propiedad”, cuentan.El restaurante dentro del Museo Fernández Blanco

Ofrece almuerzos -basados en cereales-, además de desayunos y meriendas con café de especialidad y la bollería de Alo’s (de Alejandro Feraud) famosa por su técnica y calidad. Cocina de autor en Retiro

¿Dónde?: funciona de miércoles a lunes de 10 a 18; martes, cerrado. En Suipacha 1424, Retiro.Los jardines, parte de la identidad del Museo Fernández Blanco

12. Museo Larreta - Croque Madame

Para desayunar, merendar o bien reunirse por negocios o con amigos, esta sucursal de Croque Madama -con la mayoría de su espacio al aire libre- permite comer rico y con opciones variadas en el corazón de Belgrano. Ofrece desayunos y meriendas completas. Además de un menú con entradas, ensaldas, pasta, crepes, omelettes, risottos y carnes.La propuesta de Croque Madame en el Museo Larreta

¿Dónde?: al museo se ingresa por Juramento 2291 y a Croque Madame, por Vuelta de Obligado 2155, CABA.